Andalucía celebra la Noche Europea de los Investigadores con casi 3.000 científicas y científicos en actividades divulgativas
Publicado por webmaster el septiembre 26, 2019, a las 11 : 40 AM Imprimir

Por séptimo año consecutivo, esta cita tomará la calle de nuevo este viernes 27 de septiembre en las ocho principales andaluzas.
La edición de 2019 cuenta con la participación de 371 ciudades de 30 países europeos con el objetivo de acercar la ciencia y a las personas que investigan al público en general, demostrar de una forma práctica y lúdica la relación entre investigación y vida cotidiana, y divulgar los estudios científicos entre los jóvenes. Teresa Cruz, directora de la Fundación Descubre, quien coordina en Andalucía todas las actividades, señala que es la ocasión en la que más investigadores e investigadoras participan con infinidad de actividades de divulgación..
TERESA CRUZ- directora Fundación Descubre
Experimentos, talleres, demostraciones, experiencias, rutas, representaciones teatrales o monólogos son algunas de las vías para acercar la investigación a la ciudadanía de una forma rigurosa y divertida, con el fin de que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana.
TERESA CRUZ- directora Fundación Descubre
La iniciativa, denominada en esta ocasión ‘Open Researchers 2018/19’, celebrará actividades, no sólo en los centros de investigación, sino también en las zonas más transitadas de las ocho capitales andaluzas. Mediante la instalación de carpas en enclaves emblemáticos, los investigadores e investigadoras de los centros participantes y colaboradores en la actividad acercarán su trabajo y sus inquietudes a la ciudadanía de una forma diferente.
- El Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia pretende visibilizar el trabajo de las científicas y romper la brecha de género en el sector
- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas visibiliza el papel que desempeñan las mujeres en la ciencia a través de la campaña #EllasSonCSIC
- Los trabajadores del sector científico recuerdan al Consejo Superior de Investigaciones Científicas que los recortes en investigación repercuten en el bienestar de toda la sociedad
Noticias relacionadas
-
31 October at 11 : 42 AM 0
Los lodos de aguas residuales podrán transformarse en abono agrícola gracias a un proyecto de la Universidad de Córdoba
-
28 October at 11 : 01 AM 0
La Universidad de Cádiz desarrolla una investigación molecular que podría alargar la vida de personas con ELA
-
19 September at 12 : 26 PM 0
Agricultores sevillanos advierten de los peligros de la sequía para el sector y el consumo humano
-
17 July at 11 : 09 AM 0
El Centro de Estudios Andaluces abre una línea de ayudas para proyectos de investigación sobre los retos sociales, económicos y culturales de nuestra tierra