COAG denuncia el cambio de modelo en el sector hortofrutícola tradicional a favor de grandes inversores
Publicado por webmaster el octubre 24, 2018, a las 11 : 49 AM Imprimir

DE ESTE A OESTE – ÁNDRES GÓNGORA – COAG Andalucía
COAG denuncia la situación dramática de los profesionales del sector hortofrutícola, que van perdiendo rentabilidad hasta abandonar su profesión con la consiguiente destrucción de la economía familiar en las zonas productivas. Andrés Góngora, secretario de COAG Almería, afirma que se está produciendo un cambio de paradigma en el modelo productivo del sector de las frutas y hortalizas en el que los grandes inversores ganan terreno en detrimento de los agricultores tradicionales. Desde 2007 a 2016, ha aumentado en un 9 por ciento la superficie cultivada y sin embargo, se ha reducido un 20 por ciento el número de titulares de explotaciones.
- La Mesa del Agua de Almería pide agua para la agricultura con desalinizadoras y trasvases
- Fundación Nueva Cultura del Agua afirma que hay que repensar la gestión y no aumentar el regadío
- Las mujeres, piezas fundamentales para la sostenibilidad del mundo rural y la resistencia ante el modelo agroindustrial
Noticias relacionadas
-
18 February at 11 : 30 AM 0
La Ley de Titularidad Compartida debería servir para visibilizar el trabajo de la mujer en el campo
-
15 February at 11 : 58 AM 0
El Parlamento Europeo vota a favor de la agricultura ecológica y de limitar las macrogranjas
-
15 February at 10 : 18 AM 0
El abandono de la Ley de Titularidad Compartida causa desigualdad laboral en el mundo rural
-
12 February at 14 : 25 PM 0
La jornada ‘Gestión integrada y coordinación de las redes de humedales Mediterráneos’ de la FAMP pone en valor estos espacios vulnerables