Con esa austeridad y contención del gasto como eje principal, el presupuesto municipal va a destinar 11 millones de euros al empleo fijo y eventual, lo que supone invertir el 52% del total presupuestario en políticas que permitan fomentar el empleo en aquellos sectores que, actualmente, se encuentran más desfavorecidos y con mayores dificultades para obtener un puesto de trabajo.
Entre las iniciativas municipales para este fin caben destacar un novedoso Plan Especial de Empleo, dotado con 200.00 euros, y que va a suponer la puesta en marcha de un plan especial para las personas con necesidades y en riesgo de exclusión social, un plan especial de Empleo Joven y un plan especial de empleo para jóvenes con formación universitaria o grado superior. Para éstos, el Ayuntamiento va a establecer una serie de convenios con empresas, autónomos y comercios para facilitarles sus primeras experiencias laborales y su inserción al mundo laboral, con una financiación del 90% por parte del consistorio municipal. Además, como otra forma de incentivar el empleo está la de seguir manteniendo una bonificación del 95% en las licencias de aperturas de establecimientos o en aquellas que cambien de titularidad, como aplicar también una reducción del 20% en las licencias de obras para naves, reformas de locales comerciales o de viviendas.
En materia de política social, el Ayuntamiento de Osuna ha hecho una apuesta decidida por mantener todos los programas hasta ahora en funcionamiento, a pesar del riesgo de que muchos de ellos puedan perderse con la Ley de Reforma Local, en cuyo caso, van a quedar garantizados con recursos propios que aporte el ayuntamiento dentro de las posibilidades económicas. Así, se continuará con los programas de ayuda a las familias, con la ley de dependencia, para la que el Ayuntamiento de Osuna tiene contratadas a 35 profesionales que atienden a más de un centenar de usuarios y con las becas municipales para estudiantes con una partida de 20.000 euros.
En definitiva, un presupuesto municipal basado en el rigor, el fomento del empleo y la solidaridad con las familias que se están viendo más desfavorecidas y que cada vez son más numerosas y que ha salido adelante con los votos a favor del grupo socialista, el voto contrario del Partido Popular y la abstención de Izquierda Unida.