El acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos está más cerca
Publicado por webmaster el junio 10, 2019, a las 11 : 45 AM Imprimir

PEDRO MAZA – Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras
El Consejo de Ministros del país alauí ha aprobado el acuerdo.
Se trata del primero de los trámites que debe pasar el texto en Marruecos. Son 90 los barcos españoles, en su mayoría andaluces, los que llevan en parada obligada desde julio del año pasado, cuando expiró el acuerdo anterior. Pedro Maza, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, asegura que va a ser un alivio para la zona del Golfo de Cádiz.
Desde la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras niega que con este acuerdo se extienda la sobre-explotación de los caladeros. Aseguran que la situación crítica que viven algunas especies se debe a otras causas.
Retrasos en la aprobación
El acuerdo se ha retrasado en esta ocasión por la controversia en el Parlamento europeo a cuenta de las aguas del Sáhara Occidental y también por haber coincidido en su tramo final con el Ramadán.
- La Unión Europea vota un Plan para la regulación de la pesca de arrastre
- El sector de la pesca de la chirla del litoral Mediterráneo cumple ya las primeras 24 horas de parada biológica
- La Asociación de Mariscadores de Corrales de Chipiona pone en valor el conjunto histórico, cultural y paisajístico de los corrales de pesca
Noticias relacionadas
-
10 December at 18 : 49 PM 0
La Red Andaluza contra el Cambio Climático tiene como objetivo trasladar los retos ante el cambio global al contexto y necesidades del territorio andaluz
-
5 December at 13 : 36 PM 0
La Cumbre Social por el Clima comienza mañana para dar una respuesta a la cita oficial que da voz a los movimientos y colectivos sociales no representados
-
3 December at 11 : 45 AM 0
Amigos de la Tierra denuncia la amenaza que suponen los mercados de carbono para lograr una acción efectiva ante la crisis climática
-
2 December at 13 : 39 PM 0
La contaminación atmosférica aumenta el riesgo de sufrir patologías cardiovasculares