La Organización de Consumidores y Usuarios exige que los gigantes digitales modifiquen sus prácticas para mejorar la privacidad de las personas usuarias
Publicado por webmaster el enero 29, 2019, a las 13 : 20 PM Imprimir

DE ESTE A OESTE – JOSÉ CARLOS CUTIÑO – Organización de Consumidores y Usuarios
La Comisión Nacional de la Informática y las Libertades de Francia (CNIL) ha impuesto una sanción de 50 millones de euros a Google por falta de transparencia, información insatisfactoria y ausencia de consentimiento válido para la personalización de la publicidad.
Diversas organizaciones europeas, como la Organización de Consumidores y Usuarios, señalan que habían advertido a Google en varias ocasiones sus actividades no estaban en línea con el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. Según OCU, las personas consumidoras quieren un mundo digital y un Internet limpios. Además, cree que respetar las normas de privacidad no solo beneficia a las personas consumidoras, sino también a la ciudadanía, a las empresas y la sociedad en general.
El portavoz de la Organización, José Carlos Cutiño, ha señalado en la Onda Local de Andalucía que la sanción es tan elevada económicamente debido a su carácter disuasorio, para que no sea rentable incumplir la normativa. Además asegura que también se sanciona la falta de transparencia a la hora de solicitar el permiso de uso de esta información que se genera al utilizar estos buscadores de Internet, así como el consentimiento forzado que experimentan en ocasiones las personas usuarias.
- El Sindicato de Técnicos de Hacienda explica que la supresión del impuesto de sucesiones supondría una pérdida de financiación asumida por el 99% de la ciudadanía
- El nuevo gobierno se compromete a “mejorar leyes” contra la violencia de género y eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones
- Crítica generalizada a la decisión del Tribunal Supremo de que el impuesto por las hipotecas lo pague el cliente y no la banca
Noticias relacionadas
-
15 February at 11 : 53 AM 0
Sanidad, telecomunicaciones y banca, los sectores con más denuncias por vulnerar los derechos de las personas consumidoras
-
12 February at 13 : 13 PM 0
La campaña «Yo compro en mi pueblo» busca fomentar el consumo local y de cercanía en la localidad sevillana de Guillena
-
7 February at 14 : 07 PM 0
El recibo de la luz muestra una subida de un 78 por ciento en sólo 15 años
-
5 February at 14 : 01 PM 0
La campaña Eat Original exige al Parlamento Europeo un etiquetado que identifique el origen de todos los productos