La Asociación Andaluza en Defensa de la Sanidad Pública explica que ningún medicamento esencial para la vida de los y las pacientes está entredicho en Andalucía
Publicado por webmaster el diciembre 31, 2018, a las 10 : 13 AM Imprimir

DE ESTE A OESTE – ANTONIO VERGARA – Asociación Andaluza en Defensa de la Sanidad Pública
Una de las líneas clave en la gestión sanitaria del Gobierno de Susana Díaz en Andalucía ha sido la adjudicación de fármacos para su venta en farmacias a través de concurso público, comúnmente denominada subasta de medicamentos. Pues esto puede cambiar si prospera el Ejecutivo PP-Ciudadanos porque entre sus medidas relativas a sanidad se encuentra la supresión de esta subasta.
Desde la Junta de Andalucía, la consejera de Salud en funciones, Marina Álvarez, reiteraba que la polémica medida cuenta con el visto bueno del Tribunal Constitucional por su legalidad, equidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad hasta en tres ocasiones. Después de conocer los argumentos de la Asociación de Farmacéuticos de Andalucía, entrevistábamos al portavoz de la Asociación Andaluza en Defensa de la Sanidad Pública, Antonio Vergara, explica que ningún medicamento esencial para la vida de los y las pacientes está entredicho en Andalucía.
El portavoz cuenta que existe una campaña que transmite que los genéricos son malos y que esto es intervenir en la opinión de la ciudadanía. Antonio Vergara, declara que hay comisiones de farmacovigilancia que aseguran que los ciudadanos andaluces están bien tratados, sino sería un problema muy grave.
Subasta de medicamentos
«Todos los sistemas si no funcionan hay que mejorarlos». Antonio Vergara explica que antes de la subasta los medicamentos usados masivamente eran los de marcas que las macroempresas habían comercializado. Con la llegada de los genéricos, pierden los derechos de patentes y estas grandes empresas luchan por que se usen sus medicamentos que son un 40% más caro.
- 2D: Falta de financiación y una mala gestión, los principales problemas del SAS según la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública
- Las telecomunicaciones, la banca y la sanidad privada ocupan el mayor número de reclamaciones de las personas consumidoras en FACUA
- La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública analiza las propuestas de ámbito sanitario que se realizan en el Parlamento Andaluz
Noticias relacionadas
-
5 December at 13 : 33 PM 0
Las cuartas jornadas de Fotografía Creativa “Invisibles” de Castro del Río, en Córdoba, pretenden promover el interés por un discurso crítico en relación con la instantánea
-
5 December at 13 : 36 PM 0
La Cumbre Social por el Clima comienza mañana para dar una respuesta a la cita oficial que da voz a los movimientos y colectivos sociales no representados
-
5 December at 10 : 24 AM 0
El informe de la Red de Pobreza refleja que en Andalucía hay más de 430.000 personas que realizan alguna labor del voluntariado
-
4 December at 20 : 00 PM 0
Las querellas presentadas en Chile, por daños oculares a manifestantes, ya se cifran en 687