Paradas organiza la XXVIII Semana Cultural de Actividades Flamencas aunando arte e historia
Publicado por webmaster el abril 12, 2018, a las 09 : 53 AM Imprimir

La localidad sevillana desarrolla hasta el 14 de abril una amplia variedad de actividades que ponen en valor el legado histórico y social del arte jondo.
La población de Paradas rinde homenaje una vez más a la cultura del flamenco con la vigesimoctava edición de la Semana Cultural de Actividades Flamencas. El municipio acoge desde el 8 de abril un abanico de eventos gratuitos relacionados con esta particular herencia andaluza, entre los que destacan talleres de baile, conferencias y publicaciones de artistas flamencos, conciertos, certámenes para jóvenes y aficionados, exposiciones, documentales e incluso animaciones infantiles.
En estas jornadas se reúnen anualmente una larga lista de artistas del flamenco tanto ya consagrados como de reciente incorporación, entre los que resuenan nombres como Miguel Vargas, José Mercé, El Cabrero, Calixto Sánchez, Matilde Coral o Carmen Linares, así como otras agrupaciones y artistas venidos de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, cuyo festival recibe la dedicatoria de esta concentración. Las conferencias, mesas redondas y conciertos impartidos en el salón municipal La Comarcal acercan cada año la historia y la cultura del arte jondo y de los espectáculos flamencos a todos los públicos visitantes, llegados desde distintos puntos de la península.
La organización de las actividades se lleva a cabo de forma conjunta entre la Peña Cultural Flamenca Miguel Vargas y el consistorio de la localidad. La concentración espera promover entre los más jóvenes el gusto y la afición por el flamenco, que tanto ha caracterizado en los últimos siglos a la región andaluza.
La edición de este año finaliza el sábado 14 de abril, con el cierre a cargo del periodista musical de flamenco Manuel Curao y un espectáculo de danza por la bailaora local Eli Parrilla.
Paradas, cuna del flamenco desde 1989
La Semana Cultural de Actividades del Flamenco lleva siendo el principal reclamo turístico del municipio desde hace casi 30 años. Su principal promotora, la Peña Cultural Flamenca Miguel Vargas, es una de las más antiguas de la provincia, cofundadora de la Federación Provincial de Entidades Flamencas de la Provincia de Sevilla. El municipio fue hogar de residencia hasta su muerte del artista flamenco Miguel Vargas, quien da nombre a la asociación e inspiró a la misma y a la localidad la celebración de las jornadas.
Noticias relacionadas
-
6 November at 18 : 48 PM 0
El Cascamorras cumple siete años como Fiesta de Interés Turístico Internacional
-
29 October at 10 : 45 AM 0
La Muestra de Arte Contemporáneo DMencia trae lo más novedeso de la expresión artística a las calles de Doña Mencía
-
28 October at 10 : 58 AM 0
La Casa Museo de la Canana, en la localidad almeriense de Mojácar, revive la vida cotidiana de principios del siglo XX
-
21 October at 10 : 35 AM 0
El teatro del yacimiento arqueológico de Acinipo, en Ronda (Málaga), es uno de los mejores conservados de la Hispania Romana