La Red de Municipios Solidarios nace para suplir las carencias de los gobiernos internacionales ante la acogida de personas migrantes
Publicado por webmaster el febrero 5, 2019, a las 10 : 54 AM Imprimir

La solidaridad no entiende de localidades, ni de fronteras.
Este es el principio que subyace a la realidad que se decide en algunos municipios costeras. Esto no sucede solo aquí, en la Frontera Sur andaluza, sino también en otras localidades como las italianas o las helenas. Mientras los gobiernos discuten sobre quien acoge a las personas migrantes y quien no, las administraciones locales sí que las acogen, reparten comida e intentan darles un techo.
Entrevistamos a Miguel Molina, alcalde de Barbate, un municipio que el verano pasado extendió sus manos para ayudar a todas las personas que cruzaban el Mediterráneo y a, Valerio Bevacqua, integrante de RECOSOL, la Red de Municipios Solidarios en su traducción al español.
Miguel Molina declara que el verano pasado la situación fue muy complicado y gracias a asociaciones pro derechos humanos, pudieron gestionar la acogida ya que se vieron desbordados y sin apoyo institucional. El integrante de la Red de Municipios Solidarios, asegura que esta red nace del espíritu solidario de las personas de los municipios que ven el gran problema de unión en Europa que afecta las personas migrantes.
Falta de competencias
Miguel Molina critica la falta de atención humanitaria, atención personalizada, personas con idiomas que mejoren la comunicación con las personas migrantes y muchas mas carencias que se escapan de las competencias de las administraciones locales. Aún así, el alcalde de Barbate apunta que desde el municipio han avanzado mucho en esta asistencia a refugiados.
- La cooperación desde una perspectiva local aumenta la potencialidad de los gobiernos locales
- Campillos es el único municipio en Andalucía con un área de migraciones, ciudadanía, solidaridad y Cooperación Internacional
- FAMSI destaca la evolución de la cooperación municipal andaluza y fomenta la formación y profesionalización de los agentes
Noticias relacionadas
-
6 February at 18 : 54 PM 0
“Nicaragua, crónicas en el exilio”, un reportaje de EMA-RTV con las voces de las personas refugiadas en Costa Rica
-
6 February at 11 : 49 AM 0
La Asociación Pro Derechos Humanos denuncia la impunidad por el caso de la tragedia de El Tarajal
-
5 February at 18 : 42 PM 0
Paramilitares atentan contra la casa de la periodista nicaragüense Jennifer Ortiz exiliada en Costa Rica
-
31 January at 17 : 25 PM 0
Los aviones de Salvamento Marítimo llevan más de 5 meses sin radar de búsqueda para localizar embarcaciones en riesgo de naufragio