ADICAE ofrece asambleas informativas a los pequeños ahorradores afectados por el cierre de Banco Popular para poder presentar alegaciones
Publicado por webmaster el agosto 21, 2018, a las 11 : 21 AM Imprimir

DE ESTE A OESTE – BORJA MARTÍN – ADICAE Málaga
Borja Martín, presidente de ADICAE Málaga, explica que el informe preliminar hecho público recientemente por el organismo europeo Junta Única de Resolución sobre la compra del Banco Popular por parte del Banco Santander aboca a quienes compraron acciones del Banco Popular o Banco Pastor a perderlo todo. La Junta Única de Resolución autorizó que las acciones de la entidad perdieran todo su valor. Es lo que denuncia ADICAE ANDALUCÍA, que ha convocado esta semana dos asambleas informativas en Sevilla para abordar cómo pueden recuperar su dinero estos consumidores y consumidoras. En la provincia de Sevilla, miles de familias compraron acciones del popular con una media de inversión de 30.000 euros. En Andalucía podrían rondar las 40.000; y en España suman 305.000 familias afectadas.
- La organización de Consumidores ADICAE denuncia que las víctimas del fraude de Fórum y Afinsa siguen sin recibir el total de su dinero tras doce años de proceso
- “Es de vital importancia que la ciudadanía se detenga a leer las etiquetas de los alimentos no envasados porque es algo que afecta directamente a la salud”, Ana Solanas, Servicios Centrales de ADICAE
- “Consumir productos de cercanía garantiza unos precios justos al productor, respeto al medio ambiente, seguridad alimentaria y la ruptura del modelo de las multinacionales”, Rafael Fernández, ADICAE Andalucía
Noticias relacionadas
-
15 February at 11 : 53 AM 0
Sanidad, telecomunicaciones y banca, los sectores con más denuncias por vulnerar los derechos de las personas consumidoras
-
12 February at 13 : 13 PM 0
La campaña «Yo compro en mi pueblo» busca fomentar el consumo local y de cercanía en la localidad sevillana de Guillena
-
7 February at 14 : 07 PM 0
El recibo de la luz muestra una subida de un 78 por ciento en sólo 15 años
-
5 February at 14 : 01 PM 0
La campaña Eat Original exige al Parlamento Europeo un etiquetado que identifique el origen de todos los productos