La emisión de los 3 radio-debates será en las franjas de 7.00 a 9.00 de la mañana y, en reposición, de 10.05 a 12.00 horas.
La Onda Local de Andalucía comienza la emisión de una nueva serie de radio-debates, titulados “Frecuencia Climática”, celebrados en la Universidad Pablo de Olavide durante este último mes. Los contenidos de los 3 primeros radio-debates, que continuaremos en 2018, son:
1º debate – “El impacto del cambio global en los ecosistemas”. Con la participación de Martina Carrete, Profesora de Ecología; Antonio Gallardo, Profesor de Ecología; David Gallego, Profesor de Física de la Tierra; y Luis Villagarcía, Profesor de Ecología
FRECUENCIA CLIMÁTICA – Debate 01
2º debate “Los retos de la transición energética”. Con la participación de Jorge J. Jiménez, director de Planificación y Gestión Energética en la Agencia Andaluza de la Energía; Martín Gallego, Economistas Frente a la Crisis y ex secretario general de Energía en el Ministerio de Industria; Fernando Ferrando, presidente de la Fundación Renovables; y Rafael Sanchez, subdirector de Estudios y Análisis Energéticos de ENDESA
FRECUENCIA CLIMÁTICA – Debate 02
3º debate: “Los desafíos del futuro: Energías renovables, Transición ecológica y Eficiencia energética”. Con la participación de Iván Mora, profesor e investigador de la Universitat Jaume I de Castellón; Eduardo Gutiérrez, coordinador de Ecologistas en Acción Andalucía; Pedro Juan González Rejinfo, integrante de la cooperativa Som Energía; José Manuel Torres Ramos, Jefe del Dpto. de Planificación e Infraestructuras Energéticas de la Agencia Andaluza de la Energía y Juan Antonio Anta, catedrático de Química Física de la UPO.
FRECUENCIA CLIMÁTICA – Debate 03
El objetivo de esta iniciativa, apoyada por la Comisión Europea, es sensibilizar e informar a la población andaluza sobre la temática medioambiental, la industrialización de Europa, las políticas energéticas actuales y la lucha contra el cambio climático.