El refuerzo de la coeducación es uno de los pilares básicos en la lucha por la igualdad de género
Publicado por webmaster el abril 16, 2019, a las 11 : 02 AM Imprimir

MERCEDES SÁNCHEZ VICO – Directora del Instituto Andaluz de la Mujer
Seguimos hablando de la agenda política. En este caso, la relativa a la administración autonómica en materia de igualdad de género para esta legislatura.
Los diferentes organismos de la Junta están dando sus primeros pasos en la andadura de un gobierno que en Andalucía tiene un color político diferente tras casi cuatro décadas. Entre otros objetivos, el Instituto Andaluz de la Mujer marca uno como es el refuerzo de las medidas de coeducación como uno de los pasos necesarios en el camino hacia la igualdad real. En ese sentido el IAM ha presentado la propuesta de un convenio de colaboración entre la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y la Consejería de Educación.
Plan de conciliación
El Instituto también ha solicitado a las representantes de las asociaciones de mujeres integrantes del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres todo tipo de propuestas y sugerencias para poder consolidar un plan de conciliación efectivo.
- La campaña electoral en Andalucía centra el debate en los aspectos laborales de cara a las próximas elecciones generales
- La lucha contra la discriminación por género o por orientación sexual es uno de los grandes retos de la actual campaña electoral
- La agenda verde reclama su lugar dentro de la campaña electoral para las próximas elecciones generales
Noticias relacionadas
-
2 December at 10 : 14 AM 0
El libro 'Nosotras' muestra la situación de discriminación que sufren las mujeres en el deporte en la actualidad
-
15 October at 10 : 43 AM 0
El gran reto del mundo rural es reconocer y garantizar los derechos laborales de las mujeres
-
13 September at 11 : 38 AM 0
El Parlamento de Andalucía apoya la lucha contra la violencia de género "sin matices" y el mantenimiento del IAM, con el rechazo de Vox
-
2 September at 11 : 04 AM 0
Andalucía cuenta con 18 nuevos profesionales para reforzar la atención a las víctimas de violencia de género