Priego de Córdoba encarga la escritura de los próximos proyectos de restauración de su Castillo con el objetivo de buscar financiación para dichos trabajos
Publicado por webmaster el octubre 31, 2016, a las 09 : 42 AM Imprimir

Los siguientes proyectos que se quieren redactar corresponden a la restauración de la Torre 3 y el Lienzo 2.
La localidad cordobesa de Priego de Córdoba sigue apostando por la promoción de su patrimonio histórico y turístico buscando formulas para continuar con la rehabilitación de su Castillo. Se ha encargado al arquitecto Eduardo Ramírez Matilla la escritura de los proyectos de restauración de la Torre 3 (ya se comenzó a trabajar en ello en 1977, pero se paralizó cuando se agotaron los fondos) y el Lienzo 2 con el objetivo de optar a futuras subvenciones.
En 2015 el municipio ya fue beneficiario de las ayudas del Ministerio de Fomento del 1,5% Cultural para restaurar la Torre del Homenaje. El 75% del coste fue aportado por el Gobierno de España y el 25% por el Ayuntamiento prieguense.
- Empieza Agropriego con el olivar como eje central de la edición 36 de esta Feria de Maquinaria Agrícola, Fertilizantes, Fitosanitarios, Agroalimentaria de Priego de Córdoba
- Priego de Córdoba pone en marcha una aplicación para móviles que permitirá a los vecinos y vecinas participar en el presupuesto municipal del 2017
- “Tenemos actuaciones musicales, magos, animación infantil,… queremos que la gente disfrute de la calle y conozca el comercio local”, José Luis Momparler, Asoc. Centro Comercial Abierto – Priego de Córdoba
Noticias relacionadas
-
6 November at 18 : 48 PM 0
El Cascamorras cumple siete años como Fiesta de Interés Turístico Internacional
-
29 October at 10 : 45 AM 0
La Muestra de Arte Contemporáneo DMencia trae lo más novedeso de la expresión artística a las calles de Doña Mencía
-
28 October at 10 : 58 AM 0
La Casa Museo de la Canana, en la localidad almeriense de Mojácar, revive la vida cotidiana de principios del siglo XX
-
21 October at 10 : 35 AM 0
El teatro del yacimiento arqueológico de Acinipo, en Ronda (Málaga), es uno de los mejores conservados de la Hispania Romana