El proyecto ‘Rurales y Diversas’, que lleva meses recorriendo Andalucía con sus talleres de participación e integración de la mujer rural, finalizaba su recorrido el pasado sábado en Jimena de la Frontera con un programa de radio en directo. A continuación puedes leer una crónica detallada del acto.
Jimena de la Frontera es un municipio con mucha historia y con un conjunto arquitectónico único, ubicado en la parte más alta de la localidad; es por ello que cada año se celebran las Jornadas de Historia con ponencias, exposiciones y mercadillo medieval y, desde hace un par de años, también con una representación teatral de la toma del Casillo por parte tanto de cristianos como de nazaríes.
Este año además, se unió el programa de radio de Rurales y Diversas, el cual se realizó previo a la representación, aproximadamente entre las 16,00 a las 19,00 horas, en la Iglesia de la Misericordia, que se ubica justo debajo del Castillo y que hoy día está convertida en un salón de actos. La retransmisión en directo se hizo en la 107.4 de la FM y su contenido fue bastante variado y repleto de interesantes entrevistas a diferentes personalidades del municipio.
Las mujeres participantes, acompañadas por Amal El Mohammadiane, formadora del curso, nos relataron también historias de mujeres significativas del panorama nacional e internacional, así como puntos de interés que se encuentran dentro del municipio. Entre las personas entrevistadas, estuvieron presentes asociaciones de mujeres, de memoria histórica, la asociación cultural encargada de la representación, dos historiadores o el mismo alcalde del municipio. En la recta final del programa algunas mujeres compartieron recetas de sus países de origen, incluso una de las compañeras compartió con las y los asistentes la bebida ya preparada de la receta que había explicado.
Para cerrar se le hizo una pequeña entrevistas a la concejala de bienestar social, encargada de haber organizado la actividad en el municipio, donde se pudieron compartir las buenas impresiones y resultados conjuntamente con las personas de EMA-RTV que han formado parte del proceso formativo. Por último, se les hizo entrega de los diplomas a todas las participantes y para finalizar, todo el equipo acompañamos al elenco de actrices y actores que seguido de un grupo numeroso de vecinas y vecinos subía al Castillo para dar comienzo a la representación teatral, transportándonos al tiempo medieval que en los nazaríes recuperaban nuevamente el Castillo de “Xemina”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. AceptaLeer +
Privacidad + Politica de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.