La Organización Internacional del Trabajo denuncia que la situación de las mujeres en el mercado laboral ha mejorado en la última década pero sigue la discriminación
Publicado por webmaster el marzo 9, 2018, a las 11 : 41 AM Imprimir

DE ESTE A OESTE – JOAQUÍN NIETO – Organización Internacional del Trabajo
La situación de las mujeres en el mercado laboral ha mejorado en la última década pero sigue estando marcada por la discriminación. Así se recoge en un estudio que ha publicado la Organización Internacional del Trabajo con una selección de indicadores estadísticos. Joaquín Nieto, director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo en España, recuerda que hay dos tipos de trabajo, el empleo, que se sitúa dentro del mercado laboral y es retribuido, y el trabajo no remunerado que recae sobre los hombros de las mujeres. Esta dualidad está conectada. Que las mujeres se tengan que encargar de las tareas de cuidados explica porque tienen más trabajos parciales y más dificultades para acceder a los puestos directivos.
- 8M Día Internacional de las Mujeres: La brecha salarial e iniciativas para luchar contra ella
- El sindicato UGT- A denuncia brecha salarial en todos los sectores, tipos de contratos o nivel profesional en Andalucía
- La brecha salarial es la última expresión de una cadena de desigualdades que padecen las mujeres
Noticias relacionadas
-
2 December at 10 : 14 AM 0
El libro 'Nosotras' muestra la situación de discriminación que sufren las mujeres en el deporte en la actualidad
-
15 October at 10 : 43 AM 0
El gran reto del mundo rural es reconocer y garantizar los derechos laborales de las mujeres
-
13 September at 11 : 38 AM 0
El Parlamento de Andalucía apoya la lucha contra la violencia de género "sin matices" y el mantenimiento del IAM, con el rechazo de Vox
-
2 September at 11 : 04 AM 0
Andalucía cuenta con 18 nuevos profesionales para reforzar la atención a las víctimas de violencia de género