Una ruta circular de 12 kilómetros permite conocer la vegetación y el pasado histórico del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Publicado por OLA el diciembre 3, 2019, a las 10 : 22 AM Imprimir

JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ- Vestigia Patrimonio y Turismo
Combinando con la vegetación tan característica del lugar, el usuario podrá disfrutar también de conocimientos tradicionales del campo.
Con la llegada del otoño, este parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche tiñe sus colores en tonalidades marrones en el que el visitante podrá ver una gran variedad de vegetación como por ejemplo los olivos, los alcornoques e incluso alguna viña. La arquitectura popular serrana es característica durante toda la ruta donde las puertas y ventanas están formadas con la madera del propio castañal. También se podrá ver un conjunto de fuentes, iglesias e incluso una plaza de toros. Al final de la ruta, cerca de Aracena se encuentra la Fuente del Rey que posee gran importancia ya que antiguamente este agua se redirigía a las zonas cercanas de huertos.
Gastronomía
Esta ruta circular no solo da a conocer el componente etnográfico de la zona sino que busca que el visitante se relacione con los habitantes del lugar y disfrute también de su gastronomía como por ejemplo con la degustación de carne a la brasa ibérica.
- Medina Sidonia, en Cádiz, ofrece una jornada de puertas abiertas con rutas por sus monumentos, patios y exposiciones
- La Gruta de las Maravillas, decana del turismo subterráneo, es uno de los grandes atractivos de la temporada otoñal
- Rute acoge su tradicional belén de chocolate que este año cumple dos décadas
Noticias relacionadas
-
11 December at 13 : 46 PM 0
El municipio sevillano de Gines acoge durante este fin de semana el XIII Mercado Medieval Navideño bajo el lema “Mil y una formas de soñar”
-
10 December at 19 : 46 PM 0
El Castillo de Vélez Blanco, en Almería, es considerado uno de los más escultóricos de nuestro país
-
5 December at 13 : 33 PM 0
Las cuartas jornadas de Fotografía Creativa “Invisibles” de Castro del Río, en Córdoba, pretenden promover el interés por un discurso crítico en relación con la instantánea
-
4 December at 10 : 57 AM 0
Los monumentos y las calles de Estepa ofrecen un relato por la historia y civilizaciones que han poblado Andalucía