La Red de Medios Comunitarios denuncia el incumplimiento del derecho a obtener licencias, amparada por la Ley Audiovisual, y califica de varapalo que el Supremo considere que no se excluye a estas emisoras
Publicado por webmaster el julio 12, 2016, a las 12 : 56 PM Imprimir

DE ESTE A OESTE – ESPECIAL MEDIOS COMUNITARIOS – Red de Medios Comunitarios
Un varapalo a los medios comunitarios. Así califica María Navarro Limón, coordinadora general de la Red de Medios Comunitarios, el hecho de que el Tribunal Supremo haya desestimado el recurso presentado por esa organización contra el Plan Técnico de Televisión Digital. Denuncian, junto a Telek y Radio Televisió Cardedeu que excluye a ese tipo de emisoras. Apunta que sí se está incumpliendo el derecho a obtener las licencias para emitir, recogidas en la Ley General Audiovisual de 2010. Esta es una decisión que no ha pillado desprevenidos a los integrantes de la Red de Medios Comunitarios, ya que, según señala María Navarro, en fechas recientes se filtraba un informe del Ministerio de Industria donde se evidenciaba la intención del Gobierno central de eliminar estas emisoras. Esto, según Alejandro Blanco, integrante de la Comisión de Legislación y Derecho a la Comunicación de la Red, hace mella en la pluralidad informativa y también en el carácter de alegalidad de estas emisoras. Alerta de que esta resolución deja ver la discriminación del Ejecutivo hacia estos medios ciudadanos. Además, los demandantes se quejan de que tienen que asumir las costas del proceso judicial, un precio muy elevado y que consideran exagerado teniendo en cuenta el carácter no lucrativo de los medios comunitarios.
La ReMC pide apoyo a las organizaciones sociales para afrontar esta difícil situación, hacer frente a las costas judiciales y continuar con su defensa de las radios y televisiones comunitarias. Se pueden hacer aportes económicos en la cuenta de la ReMC.
CAJA DE INGENIEROS 3025 0003 99 1433292519
- “La Ley General de Comunicación Audiovisual, aprobada hace cuatro años, tiene pendiente un desarrollo reglamentario para la concesión de licencias a medios comunitarios que nunca ha llegado”, María Navarro, presidenta de Radiópolis y de la Red de Medios Comunitarios
- “Se han documentado 17 casos de agresiones a periodistas que van desde requisar material hasta agresiones físicas” María Navarro, presienta de la Red de Medios Comunitarios
Noticias relacionadas
-
5 December at 13 : 33 PM 0
Las cuartas jornadas de Fotografía Creativa “Invisibles” de Castro del Río, en Córdoba, pretenden promover el interés por un discurso crítico en relación con la instantánea
-
5 December at 13 : 36 PM 0
La Cumbre Social por el Clima comienza mañana para dar una respuesta a la cita oficial que da voz a los movimientos y colectivos sociales no representados
-
5 December at 10 : 24 AM 0
El informe de la Red de Pobreza refleja que en Andalucía hay más de 430.000 personas que realizan alguna labor del voluntariado
-
4 December at 20 : 00 PM 0
Las querellas presentadas en Chile, por daños oculares a manifestantes, ya se cifran en 687