Unicef alerta de que la pobreza infantil actual en nuestro país se acarrea desde antes de la crisis por falta de medidas paliativas y preventivas
Publicado por webmaster el abril 20, 2017, a las 11 : 27 AM Imprimir

DE ESTE A OESTE – MARIBEL MARTÍNEZ – UNICEF Andalucía
Es la valoración que traslada en la Onda Local de Andalucía Maribel Martínez, coordinadora de Unicef Andalucía, tras la presentación de un informe del Agencia de Naciones Unidas para la Infancia que estudia la pobreza infantil en los países ricos y cómo han influido la crisis económica y la austeridad. En este sentido, Maribel Martínez destaca que la pobreza ha aumentado en ese colectivo de manera exponencial con la recesión, pero que es una situación previa que se ha venido arrastrando por la ausencia de medidas paliativas efectivas y de prevención. Desde Unicef Andalucía recuerdan que las situaciones de pobreza afectan a de lleno a la vida cotidiana y al desarrollo de los niños y niñas al tener carencias importantes en la alimentación, el ocio o el acondicionamiento de los hogares por falta de recursos. Alerta de que, aparte de esto, hay miles de casos de pobreza grave, donde se incluiría una familia con dos menores a cargo y con unos ingresos de 700 euros al mes. Por todo esto, Unicef sigue reclamando de forma urgente la firma de un Pacto de Estado por la Infancia que cuente con el presupuesto suficiente para atender a todos los niños y niñas que se encuentran en situación de pobreza o exclusión social y a sus familias.
-
UNICEF recuerda que el periplo de los menores de edad hasta llegar a Europa está marcado por situaciones indeseables para la infancia, como detenciones ilegales o abusos
-
Arranca la campaña ‘Uno más uno, es mucho más’ de UNICEF para recaudar fondos y seguir atendiendo a menores que sufren las guerras, los desastres naturales y conflictos
-
“Sabemos cómo luchar contra la pobreza infantil lo que necesitamos son recursos y valentía política para que tomen decisiones para que se atajen esos problemas”, Maribel Martínez, coordinadora Unicef Andalucía
Noticias relacionadas
-
16 January at 11 : 12 AM 0
La abogada gitana Sara Giménez es la nueva representante española en el Comité Europeo contra el Racismo y la Intolerancia
-
16 January at 10 : 14 AM 0
La ONG SOS Racismo reclama mayores esfuerzos para reforzar la convivencia y evitar actos xenófobos que criminalizan a la población migrante
-
16 January at 10 : 43 AM 0
La localidad onubense de Aracena da a conocer su entorno natural a través de la 13ª edición de su programa de senderos
-
15 January at 11 : 10 AM 0
La familia del joven que apareció ahorcado en la cárcel de Archidona espera que la justicia reabra la causa para investigar en profundidad este suceso