Categoria Ecosocial
-
19 abril 2018 at 09 : 37 AM
Morón de la Frontera celebra su quinta edición de la Fiesta de la Bicicleta
El festejo se realiza durante los días 19, 20 y 21 de abril con numerosas actividades encaminadas a dar más vida a la bicicleta El municipio sevillano de Morón de la Frontera celebra desde hoy hasta el próximo sábado 21 de abril la V Fiesta de la Bicicleta con motivo del Día Mundial de la Bicicleta. Como novedad, esta edición trae la incorporación ...
LEER + -
19 abril 2018 at 09 : 42 AM
Coín, Pizarra y Álora solicitan que sea la Diputación quien gestione la depuradora del Guadalhorce
La administración provincial asume la solicitud e inicia los trámites para gestionar la estación La estación depuradora del Bajo Guadalhorce tiene cada vez un futuro más claro. Según las previsiones, la depuradora empezará a funcionar a finales de este año. Mientras tanto, se están organizando los modelos de gestión de la estación, por ello se ...
LEER + -
18 abril 2018 at 11 : 09 AM
COAG cree adecuada la actuación de la Junta para enfrentar la Xylella y pide más investigación para conocer los vectores que la propagan
DE ESTE A OESTE - JUAN LUIS ÁVILA - COAG Andalucía Desde COAG, aseguran que la situación de la Xylella fastidiosa debe preocupar pero no alarmar. Afirman que la actuación de la Junta está siendo adecuada pero hay que crear nuevas herramientas de trabajo para enfrentar esta bacteria. Juan Luis Ávila, responsable de Olivar de COAG-A, pide que se ...
LEER + -
17 abril 2018 at 09 : 14 AM
El distrito sevillano El Polígono Sur lleva a cabo la plantación de 200 árboles
El proyecto municipal incluye iniciativas de corresponsabilidad con entidades y asociaciones, además de plantaciones, mantenimiento y podas El distrito sevillano pone en marcha la plantación de 200 árboles de los ejemplares Melia azedarach (paraíso), Ligustrum lucidum (aligustre) y Platanus hybrida (plátano de sombra). Esta iniciativa incluye más de ...
LEER + -
16 abril 2018 at 11 : 23 AM
El primer foro de Pueblos en Movimiento pretende reflexionar sobre la identidad del mundo rural y los problemas de despoblamiento de los pequeños municipios
DE ESTE A OESTE - CRISTÓBAL GÓNZALEZ - Alcalde de Cuevas del Becerro (Málaga) Pueblos en Movimiento es el título de un foro que por primera vez se realizará en Andalucía, será el 12 de mayo. Pretende ser una mirada sobre las principales preocupaciones que sienten los pequeños municipios, entre ellas, destaca la pérdida de identidad. Cristóbal ...
LEER + -
16 abril 2018 at 10 : 12 AM
“El proyecto ‘¡No queremos vivir en Marte!’ pretende implicar a la ciudadanía en el cambio de modelo económico, social y ambiental necesario”, Guillermo Buteau, coord. Proyectos EMA-RTV
DE ESTE A OESTE - GUILLERMO BUTEAU - EMA-RTV “¡No queremos vivir en Marte!”. Este es el título del proyecto formativo audiovisual que pone en marcha esta casa, EMA-RTV, para reflexionar sobre los procesos de transición ecológica, económica y social en Andalucía. El objetivo es sensibilizar y concienciar a integrantes del tejido asociativo y del ...
LEER + -
13 abril 2018 at 09 : 51 AM
Castilblanco apuesta por el consumo energético sostenible con la instalación de luminaria LED
El municipio hispalense renueva las farolas de su casco urbano por unas de nueva generación con una inversión de 50.000 euros. La localidad de Castilblanco de los Arroyos ha aprobado la adopción de una nueva luminaria de tecnología LED para el alumbrado de sus calles con el objetivo de ahorrar en el consumo de energía. El consistorio local ha lanzado ...
LEER + -
13 abril 2018 at 09 : 52 AM
Vejer sigue dando pasos para la recuperación del águila imperial, en peligro de extinción
El CREA de Huelva ha decidido trasladar una ejemplar hembra del ave al término municipal gaditano de Vejer de la Frontera para su puesta en libertad. Las poblaciones de águila imperial en Andalucía siguen recibiendo acciones para la conservación de la especie. El Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Marismas del Odiel ha soltado una ...
LEER + -
12 abril 2018 at 11 : 44 AM
EMA-RTV inicia el proyecto formativo audiovisual “No queremos vivir en Marte” para reflexionar sobre los procesos de transición ecológica, económica y social en Andalucía
El objetivo es visibilizar las actuales alternativas de transición ecosocial y concienciar a integrantes del tejido asociativo y del ámbito de la comunicación sobre la necesidad de implementar modelos que palien las consecuencias del colapso que se avecina si se mantiene la misma línea de producción y explotación de recursos. EMA-RTV va a poner en ...
LEER + -
12 abril 2018 at 11 : 10 AM
Expertos denuncian que se está volviendo a un modelo de construcción masiva como el del boom inmobiliario
DE ESTE A OESTE - ALFREDO RUBIO - Universidad de Málaga Se está volviendo a un modelo de construcción masiva como el del boom inmobiliario. Así lo señala esta mañana en la OLA Alfredo Rubio, profesor de Geografía de la Universidad de Málaga. Asegura que el modelo ya ha saturado la Costa del Sol y que este modelo de construcción tiene consecuencias ...
LEER + -
12 abril 2018 at 10 : 11 AM
Agentes sociales comparecen para abordar el proyecto de Ley de Medidas frente al Cambio Climático y esperan que sea una norma vanguardista
DE ESTE A OESTE - HERMELINDO CASTRO - Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global Agentes sociales comparecen para abordar el proyecto de Ley de Medidas frente al Cambio Climático. Esta norma pretende elevar al máximo rango jurídico los planes que la Junta desarrolla desde 2002 contra los efectos de este fenómeno y fijar nuevos ...
LEER + -
11 abril 2018 at 11 : 42 AM
Ecologistas en Acción pide que el paraje del Arraijanal siga siendo público y se evite la construcción de la ciudad deportiva del Málaga CF allí
DE ESTE A OESTE - FELIPE ROMÁN - Ecologistas en Acción Málaga El paraje del Arraijanal tiene que seguir siendo público. Así lo señalan desde Ecologistas en Acción que se oponen a la construcción de la ciudad deportiva del Málaga CF. Denuncian que las obras del Arrajainal destruirán la última playa virgen de la ciudad. Se realizan en terrenos ...
LEER + -
10 abril 2018 at 13 : 41 PM
El sector apícola andaluz pide que el etiquetado de la miel contemple el país de origen para proteger al sector y defender los derechos de los consumidores
DE ESTE A OESTE - SANTIAGO CANETE - Cooperativas Agroalimentarias En nuestro espacio semanal dedicado a la defensa y promoción de las personas consumidoras, Consumo Responde, hablamos de la miel. Lo hacemos lanzándoles una pregunta ¿saben dónde se produce la miel que compran? La normativa actual permite a los envasadores etiquetar mieles como "mezcla ...
LEER + -
10 abril 2018 at 11 : 23 AM
Ecologistas en Acción asegura que los escapes de crudo a través de monoboyas frente a las costas andaluzas no son puntuales y hay que evitarlos
DE ESTE A OESTE - LOLA YLLESCAS - Ecologistas en Acción La semana pasada 50 litros de crudo llegaban a las playas del Parque Natural de Doñana. Provenían de la monoboya de la refinería que Cepsa tiene a 12 millas de la costa. El derrame afectó a una franja pequeña de entre 150 a 200 metros de playa. Al día siguiente el consejero de Medio Ambiente, ...
LEER + -
10 abril 2018 at 09 : 03 AM
Las vías afectadas por los temporales entre Arahal y Puebla de Cazalla serán reparadas
Los dos municipios sevillanos se beneficiarán de una nueva inyección autonómica dirigida al mantenimiento de los tramos cercanos de autovía. La carretera A-92 recibirá nuevas obras de emergencias para paliar el deterioro de sus tramos a su paso por las localidades de Arahal y Puebla de Cazalla. La medida se enmarca en un plan de actuaciones de la ...
LEER + -
9 abril 2018 at 10 : 24 AM
EQUO plantea medidas de recuperación del lobo ibérico haciendo compatible su conservación con las actividades humanas del medio rural
DE ESTE A OESTE - CARMEN MOLINA - EQUO Andalucía Para ello, el partido ecologista se reunía el pasado viernes con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, con el objetivo de proponer un Acuerdo por el lobo en Andalucía y conocer de primera mano las medidas que contempla el Proyecto LIFE para esta especie. Carmen Molina, coportavoz ...
LEER + -
9 abril 2018 at 09 : 22 AM
La Feria de Mairena del Alcor acoge una campaña de reciclaje de vidrio
La sociedad ecológica sin ánimo de lucro pretende concienciar a la población mairenera para emprender la recogida de vidrio durante sus fiestas locales. El municipio sevillano de Mairena del Alcor, junto a la organización Ecovidrio y la Mancomunidad de los Alcores, que han impulsado la iniciativa “Esta feria, échale arte y échale vidrio” para ...
LEER + -
6 abril 2018 at 11 : 58 AM
Un estudio señala que los andaluces “sobredimensionan” la importancia económica de agricultura en el sistema productivo andaluz
DE ESTE A OESTE - JUAN MONTABES - Centro de Estudios Andaluces Casi el 62 por ciento de la población andaluza cree que el principal sector productivo de la economía andaluza es la agricultura. Así se recoge en la última Encuesta de la Realidad Social de Andalucía del Centro de Estudios Andaluces. Juan Montabes, catedrático de Ciencias Políticas de ...
LEER + -
6 abril 2018 at 10 : 16 AM
COAG afirma que la agricultura fija población al mundo rural y crea empleo de manera indirecta en los sectores secundarios y terciarios
DE ESTE A OESTE - EDUARDO LÓPEZ - COAG Andalucía La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG Andalucía, considera importante un estudio que dé a conocer el valor que la ciudadanía da a este sector. Pero Eduardo López, secretario de Organización de COAG-Andalucía, puntualiza que la agricultura tiene consecuencias positivas para la ...
LEER + -
6 abril 2018 at 10 : 50 AM
Los agricultores y agricultoras reivindican una mayor apuesta por la formación, la innovación y el reconocimiento del papel de las mujeres en el sector
DE ESTE A OESTE - FERIA AGROGANADERA LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA - Cooperativas Hortofruticolas La agricultura es el principal motor económico de Los Palacios y Villafranca. Y así se está exponiendo desde hoy en su Feria Agroganadera. Sin embargo, los agricultores y agricultoras locales reivindican una mayor apuesta por la formación y la innovación en ...
LEER + -
6 abril 2018 at 10 : 51 AM
La Feria Agroganadera de Los Palacios y Villafranca se centra esta edición en la gastronomía
DE ESTE A OESTE - MANUELA GONZÁLEZ - Los Palacios y Villafranca Destino Gastronómico Lo hace por impulsar la marca “Los Palacios y Villafranca, destino gastronómico” que está presente en todas las actividades que el municipio celebra en este 2018. Como nos cuenta Manuela González, responsable de la iniciativa Destino Gastronómico, se trata de dar ...
LEER + -
6 abril 2018 at 08 : 55 AM
La Onda Local de Andalucía emite en directo desde la Feria Agroganadera de Los Palacios y Villafranca
El equipo de EMA-RTV traslada su set de radio en directo a las instalaciones de la XXIV Feria Agroganadera y de la Gastronomía de la localidad sevillana de Los Palacios y Villafranca. Desde allí realizaremos los informativos de la mañana, a las 9 y a las 13 horas. La Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía (EMA-RTV) y la Onda ...
LEER + -
4 abril 2018 at 11 : 55 AM
‘¿Trileros del agua?’ denuncia que la privatización está mercantilizando un derecho humano y la trama que hay tras la gestión de este bien
DE ESTE A OESTE - RICARDO GAMAZA (Director) y KIKA GONZÁLEZ (Ganemos Jerez) ¿Trileros del agua? es el primer documental de periodismo de investigación sobre las privatizaciones del agua. Un trabajo que habla de las causas y consecuencias de la privatización del agua en algunas ciudades. Ricardo Gamaza, periodista ambiental y director del ...
LEER + -
4 abril 2018 at 09 : 07 AM
La localidad granadina de Peligros intenta recuperar la gestión del ciclo integral del agua
El Ayuntamiento de Peligros ha iniciado los trámites para recuperar la competencia sobre el ciclo integral del agua, actualmente en manos del Consorcio de la Vega-Sierra Elvira Peligros va a iniciar próximamente los estudios técnicos, jurídicos y económicos para recobrar la gestión del ciclo integral del agua. Los trámites se han puesto en marcha a ...
LEER + -
3 abril 2018 at 13 : 05 PM
España retrasa la eliminación de las bolsas de plástico marcada por Europa según la asociación ecologista Amigos de la Tierra
DE ESTE A OESTE - ALODIA PÉREZ - Amigos de la Tierra Europa consume cien mil millones de bolsas de plástico al año de las que solo el 30 por ciento se reciclan. Con estos datos sobre la mesa, la Unión Europea aprobaba hace tres años la directiva sobre bolsas que se completa con la Estrategia Europea sobre Plásticos. El objetivo es que todos los ...
LEER + -
3 abril 2018 at 11 : 04 AM
Un informe señala que el cambio climático aumenta las injusticias sociales y afecta más a las mujeres y a los pobres
DE ESTE A OESTE - CRISTINA MONGE - ECODES El cambio climático tiene efectos sobre la salud y tiene una relación directa sobre la pobreza. Así se recoge en un informe de Cambio Climático y Salud que ha realizado el Observatorio de Salud y Medio Ambiente del Instituto DKV de la Vida Saludable, en colaboración con ECODES. Cristina Monje, directora ...
LEER + -
3 abril 2018 at 11 : 50 AM
El cierre de centrales nucleares y de carbón es posible técnica y económicamente y su eliminación es cuestión de voluntad de política, según Greenpeace
DE ESTE A OESTE - JOSÉ LUIS GARCÍA - Greenpeace Así lo señala 'Único sentido: 2025 sin carbón ni energía nuclear', el informe que Greenpeace ha presentado y en el que se recoge que es viable técnicamente sustituir la potencia nuclear y de carbón en el año 2025, tanto desde el punto de vista de la cobertura de demanda y como de la estabilidad de ...
LEER + -
28 marzo 2018 at 11 : 11 AM
Salvemos Doñana cree que el recurso del Gobierno andaluz al proyecto de almacenamiento de gas llega tarde pero es positivo y refuerza su lucha
DE ESTE A OESTE - JUAN ROMERO - Salvemos Doñana El Gobierno andaluz recurrirá a los tribunales para paralizar el proyecto de Gas Natural ya en marcha en Doñana. El Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía acudirá a la vía contencioso administrativa contra la decisión del Gobierno central de no evaluar de forma conjunta de los cuatro subproyectos ...
LEER + -
28 marzo 2018 at 09 : 03 AM
Comienzan los trabajos de remodelación en La Vereda del Salto de la Trocha en Castilblanco
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio da comienzo a los trabajos de apertura de la vía pecuaria La vía pecuaria denominada ‘Vereda del Salto de la Trocha’ localizada a su paso por las fincas ‘Yerbabuena’ y ‘Cortijo de Campo’, en el municipio de Castilblanco de los Arroyos en Sevilla, recibe los trabajos de apertura y ...
LEER + -
22 marzo 2018 at 11 : 42 AM
La organización agraria COAG en Málaga pide que se cumplan los compromisos para paliar el déficit hídrico estructural de esa provincia
DE ESTE A OESTE - ANTONIO RODRÍGUEZ - COAG Málaga La organización agraria COAG Málaga pide que se cumplan los compromisos para paliar el déficit hídrico estructural de la provincia. Aseguran que las medidas acordadas se deben realizar a pesar de que la situación de emergencia en el campo de la provincia haya mejorado como consecuencia de las ...
LEER + -
22 marzo 2018 at 11 : 24 AM
Greenpeace señala que las migraciones por impactos climáticos se deben combatir actuando sobre las causas y responsabiliza a las grandes corporaciones
DE ESTE A OESTE - JOSÉ LUIS GARCÍA - Greenpeace Un informe del Banco Mundial ha revelado que para el 2050 más de 140 millones de personas se verán obligadas a migrar dentro de sus países como consecuencia del cambio climático. Esta situación ocasionará una crisis humanitaria que afectará gravemente a la vida de esas regiones e influirá en ...
LEER + -
22 marzo 2018 at 09 : 07 AM
Jaén contará con un paso de fauna para paliar los atropellos a linces
Desde diciembre son ya dieciocho los animales de esta especie que han perdido la vida en las vías andaluzas, la mayoría de ellos en la provincia de Jaén. El lince ibérico sigue siendo un tema de preocupación para la conservación de la fauna autóctona española. Una serie de accidentes viales provocaron que en 2017 al menos veintiún ejemplares ...
LEER + -
20 marzo 2018 at 13 : 52 PM
La organización ecologista WWF llama a la ciudadanía y a las administraciones a sumarse a la celebración de la Hora del Planeta el próximo 24 marzo
DE ESTE A OESTE - MAR ASUNCIÓN - WWF España Este próximo 24 de marzo, la ciudadanía tiene la oportunidad de reflejar su compromiso con el consumo racional y el respeto a los recursos naturales. Se trata de la Hora del Planeta, que cada año convoca la Asociación conservacionista WWF. En esta ocasión, WWF pedirá al mundo que se conecte con el ...
LEER + -
20 marzo 2018 at 11 : 57 AM
Ecovalia señala que el reto del sector ecológico andaluz sigue siendo aumentar el consumo local y piden, para ello, fomentar el conocimiento y la inversión
DE ESTE A OESTE - ÁLVARO BARRERA - Ecovalia El sector ecológico andaluz genera un valor de producción de unos 700 millones de euros y mantiene alrededor de 42.000 puestos de trabajo. Hay casi 975.000 hectáreas certificadas en toda la región, lo que supone el 48 por ciento de la superficie nacional y el 8 por ciento de la UE. La mayoría son ...
LEER + -
20 marzo 2018 at 11 : 58 AM
COAG pide que las empresas fabricantes de plástico agrícola creen un ciclo integral de sus productos para dar solución a estos residuos
DE ESTE A OESTE - ANDRÉS GÓNGORA - COAG Andalucía La organización agraria COAG y la Asociación de Gestores de Residuos Agrícolas de Almería se han reunido para tratar de buscar soluciones al problema de los restos de plásticos agrícolas. Hasta hace un año estos residuos se enviaban a China, ahora el país asiático se niega a recepcionar estos ...
LEER + -
20 marzo 2018 at 09 : 36 AM
El Colegio San Isidoro de Torredelcampo retirará el amianto de sus instalaciones
Una subvención pública dirigida a retirar los materiales de fibrocemento y amianto de las estructuras beneficiará a más de medio millar de estudiantes. El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Isidoro de Torredelcampo, en la provincia de Jaén, iniciará la limpieza de amianto presente en su edificación. El proyecto cuenta con un ...
LEER + -
19 marzo 2018 at 09 : 46 AM
Atarfe busca reducir el consumo eléctrico y potenciar las energías renovables
Dos proyectos de ciencia ciudadana estudian y analizan los hábitos de consumo energético con el objetivo de reducirlo e impulsar la energía verde. La localidad granadina de Atarfe pone en marcha las iniciativas ’Nos movemos con energía por el planeta’ y ‘Energías renovables ¡Aprendiendo a utilizar el sol, el agua y el viento!’, incluidas en ...
LEER + -
16 marzo 2018 at 10 : 29 AM
Un estudio revela que tras varios megaproyectos en Andalucía como el AVE o el Algarrabico no está el interés general sino el beneficio de la banca
DE ESTE A OESTE - LEANDRO DEL MORAL - Universidad de Sevilla Los catedráticos Leandro del Moral y Manuel Delgado han coordinado la publicación ‘Los megaproyectos en Andalucía. Relaciones de poder y apropiación de riquezas’. Analiza las actuaciones ligadas a construcción de infraestructuras o al negocio inmobiliario que procuran la extracción o ...
LEER + -
15 marzo 2018 at 10 : 52 AM
La ciudadanía de Lucena celebra el Día del Árbol con una ruta hacia la encina milenaria
DE ESTE A OESTE - JOSÉ CANTIZANI - Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) Los vecinos y vecinas de Lucena visitan la Encina Milenaria. La actividad, que se desarrolla este domingo 18 de marzo, forma parte de las iniciativas organizadas por el municipio cordobés para celebrar el Día del Árbol. Ubicada en la aldea ruteña de los Llanos de Don Juan, este ...
LEER + -
13 marzo 2018 at 11 : 27 AM
Greenpeace y Mesa de la Ría denuncian vertidos de fosfoyesos a la ría de Huelva tras las irregularidades que han quedado al descubierto con el temporal
DE ESTE A OESTE - AURELIO GONZÁLEZ - Asociación Mesa de la Ría Greenpeace y Mesa de la Ría han denunciado vertidos a la ría de Huelva, lo han hecho tras documentar irregularidades de seguridad y control que se han hecho visibles en las balsas de fosfoyesos con el temporal de Emma. Aurelio Gónzález, presidente de Mesa de la Ría, asegura que se han ...
LEER + -
13 marzo 2018 at 11 : 29 AM
Ecologistas piden presión social y voluntad política para cerrar el cementerio nuclear de El Cabril, en Córdoba, y acabar con los riesgos que supone
DE ESTE A OESTE - PEPE LARIOS - Plataforma Antinuclear de Córdoba Y otro colectivo que alerta sobre el riesgo de unas instalaciones en Andalucía es que han pedido desmantelar todas las centrales nucleares y un plan de cierre para el cementerio nuclear de El Cabril, en Córdoba. Es lo que han pedido que se ha concentrado este domingo para recordar el ...
LEER + -
12 marzo 2018 at 11 : 42 AM
Una Iniciativa Legislativa Municipal contra la pobreza energética pretende acabar con esta situación en Andalucía y sancionar a quien lo incumpla
DE ESTE A OESTE - JOAQUÍN BELLIDO - Andalucía Por Sí La Mesa del Parlamento Andaluz ha admitido a trámite una Iniciativa Legislativa Municipal sobre pobreza energética. Con ella se pretende la activación de un protocolo, por Ley, mediante el cual ninguna familia sufrirá el corte en el suministro de la energía eléctrica por no poder hacer frente a ...
LEER + -
7 marzo 2018 at 11 : 58 AM
El nuevo debate radiofónico ‘Frecuencia Climática’ aborda el impacto humano sobre biodiversidad, ecosistemas y especies protegidas
Este viernes 9 de marzo concluye el ciclo con la grabación del quinto debate dedicado al impacto del cambio global en la biodiversidad, derivado de las actividades humanas sobre el planeta. La cita es en el Aula 2, Edificio 2, de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), en horario de 13:00 a 15:00 horas. EMA-RTV, en colaboración con la Facultad ...
LEER + -
7 marzo 2018 at 09 : 05 AM
La Puebla de Cazalla sigue a la espera de ser declarada zona catastrófica
El municipio sevillano exige una solución urgente tras sufrir numeras pérdidas debido a otra inundación por la crecida del río Corbones. La Puebla de Cazalla, tras sufrir nuevamente inundaciones en el polígono Corbones el pasado fin de semana, reclama una actuación urgente en el encauzamiento del arroyo del Huerto Guisado. Estas inundaciones, ...
LEER + -
6 marzo 2018 at 13 : 19 PM
Greenpeace reta a la población a cambiar su consumo para convertir las ciudades en lugares sostenibles
DE ESTE A OESTE - CELIA OJEDA - Greenpeace Yo cambio mi ciudad con mi consumo. Este es el nombre de la última campaña lanzada desde Greenpeace. En ella, la organización ha elegido 10 ciudades españolas, entre ellas la de Sevilla, para que sean pioneras en crear urbes para las personas y el planeta. La organización ecologista identifica el cambio en el ...
LEER + -
6 marzo 2018 at 10 : 27 AM
El sector agrario andaluz agradece las ayudas por el veto ruso, pero recuerdan que deberían ser más cuantiosas para compensar las pérdidas
DE ESTE A OESTE - FRANCISCO MORENO - UPA Hasta el próximo 15 de marzo está abierto el plazo para solicitar el pago de las ayudas de la crisis generada por el veto ruso. A ellas pueden concurrir organizaciones o productores individuales andaluces que hayan realizado retiradas de productos con destino a distribución gratuita, alimentación animal y ...
LEER + -
6 marzo 2018 at 09 : 32 AM
Fuengirola contará con una nueva zona verde situada en el área de Torreblanca
El proyecto contará con espacios de descanso, aparatos biosaludables y con una zona de juegos infantiles. La creación del nuevo parque, que tendrá lugar en la calle Hiedra de Fuengirola, permite la creación de nuevas zonas verdes en el municipio malagueño. Concretamente, este proyecto será puesto en marcha en una parcela que se encontraba en ...
LEER + -
5 marzo 2018 at 11 : 06 AM
Fundación Nueva Cultura del Agua advierte de que el problema de la sequía no es la falta de lluvia sino el modelo de consumo y gestión
DE ESTE A OESTE - PEDRO GARCÍA - Fundación Nueva Cultura del Agua Pese a las lluvias de los últimos días en Andalucía, las expertas y expertos advierten de que el problema del agua no es coyuntural, es un problema estructural que no depende de lluvias puntuales sino del modelo de gestión y consumo de agua. Abel Lacalle, profesor de la Universidad de ...
LEER + -
5 marzo 2018 at 09 : 26 AM
El municipio malagueño de Marbella revisa su Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales
En el municipio se contabilizan alrededor de 800 urbanizaciones, agrupadas en 93 sectores. Cada una está reflejada en el documento con una ficha donde se describe la zona, la accesibilidad o el posible comportamiento del fuego, entre otros. El Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales (PLEIF) coordina las medidas a tomar en caso de incendio, así ...
LEER + -
2 marzo 2018 at 10 : 05 AM
El sector ganadero de Andalucía asegura que no hay motivo de preocupación sobre los casos de peste porcina detectados en el este de Europa
DE ESTE A OESTE - ENRIQUE ACCIÓN - COAG Andalucía En los últimos días se ha vuelto a hablar de peste porcina en Europa. Todo a raíz de los casos que se han producido en el este de Europa y tras la constatación de que los jabalíes, cada vez más numerosos en el continente, son los principales propagadores. Enrique Acción, responsable de Porcino ...
LEER +