EMA-RTV celebra el cuarto debate radiofónico “Frecuencia Climática” para abordar el cambio global y el impacto ambiental derivado de las actividades humanas sobre el planeta
Publicado por webmaster el enero 29, 2018, a las 13 : 20 PM Imprimir

Este viernes 2 de febrero continúa el ciclo con la grabación del cuarto debate dedicado al impacto del cambio global en la climatología, las nuevas necesidades energéticas y la ordenación del territorio. La cita es en el Aula 108, Edificio 45 “Alexander Von Humboldt” de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) de 12:00 a 14:00 horas.
EMA-RTV, en colaboración con la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, continúa este viernes 2 de febrero el ciclo de debates radiofónicos “Frecuencia Climática” para analizar el cambio global al que nos enfrentamos, la necesidad de repensar nuestras políticas energéticas y, de manera general, los retos medioambientales y energéticos que tenemos por delante.
Este cuarto debate radiofónico estará dedicado al cambio global y al impacto ambiental derivado de las actividades humanas sobre el planeta. También abordaremos asuntos relacionados con la climatología, las nuevas necesidades energéticas y la ordenación del territorio. Para ello, contaremos con los siguientes expertos participantes: Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico Regional y Director del Instituto de Climatología de la Universidad de Alicante; María Fernanda Pita, Profesora de Geografía Física de la Universidad de Sevilla; y Javier Martín, Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona. El debate radiofónico estará moderado por Paco Aguaza, periodista de la Onda Local de Andalucía.
El objetivo de este proyecto es sensibilizar e informar a la población andaluza sobre la temática medioambiental, la industrialización de Europa, las políticas energéticas actuales y la lucha contra el cambio climático. Además, con “Frecuencia Climática” fomentamos la participación ciudadana en los medios de comunicación de proximidad, a través de estos debates radiofónicos abiertos al público. Tienen una duración de 1 hora y, a continuación, abrimos un espacio de reflexión y diálogo con los asistentes para establecer un catálogo de propuestas ciudadanas sobre las temáticas abordadas en cada debate.
El cuarto debate radiofónico tendrá lugar este viernes en el Aula 108 del Edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide (C/ Miguel de Muzquiz s/n), de 12:00 a 14:00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Desde EMA-RTV os invitamos a participar, dialogar con los expertos invitados y compartir reflexiones con ellas y ellos. El programa radiofónico grabado durante el evento será emitido, posteriormente, en la Onda Local de Andalucía, para el centenar de emisoras municipales y ciudadanas andaluzas asociadas.
El proyecto Frecuencia Climática es una propuesta de EMA-RTV apoyada por la Representación de la Comisión Europea en España. Más información en www.emartv.es
ACTUALIDAD EMA-RTV Ecosocial Medios de comunicación NOTICIAS
Noticias relacionadas
-
29 November at 15 : 14 PM 0
EMA-RTV, recibe hoy el Premio Honorífico de la Consejería de Salud y Familias por su trayectoria y tratamiento informativo en materia de VIH/Sida
-
25 November at 15 : 27 PM 0
Las emisoras asociadas a EMA-RTV Radio Pizarra y Onda Color, ambas en Málaga, son reconocidas en la sexta edición de los Premios Andalucía de Comunicación Audiovisual Local
-
19 November at 15 : 16 PM 0
“EUROPA CUENTA” comienza su emisión este jueves para visibilizar el impacto de las políticas europeas en el ámbito local
-
15 November at 15 : 40 PM 0
El proyecto 'Radio Ágora' de EMA-RTV continua en Sevilla y La Línea (Cádiz) sus debates radiofónicos sobre las políticas europeas de cohesión