-
Publicado el 18 marzo 2022, a las 11:31
CELESTE JIMÉNEZ MADARIAGA - ANICETO DELGADO MARTÍNEZ
Nuestra tierra tiene tantas facetas que la hacen única, tantos encantos, que la lista de nuestro patrimonio es cada vez más amplia.
Porque no solo nos referimos a la que se puede tocar o ver, sino a aquella que enriquece nuestra cultura perpetuando tradiciones, actividades económicas, saberes, ...
-
Publicado el 11 marzo 2022, a las 10:17
ANTONIO RUBIO CASANOVA - Biodiversidad Domesticada
Hoy, en Andalucía de Este a Oeste, nos vamos donde amanece el sol que brilla luego por toda la comunidad: Almería.
Por compás de sevillanas seguimos el Eco de la tradición. Habitualmente, el folclore ha estado asociado a actividades económicas y cotidianas tradicionales en la vida de los ...
-
Publicado el 4 marzo 2022, a las 10:06
Mª JOSÉ SÁNCHEZ - JOSÉ MANUEL LEMOS
Hoy en Andalucía, de Este a Oeste, presumimos de nuestras bondades, aquellas que nos hacen únicos. Y una de ellas es el buen clima. En este sentido, la palma se la lleva nuestro destino de hoy: la Costa Tropical Granadina.
El sol brilla todo el año en la Costa Tropical de Granada, calentándola con ...
-
Publicado el 25 febrero 2022, a las 11:36
IVÁN VARGAS - Bailaor
La defensa de nuestros valores, ahora que se acerca el 28 de febrero, Día de Andalucía, tiene que ir de la mano del ensalzamiento de nuestra cultura y, dentro de ella, el flamenco y sus artistas son el mayor patrimonio inmaterial que tiene nuestra tierra. Nuestra comunidad cuenta con un enorme bagaje cultural en torno ...
-
Publicado el 22 febrero 2022, a las 15:45
ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE
La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) y la Onda Local de Andalucía continúan su caravana radiofónica de promoción turística del proyecto “Andalucía, De Este a Oeste” en La Iruela, el pasado viernes 18 de febrero. Este enclave reúne un gran interés ...
-
Publicado el 18 febrero 2022, a las 12:32
'ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE' - LA IRUELA
Hemos conocido su entorno, sus productos, su gastronomía, su historia y su folclore de la mano de sus gentes. Aun así, todavía nos quedan más detalles característicos y particulares de esta tierra.
Tenemos sentados a nuestra mesa la Concejala de Turismo de La Iruela que nos va a hablar de sus diversas y ...
-
Publicado el 18 febrero 2022, a las 12:48
'ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE' - LA IRUELA
Y cuando hablamos de recursos turísticos, la gastronomía y los productos agroalimentarios son esenciales para hacer de un lugar un destino ineludible.
El aceite de oliva aromatiza la cocina de Jaén y convierte sus platos en saludables. El AOVE ha sido llamado EL ORO LÍQUIDO y es que desde tiempos remotos ...
-
Publicado el 18 febrero 2022, a las 12:25
'ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE' - LA IRUELA
Seguimos hablando de nuestro entorno natural pero ya desde el punto de vista de las entidades turísticas que trabajan en él.
Hablamos con Maripaz Garrido, responsable del Centro de Educación Ambiental El Cantalar; Belén Piñar, gerente de la empresa Tierraventura y José Ayala, presidente de la asociación ...
-
Publicado el 18 febrero 2022, a las 11:39
'ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE' - LA IRUELA
Llega el momento de hablar del idílico entorno natural en el que se encuentra, ya que está enclavada en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas y forma parte de la Reserva Natural que lleva su mismo nombre.
Dentro del Parque Nacional podrás realizar varias rutas de senderismo que recorren hermosos bosques ...
-
Publicado el 18 febrero 2022, a las 10:18
'ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE' - LA IRUELA
La Iruela es también llamada puerta de Cazorla.
Nos adentramos en ella conociendo su folclore y su gastronomía. Un folclore muy especial porque mezcla el fandango de la sierra, el ritmo es lento, aún más lento que en el de la jota Navarra, y algo recuerda al de las danzas clásicas de Castilla. Una ...
-
Publicado el 18 febrero 2022, a las 09:46
'ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE' - LA IRUELA
En La Iruela vamos a descubrir todos los encantos que tiene nuestro pueblo porque tiene muchos.
Es una localidad para visitarla despacio, sin prisa, contemplando cada calle, cada casa, cada esquina, hablar con las personas con la que te cruces, mezclarse con la gente en la celebración de las fiestas y ...
-
Publicado el 18 febrero 2022, a las 09:02
'ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE' - LA IRUELA
Continuamos así con la caravana de radio que, en esta ocasión, nos trae a La Iruela; destino turístico que nos ofrece un amplio abanico de posibilidades que iremos desgranando en esta edición de: ‘Andalucía, De Este a Oeste’.
La Iruela, está catalogada como municipio turístico. Tierra de ganadería ...
-
Publicado el 16 febrero 2022, a las 12:22
La Onda Local de Andalucía realizará un nuevo programa de radio en directo este viernes para toda su red de emisoras, en horario de 8:30 a 12:00 horas, desde el Centro de Usos Múltiples de La Iruela, declarado municipio turístico de Andalucía y puerta de entrada de uno de los mayores espacios protegidos de España
La Asociación de Emisoras ...
-
Publicado el 14 febrero 2022, a las 16:16
ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE
La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) y la Onda Local de Andalucía continúan su caravana radiofónica de promoción turística del proyecto “Andalucía, De Este a Oeste” en Roquetas de Mar, el pasado viernes 11 de febrero. Este enclave reúne un gran ...
-
Publicado el 11 febrero 2022, a las 12:41
Andalucía, De Este a Oeste - Roquetas de Mar
El deporte también atrae a muchas personas y es una de las herramientas que más ayudan a romper con la estacionalidad y más cuando hablamos de playas. Como hemos visto a lo largo de este programa sobre Roquetas de Mar, la oferta deportiva es amplísima. Es por ello que no podíamos irnos sin hablar con ...
-
Publicado el 11 febrero 2022, a las 12:55
Andalucía, De Este a Oeste - Roquetas de Mar
No dejamos de embriagarnos con los atractivos de la provincia donde nace el Sol Andaluz.
Y, en concreto, del Poniente Almeriense, desde donde les trasladamos a través de las ondas a un enclave tan maravilloso como Roquetas de Mar. Late en la llanura del Campo de Dalías y su parte norte reza a los pies ...
-
Publicado el 11 febrero 2022, a las 11:00
Andalucía, De Este a Oeste - Roquetas de Mar
El Aquarium Costa de Almería, el acuario más grande de toda Andalucía, que cuenta con capacidad para 200 millones de litros de agua y más de mil especies marinas, algunas en peligro de extinción. Un recorrido que explica paso a paso el ciclo del agua y su fauna, y nos da la posibilidad de interactuar con ...
-
Publicado el 11 febrero 2022, a las 10:40
Andalucía, De Este a Oeste - Roquetas de Mar
El litoral de Roquetas de Mar se extiende por casi 16 km encontrándose con las aguas cristalinas del Mediterráneo en unas playas ideales para relajarse y pasar una agradable jornada. Un recorrido sin igual desde la Playa de Cerrillos hasta el Puerto Deportivo de Aguadulce.
Una de las más populares es la ...
-
Publicado el 11 febrero 2022, a las 10:27
Andalucía, De Este a Oeste - Roquetas de Mar
Hablar de Roquetas, es también hablar de un municipio ideal para disfrutar de sus entornos naturales.
Y eso es porque está situado en un lugar privilegiado, desde el que se puede disfrutar de una amplia gama de bellos paisajes naturales, sin perder nunca de vista el mediterráneo, que vigila cada rincón ...
-
Publicado el 11 febrero 2022, a las 09:42
Andalucía, De Este a Oeste - Roquetas de Mar
Roquetas de Mar, es un pueblo con mar, arte, tradición e historia.
Los poblados de colonización se formaron gracias a la gran afluencia forastera. Nos ofrecen una fusión de la vanguardia urbanística del momento y, a la vez, mantienen señas de identidad de la cultura rural española.
Visita ...
-
Publicado el 11 febrero 2022, a las 09:57
Andalucía, De Este a Oeste - Roquetas de Mar
Continuamos con la caravana de radio que, en esta ocasión, nos trae a Roquetas de Mar; el bello municipio costero de provincia de Almería y que iremos poco a poco conociendo gracias a esta nueva edición de: ‘Andalucía, De Este a Oeste’.
El municipio de Roquetas de Mar situado en la zona oriental de ...
-
Publicado el 4 febrero 2022, a las 19:52
ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE
La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) y la Onda Local de Andalucía continúan su caravana de promoción turística del proyecto “Andalucía, De Este a Oeste” este viernes 28 de enero en la localidad onubense de Almonte.
El pasado mes de febrero ...
-
Publicado el 4 febrero 2022, a las 07:21
ANA CARRERA-Ayuntamiento de Arcos de la Frontera
Andalucía de Este a Oeste nos lleva hasta uno de los pueblos blancos de Cádiz más bonitos y más ricos en patrimonio: Arcos de la Frontera.
Ofrece multitud de posibilidades tanto culturales, naturales, deportivas como gastronómicas. Mucho es su patrimonio, tanto material como inmaterial. Por ejemplo, ...
-
Publicado el 28 enero 2022, a las 12:56
Andalucía, De Este a Oeste: Almonte
Andalucía, De Este a Oeste: Almonte
Continuamos así con la caravana de radio que, en esta ocasión, nos trae a Almonte; destino turístico que nos ofrece un amplio abanico de posibilidades que iremos desgranando en esta edición de: ‘Andalucía, De Este a Oeste’.
Almonte, con sus tradicionales calles ...
-
Publicado el 28 enero 2022, a las 12:07
ALEJANDRA ALMENDRO - Cantaora
Andalucía, de Este a Oeste: Almonte
Ponemos el broche de oro a nuestra visita al municipio de Almonte dejándonos llevar por el arte y las tradiciones más arraigadas. Las que se hacen con el alma, las manos pero también con la voz. Para ello contamos para ello con Alejandra Almendro, cantaora y expresidente de la Peña ...
-
Publicado el 28 enero 2022, a las 12:56
CLEMENTE GARCÍA - ADELAIDA ROMERO
Andalucía, de Este a Oeste: Almonte
El deporte también atrae a muchas personas y es una de las herramientas que más ayudan a romper con la estacionalidad y más cuando hablamos de playas. Nos situamos ahora en esa extensión de arena dorada bañada por el Atlántico que es Matalascañas. Hablamos con Clemente ...
-
Publicado el 28 enero 2022, a las 11:30
BLOQUE GASTRONOMÍA
Andalucía, de Este a Oeste: Almonte
Y cuando hablamos de recursos turísticos, la gastronomía y los productos agroalimentarios son esenciales para hacer de un lugar un destino ineludible.
En Almonte tiene gran protagonismo el vino y el vinagre. En su término municipal encontramos el Museo del Vino de Almonte, ubicado en el ...
-
Publicado el 28 enero 2022, a las 11:44
BLOQUE DOÑANA
Doñana es sin duda otro de los importantísimos reclamos turísticos y científicos de Almonte.
Así, tenemos a nuestros pies una alfombra natural de contrastes que conforman un lugar idílico. Un emblema de nuestro patrimonio ambiental, etnológico y cultural. Sus sonidos, colores, aromas y sabores nos acompañan y nos recuerdan lo ...
-
Publicado el 28 enero 2022, a las 10:39
BLOQUE ROCÍO
Andalucía, de Este a Oeste: Almonte
Pero hablar de Almonte y no hablar de El Rocío y de la devoción de la Virgen es imposible.
Dedicamos este espacio a conocer las raíces de este lugar y de cómo derivó en lo que mueve hoy en día El Rocío. Es difícil que alguien no lo sepa, pero es una pequeña aldea perteneciente a este ...
-
Publicado el 28 enero 2022, a las 09:54
MANUEL GALÁN - JUAN VILLADÍAZ
Andalucía, De Este a Oeste: Almonte
Almonte, como decíamos al principio, es historia, cultura y patrimonio. Queremos conocer más sobre por qué esta localidad es lo que es en la actualidad y sus recursos culturales; para ello nos acompañan: Manuel Galán Cruz, historiador de Almonte, director de Oficina de Atención ...
-
Publicado el 28 enero 2022, a las 09:39
IVÁN FERNÁNDEZ - ROCÍO PÉREZ
Andalucía, De Este a Oeste: Almonte
Al sureste de la provincia de Huelva se encuentra el término municipal de Almonte, uno de los más extensos no sólo de Andalucía sino también de España y el tercero más poblado de la provincia de Huelva.
Estamos, además, en un pueblo con mucha historia. Hay evidencia de ...
-
Publicado el 21 enero 2022, a las 13:22
MANUEL TORRES - Ayto. Dos Torres
Andalucía, de Este a Oeste
Esa que escuchan es la voz de la gran hoguera de La Candelaria de Dos Torres, en Córdoba. Sonido que corresponde al vídeo promocional de esta tradición elaborado por la Diputación de Córdoba en 2018. Ahora, cuatro años después, esta Fiesta de la Candelaria ha sido declarada Fiesta de ...
-
Publicado el 14 enero 2022, a las 12:38
ANDALUCÍA, DE ESTE A OESTE
Andalucía de Este a Oeste nos invita hoy a dejarnos llevar por la emoción, esa que nos provocan nuestras tradiciones más arraigadas y que permiten la convivencia y la unión de la gente en un mismo sentimiento y devoción.
Nos movemos hasta el 16 de julio y hasta el antiguo barrio de pescadores de Carihuela, perteneciente ...
-
Publicado el 7 enero 2022, a las 13:49
JUAN ALBERTO NARANJO - Alcalde de Ardales
Nuestro Andalucía de Este a Oeste se sitúa hoy en Málaga, en la puerta de entrada del Caminito del Rey: Ardales.
Pero nuestra misión este viernes no es conocer el abismo de los sentidos que es ese imponente enclave natural, geológico y turístico, sino profundizar en la cultura de la localidad, el arte que ...
-
Publicado el 31 diciembre 2021, a las 12:17
Manuel Lara - alcalde de Cuevas Bajas
Hoy hablamos de un manjar autóctono, propio de la gastronomía malagueña y potencialmente saludable que se cultiva junto al río Genil.
La zanahoria morá se cultiva en la localidad malagueña de Cuevas Bajas, un pequeño municipio a orillas del río Genil en cuyas tierras arenosas se produce esta hortaliza que ...
-
Publicado el 24 diciembre 2021, a las 08:18
Sebastián de la Obra - Casa de Sefarad
Nos vamos al museo de la Casa de Sefarad para conocer el legado sefardí de la ciudad de Córdoba.
Los museos parecen ser los grandes olvidados de esta crisis sanitaria y económica. Espacios que actualmente se encuentran cerrados y que están situados principalmente en calles que estaban repletas de turistas hasta ...
-
Publicado el 20 diciembre 2021, a las 15:43
ANDALUCÍA DE ESTE A OESTE
La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) y la Onda Local de Andalucía continúan su caravana de promoción turística del proyecto “Andalucía, De Este a Oeste” este viernes 17 de diciembre en la localidad de Sevilla.
El pasado mes de febrero dábamos en ...
-
Publicado el 17 diciembre 2021, a las 12:25
Juan Marín - Rosa María Hernández
Andalucía, de Este a Oeste: Sevilla
Sevilla es una ciudad poliédrica, y las costumbres y tradiciones que se viven intensamente en la ciudad hacen que estas particularidades sean expuestas en museos específicos: la Sevilla artesana se muestra en el Centro Cerámica Triana, en el barrio en el que vivieron y del que ...
-
Publicado el 17 diciembre 2021, a las 12:49
FERNÁNDO RODRÍGUEZ VILLALOBOS - Diputación de Sevilla
Andalucía, de Este a Oeste: Sevilla
Sevilla romana, musulmana, cristiana, pero también americana, barroca y contemporánea. De ella sorprende el ser una provincia en la que el agua es un espectáculo. Paisajes creados por el hombre (dehesas y arrozales), habitados por toros bravos, donde el ...
-
Publicado el 17 diciembre 2021, a las 12:15
PATRIMONIO
Andalucía, de Este a Oeste: Sevilla
La historia de Sevilla ha estado durante siglos ligada su imponente muralla almohade. El que hoy sería el monumento más grande de la ciudad, fue derribado en 1868. Como huella del pasado, cuatro puertas de la muralla quedan aun en pie.
El Guadalquivir es el río de Sevilla. Su nombre viene del árabe y ...
-
Publicado el 17 diciembre 2021, a las 12:27
JUAN CARLOS GÓMEZ - Gerente Torre Sevilla
Andalucía, de Este a Oeste: Sevilla
Entre las ciudades que tienen mayor número de establecimientos hoteleros y hosteleros con la marca Q de calidad turística también está Sevilla. Y uniendo identidad y tradición, bajo el cielo sevillano, el conjunto TORRE SEVILLA, se eleva como buque insignia de la ...
-
Publicado el 17 diciembre 2021, a las 11:08
Gastronomía y alojamientos
Andalucía, de Este a Oeste: Sevilla
Una de las principales aristas del turismo son la gastronomía y los alojamientos que podemos disfrutar por toda Andalucía para hacer nuestra visita más completa de los lugares a donde vamos. Ellos son parte fundamental del turismo de nuestra comunidad, y en Sevilla no iba a ser menos. ...
-
Publicado el 17 diciembre 2021, a las 11:08
ALFONSO X, EL SABIO
Andalucía, de Este a Oeste: Sevilla
En este viaje que estamos realizando a través de Andalucía, de Este a Oeste, no hemos podido evitar en esta nueva parada echar la vista atrás para poder llegar a comprender bien de dónde viene el impresionante patrimonio que compone la ciudad de Sevilla. Y para ello, no hemos podido evitar ...
-
Publicado el 17 diciembre 2021, a las 11:39
Museos y nuevos espacios turísticos
Andalucía, de Este a Oeste: Sevilla
Seguimos resaltando aspectos fuertes que tiene Sevilla en cuando a museos y nuevos espacios turísticos, cómo se toma en cuenta la promoción de actividades culturales en Sevilla, qué oferta tiene la ciudad, últimas iniciativas que habéis realizado de forma individual cada ...
-
Publicado el 17 diciembre 2021, a las 10:22
Isidoro Moreno - Miguel Ángel Moreno - David de los Reyes
Andalucía, de Este a Oeste: Sevilla
Sevilla es ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad hispalense cuenta con el Plan Turístico de la Ciudad de Sevilla, “Plan 8” 2021-2024, además el ayuntamiento dispone de un Consorcio de Turismo, donde se despliega un amplio abanico ...
-
Publicado el 10 diciembre 2021, a las 12:33
Antonio Martos - alcalde de Taberno
Taberno es una villa situada al norte de la provincia de Almería, en las estribaciones de la Sierra de la Estancias, entre Murcia y los Vélez. Su población se reparte entre Taberno y sus anejos como Los Llanos, Santopétar, Los Pardos, Rambla de Taberno, El Aceituno, Los Camachos, Los Mundos y Cercanías.
A ...
-
Publicado el 3 diciembre 2021, a las 11:23
José María Civantos - director de la excavación de Mojácar la Vieja
Hoy con “Andalucía de este a oeste” nos vamos a un cerro de laderas muy inclinadas que domina la vega del río Aguas, en Almería, para conocer el yacimiento que peina esta zona.
Nos vamos al yacimiento de Mojácar la Vieja. Su privilegiada situación geográfica favoreció la ...
-
Publicado el 26 noviembre 2021, a las 10:54
José María Fernández - IGPs “Mantecados de Estepa” y “Polvorones de Estepa”
“Andalucía de este a oeste” nos endulza hoy con unos bocados que nos trasladan a la época más bonita del año: la Navidad. Y si hay un municipio que nos inspira esta sensación, es sin duda Estepa, en Sevilla.
Las fábricas comienzan su andadura navideña casi 6 ...
-
Publicado el 22 noviembre 2021, a las 14:58
ANDALUCÍA DE ESTE A OESTE
La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) y la Onda Local de Andalucía continúan su caravana de promoción turística del proyecto “Andalucía, De Este a Oeste” este viernes 19 de noviembre en la localidad de Córdoba.
El pasado mes de febrero dábamos en ...
-
Publicado el 19 noviembre 2021, a las 12:57
Salud Navajas - Inmaculada Silas
Andalucía, de Este a Oeste: Córdoba
El centro histórico de Córdoba es uno de los cascos antiguos más grandes de Europa. Posee una gran riqueza monumental conservando grandes vestigios de la época romana, árabe y cristiana. En la trama urbana, las estrechas e irregulares calles determinan unas manzanas irregulares ...