El conjunto arqueológico de Medina Azahara, que ya está inscrito en la lista de patrimonio mundial, aún guarda muchos tesoros por excavar
Publicado por webmaster el julio 19, 2018, a las 10 : 13 AM Imprimir

DE ESTE A OESTE – ALBERTO MONTEJO – Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba)
En Córdoba, el conjunto arqueológico de Medina Azahara, que ya está inscrito en la lista de patrimonio mundial, aún guarda muchos tesoros por excavar. Es una de las afirmaciones en la Onda Local de Andalucía de Alberto Montejo, director del Conjunto Arqueológico. Asegura que esta inclusión por parte de la Unesco da cuenta del buen trabajo de conservación realizado en la zona durante 100 años.
Muchos años de trabajo realizados y que todavía no han terminado. El director del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara señala que aún falta por descubrir el 90 por ciento de lo que fue esta ciudad califal.
Patrimonio Mundial de la Unesco
El comité de Patrimonio Mundial de la Unesco incluía, el pasado 1 de julio en la lista de lugares culturales protegidos a la ciudad califal de Medina Azahara, en un debate en el que no hubo objeciones. Alberto Montejo asegura que Medina Azahara tiene una importancia extraordinaria para Andalucía y para el resto del país por varias razones. En primer lugar porque es el mayor yacimiento arqueológico de España con 113 hectáreas de superficie amurallada. En segundo lugar, por su propia etapa de vida activa, que se inició en el año 936 y comenzó su destrucción entre los 1010 y 1013. Y en tercer lugar porque el yacimiento presenta el desarrollo de nuevas técnicas decorativas, de nuevo sistema de trabajo, que hacen que en Medina Azahara presente hoy unas posibilidades de recuperación realmente extraordinaria que no se dan en otros yacimientos arqueológicos de España.
- Almedinilla alberga tesoros arqueológicos de época íbera y romana encontrados en el Cerro de la Cruz
- Empieza ‘Cirkómico’, un festival que lleva a diferentes rincones de la provincia de Córdoba espectáculos circenses de calidad y para todas las edades
- ‘Scarpia’ convierte a la localidad cordobesa de El Carpio en el epicentro del arte contemporáneo
Culturas y patrimonio En la Tierra del Edén En la Tierra del Edén Especial Córdoba NOTICIAS
Noticias relacionadas
-
6 November at 18 : 48 PM 0
El Cascamorras cumple siete años como Fiesta de Interés Turístico Internacional
-
29 October at 10 : 45 AM 0
La Muestra de Arte Contemporáneo DMencia trae lo más novedeso de la expresión artística a las calles de Doña Mencía
-
28 October at 10 : 58 AM 0
La Casa Museo de la Canana, en la localidad almeriense de Mojácar, revive la vida cotidiana de principios del siglo XX
-
21 October at 10 : 35 AM 0
El teatro del yacimiento arqueológico de Acinipo, en Ronda (Málaga), es uno de los mejores conservados de la Hispania Romana