La esencia serrana puesta en valor con una ruta circular por la Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Publicado por webmaster el octubre 1, 2019, a las 11 : 17 AM Imprimir

JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ- Fundador de Vestigia Patrimonio Cultural.
Aguafría, Fuente del Oro y Los Molares y una cuarta aldea abandonada son los hitos de una ruta circular de 10 kilómetros.
Un recorrido adecuado para prácticamente todos los públicos y disfrutar de los colores y los olores en Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. José Francisco González Vázquez, fundador de Vestigia Patrimonio Cultural. Desde Vestigia destacan la belleza de los paisajes y del patrimonio urbanístico en el recorrido, especialmente en los meses de otoño. Además, recuperan conocimientos de las labores tradicionales.
Esencia serrana
El recorrido transcurre entre caminos antiguos que servían de enlaces entre estas aldeas, cada una diferente, pero guardando todas en común un patrimonio artístico, histórico y cultural, una esencia serrana.
-
- La Alcalzaba de Guadix, en Granada, vuelve a abrir sus puertas con un importante patrimonio en recuperación
- El Museo Arqueológico Municipal de Cabra recoge piezas excepcionales del importante pasado de la ciudad
- La riqueza del museo de Carmona sigue crecimiento gracias a los continuos descubrimientos bajo el suelo del municipio
Noticias relacionadas
-
5 December at 13 : 33 PM 0
Las cuartas jornadas de Fotografía Creativa “Invisibles” de Castro del Río, en Córdoba, pretenden promover el interés por un discurso crítico en relación con la instantánea
-
4 December at 10 : 57 AM 0
Los monumentos y las calles de Estepa ofrecen un relato por la historia y civilizaciones que han poblado Andalucía
-
3 December at 10 : 22 AM 0
Una ruta circular de 12 kilómetros permite conocer la vegetación y el pasado histórico del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
-
2 December at 10 : 48 AM 0
Medina Sidonia, en Cádiz, ofrece una jornada de puertas abiertas con rutas por sus monumentos, patios y exposiciones