Aumenta la contratación de personas con discapacidad en Andalucía
Publicado por webmaster el enero 18, 2019, a las 10 : 44 AM Imprimir

No dejamos el mercado laboral, ahora con unos datos más positivos. Andalucía ha alcanzado una cifra récord de contratos a personas con discapacidad. Una tendencia al alza que viene de 2012. Así, el pasado 31 de diciembre, se cifraron casi 21.500 contratos firmados por personas con discapacidad. El dato negativo es que siete de cada 10 contratos se dieron en los Centros Especiales de Empleo, es decir, en un ámbito protegido. Hoy hemos hablado de todo esto y lo hacemos con José Manuel Borja, gerente del Grupo de Inserción Sociolaboral de Personas con Discapacidad, SIFU, en Córdoba.
El pasado año, se ha llegado en nuestra comunidad a las casi 21.500 contrataciones, unas cifras que acogen con satisfacción desde el Grupo de Inserción Sociolaboral de Personas con Discapacidad, SIFU, en Córdoba. Sin embargo, José Manuel Borja, gerente del grupo, explica que aún queda mucho por hacer para igualar la tasa de actividad laboral.
José Manuel Borja destaca que esta realidad se enmarca en una situación de vulnerabilidad de estas personas, que padecen discriminación debido a una falta de visibilidad e información por parte de las empresas y de toda la sociedad hacia este colectivo. Para el gerente del Grupo de Inserción Sociolaboral de Personas con Discapacidad, SIFU, en Córdoba, lo más importante es incrementar la inserción laboral, porque, así, se repercute positivamente en la inclusión social y en el desarrollo económico del conjunto de la sociedad.
Ocupación en empresas ordinarias
Por ello, José Manuel Borja sostiene que el objetivo es que los trabajadores y trabajadoras con diversidad funcional tengan una ocupación en empresas ordinarias, más allá de los Centros Especiales de Empleo, un ámbito protegido en el que se han producido la mayoría de las contrataciones.
- El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad piden que se suprima del Código Penal la posibilidad de las esterilizaciones forzosas
- Vejer de la Frontera fomenta la inserción laboral de personas con discapacidad
- CERMI reivindica la ley de personas con discapacidad y pide que el Gobierno central y la Junta lleguen a un acuerdo para evitar su suspensión
Noticias relacionadas
-
18 February at 18 : 27 PM 0
La desigualdad laboral por género se acentúa pese al aumento del nivel formativo de las mujeres
-
18 February at 13 : 47 PM 0
La Asociación Abrázame busca familias de acogida para menores tutelados para evitar que entren en centros de acogida
-
18 February at 11 : 36 AM 0
Los partidos políticos comienzan a poner en marcha la maquinaria electoral de cara a los próximos comicios
-
18 February at 11 : 30 AM 0
La Ley de Titularidad Compartida debería servir para visibilizar el trabajo de la mujer en el campo