-
Publicado el 5 diciembre 2020, a las 08:02
El Anteproyecto de Ley Audiovisual presentado por el Ministerio de Economía y Transición Digital recoge la posibilidad de privatización de medios públicos por parte de los gobiernos autonómicos y municipales.
Las 40 alegaciones presentadas por la Plataforma de Defensa de la Comunicación y el Periodismo en Andalucía (PDCPA) se centran ...
-
Publicado el 8 septiembre 2020, a las 12:25
FRANCISCO FERNÁNDEZ-APDHA Granada
Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Francisco Fernández, delegado de APDHA en Granada, portavoz de la asociación en este asunto.
Hablamos ahora de otro ámbito: el audiovisual, porque el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha resuelto no interponer recurso de inconstitucionalidad contra el ...
-
Publicado el 23 julio 2020, a las 11:17
MANUEL CHAPARRO-Catedrático de Periodismo
Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Manuel Chaparro, catedrático de Periodismo de la Universidad de Málaga.
La privatización de las emisoras municipales centra la petición de la Plataforma de Defensa del Periodismo y la Comunicación de Andalucía para que el Defensor del Pueblo Estatal recurra ...
-
Publicado el 22 julio 2020, a las 12:39
ÁNGEL GARCÍA -Abogado especialista en Comunicación Audiovisual
La Plataforma de Defensa del Periodismo y la Comunicación de Andalucía (PDCPA) da un paso más contra el decreto de simplificación de la Junta.
En esta ocasión, solicita al Defensor del Pueblo Estatal la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley ...
-
Publicado el 21 julio 2020, a las 21:19
La solicitud se presentará este próximo miércoles 22 de julio, a las 10:00h en el Registro del Defensor del Pueblo (Calle Zurbano 42 de Madrid)
El Decreto-ley 2/2020 de la Junta de Andalucía pretende desbordar las previsiones de la Ley 7/2010, General de Comunicación Audiovisual y abrir, sin competencias para ello, la posibilidad de la gestión ...
-
Publicado el 12 junio 2020, a las 09:36
La PDCPA no percibe intención por parte de la Junta de recuperar el consenso que dio origen a la Ley Audiovisual de Andalucía Andalucía, 9 de junio de 2020.
La Plataforma en Defensa de la Comunicación y el Periodismo de Andalucía (PDCPA) ha constatado hoy que la Dirección General de Comunicación Social de la Junta de Andalucía no tiene intención ...
-
Publicado el 9 junio 2020, a las 14:13
Manuel Jiménez Barrios - PSOE de Andalucía
Sesenta senadores socialistas han presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional para impugnar el decreto ley de simplificación administrativa que sacó adelante por vía de urgencia el Gobierno Andaluz el pasado 9 de mayo, en plena pandemia del Covid-19.
En declaraciones a la Onda Local de Andalucía ...
-
Publicado el 12 mayo 2020, a las 09:56
La Plataforma de Defensa de la Comunicación y el Periodismo de Andalucía está constituida por EMA-RTV y otras 22 organizaciones representativas del sector audiovisual entre colectivos profesionales, organizaciones sociales, facultades de comunicación, sindicatos, oenegés y medios de comunicación de Andalucía. Su objetivo es abrir cauces de diálogo ...
-
Publicado el 7 mayo 2020, a las 12:18
JUAN CLAVERO (portavoz de Ecologistas en Acción Cádiz) y MANUEL CHAPARRO (director EMA-RTV)
El Tribunal Constitucional admite por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central y suspende algunos preceptos del decreto andaluz que modificaban la Ley Audiovisual y la de Patrimonio.
Este decreto modificaba de una tacada ...
-
Publicado el 6 mayo 2020, a las 18:22
El recurso de inconstitucionalidad fue presentado por el Gobierno central en relación a los artículo número 28 y 13, relacionados con el sector audiovisual y la protección del Patrimonio Histórico de Andalucía.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Gobierno ...
-
Publicado el 5 mayo 2020, a las 14:55
La modificación de la norma audiovisual andaluza tendría consecuencias como la privatización de los medios públicos locales, tanto de radio como de televisión, además de permitir que emisora ilegales puedan emitir publicidad o campañas institucionales derivadas por agencias de publicidad, sin que sean sancionadas. Esta norma garantiza impunidad a ...
-
Publicado el 4 mayo 2020, a las 15:35
Consulta la nota de prensa completa
Las organizaciones firmantes piden un encuentro de trabajo con el Presidente de la Junta de Andalucía para la apertura de una mesa de diálogo que aborde en profundidad y desde el consenso las modificaciones de la Ley Audiovisual Andaluza por el impacto negativo que tendrá sobre el empleo y la pluralidad ...
-
Publicado el 29 abril 2020, a las 14:08
FRANCISCO TERRÓN -Sindicato Periodistas Andalucía
El Consejo Audiovisual de Andalucía ha dejado sin respuesta la reclamación firmada por más de 20 asociaciones del ámbito audiovisual afectadas de lleno por el decreto ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva aprobado el pasado mes de marzo por ...
-
Publicado el 29 abril 2020, a las 13:53
RAFAEL RODRÍGUEZ Y MANUEL CHAPARRO- Presidente APS y Catedrático Periodismo Málaga
Una veintena de asociaciones del ámbito audiovisual, entre ellas, estas casa EMA-RTV, estaban esperando una respuesta del Consejo Audiovisual a la reclamación presentada sobre el decreto de simplificación burocrática que, entre otras cosas, le quita competencias al ...
-
Publicado el 24 abril 2020, a las 10:49
El Gobierno central ha anunciado el recurso de dos artículos del decreto 2/20 y tiende su mano a la Junta para negociar.
La luz verde para acudir al Tribunal Constitucional fue aprobada en la comisión de subsecretarios, una vez recibido el dictamen que había solicitado al Consejo de Estado. El dictamen del Consejo de Estado es favorable a recurrir dos ...
-
Publicado el 23 abril 2020, a las 13:53
El Gobierno va a presentar el recurso de inconstitucionalidad contra el decreto-ley de la Junta de Andalucía que modificó 21 leyes y seis decretos de ámbito autonómico relativos a la ordenación de la actividad económica.
El Gobierno central va a recurrir dos artículos del decreto de simplificación administrativa y tiende su mano a la Junta para ...
-
Publicado el 23 abril 2020, a las 08:07
JAVIER ARAGÓN- senador por Granada y viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista
50 Senadores del Partido Socialista van a presentar un nuevo recurso de inconstitucionalidad por el decreto 2/20 de la Junta de Andalucía.
En rueda de prensa telemática, el portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Manuel Jiménez Barrios, ha ...
-
Publicado el 22 abril 2020, a las 10:57
El Consejo de Estado ha emitido un Dictamen en el que señala fundamentos jurídicos suficientes para impugnar ante el Tribunal Constitucional los artículos y los contenidos del Decreto-ley 2/2020 que modificada de una tacada 27 leyes y que ha levantado toda una corriente de protestas en diversos sectores de la sociedad andaluza.
El acuerdo del Consejo ...
-
Publicado el 22 abril 2020, a las 09:23
El texto, que les reproducimos a continuación, se suma a la carta abierta dirigida al Presidente de la Junta de Andalucía y a los diferentes comunicados oficiales emitidos por los colectivos afectados por el Decreto 2/20:
Sevilla, 8 de abril de 2020
Sr. Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía
La aprobación del Decreto Ley 2/2020 de 9 de ...
-
Publicado el 17 abril 2020, a las 09:55
ÁNGEL GARCÍA CASTILLEJO- abogado especializado en comunicación audiovisual
Ya se ha conocido el informe jurídico elaborado por el Consejo Audiovisual de Andalucía sobre ese decreto de supresión de trabas burocráticas.
En ese informe se justifica el decreto y las modificaciones extraordinarias y urgentes que contempla en el ámbito económico y ...
-
Publicado el 16 abril 2020, a las 13:05
FRANCISCO FERNANDEZ CAPARROS- portavoz de APDHA
Francisco Fernández Caparrós, portavoz de APDHA explica que este recurso será el segundo que se presente contra el decreto 2/2020 al sumarse al del Gobierno central, según se aprobó en el Consejo de Ministros del pasado martes.
La APDHA se une a la demanda social en Andalucía contra el decreto 2/2020 ...
-
Publicado el 15 abril 2020, a las 20:42
Así lo ha anunciado Francisco Toscano, alcalde del municipio sevillano de Dos Hermanas y presidente del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales.
El Consejo Andaluz de Gobiernos Locales debatirá si recurrir estos decretos antes el Tribunal Constitucional por considerar que legislan "a espaldas de los ayuntamientos" y no han sido sometidos a la revisión de ...
-
Publicado el 15 abril 2020, a las 11:28
ALEJANDRO PERALES- Asociación Usuarios de la Comunicación
La Asociación de Usuarios de la Comunicación valora el primer paso para recurrir al Tribunal Constitucional el decreto 2/20 que modifica la Ley Audiovisual de Andalucía.
Ha elaborado un informe sobre sus consecuencias para mostrar su preocupación por el desmantelamiento del servicio ...
-
Publicado el 14 abril 2020, a las 13:19
INMACULADA NIETO- Portavoz de Adelante Andalucía
También el Gobierno central Gobierno lleva hoy al Consejo de Ministros la petición de un informe preceptivo al Consejo de Estado para llevar al Constitucional el decreto de simplificación normativa de la Junta, convalidado por la Diputación Permanente del Parlamento andaluz en pleno estado de ...
-
Publicado el 14 abril 2020, a las 12:32
La Asociación de la Prensa de Sevilla es una de las firmantes de la carta abierta al Presidente de la Junta de Andalucía para pedir la retirada del decreto 2/20 que modifica 21 leyes. También firma la remitida al Consejo Audiovisual de Andalucía para pedir que se pronuncie en relación al decreto de mejora y simplificación administrativa.
La APS ...
-
Publicado el 14 abril 2020, a las 09:54
ANA RAFI SERRANO- Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono
La Guardia Civil ha sorprendido a una empresa de abonos y fertilizantes, ubicada en el término municipal de Coria del Río (Sevilla), vertiendo residuos desde una balsa de aguas contaminadas.
Han aprovechado la circulación de agua de lluvia por las arquetas pluviales, cauces y ...
-
Publicado el 13 abril 2020, a las 10:42
ENRIQUE BUSTAMANTE- Universidad Complutense de Madrid
El catedrático malagueño de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad Complutense de Madrid, Enrique Bustamante, estima que es hora de que el Consejo Audiovisual de Andalucía se pronuncie en relación a este decreto-ley que contempla la privatización de los medios públicos.
Enrique ...
-
Publicado el 11 abril 2020, a las 09:51
La Diputación Permanente aprueba la convalidación del Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva en Andalucía y rechaza la demanda de la oposición que se llevase a cabo como proyecto de ley de urgencia.
Los votos se han distribuido en 10 votos a favor, los de PP, Cs y Vox y los 8 en contra de ...
-
Publicado el 8 abril 2020, a las 10:46
MANUEL ÁNGEL VÁZQUEZ- Catedrático US y Fundador Facultad de Comunicación
El sistema neoliberal que antepone la actividad industrial y económica, la generación de beneficios dinerarios, a los derechos de la ciudadanía también salpica a los agentes audiovisuales.
Aunque ocurra en todos los sectores, en el de la comunicación es especialmente grave ...
-
Publicado el 8 abril 2020, a las 10:36
MANUEL DELGADO- Catedrático Economía Aplicada US
La plataforma rechaza ampliamente esta medida, tanto por su fondo como por su forma.
El decreto de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva en Andalucíaya llegó por la vía de urgencia a la Diputación Permanente de la cámara autonómica en pleno estado de ...
-
Publicado el 3 abril 2020, a las 10:03
MANUEL CHAPARRO - Director EMA-RTV
Así lo advierte el catedrático de Periodismo de la Universidad de Málaga y director de EMA-RTV, Manuel Chaparro.
La Diputación Permanente de la Cámara Autonómica ha aprobado este jueves la convalidación del Decreto ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la ...
-
Publicado el 2 abril 2020, a las 13:26
Las organizaciones firman un comunicado en el que piden a la Junta de Andalucía y el Parlamento andaluz la paralización del decreto que modifica la Ley Audiovisual de Andalucía ante la falta de consenso y el impacto negativo que tendrá sobre el empleo y la pluralidad informativa.
EMA-RTV, los colectivos profesionales, organizaciones sociales, ...
-
Publicado el 2 abril 2020, a las 13:04
Al Presidente de la Junta de Andalucía
D. Juan Manuel Moreno Bonilla
Sevilla, a 31 de marzo de 2020
Sr. Presidente,
Nos dirigimos al Presidente de la Junta de Andalucía con el interés de que su Gobierno considere que, como de representantes del tejido social y productivo de nuestra Comunidad, sería muy necesario que las empresas y entidades ...
-
Publicado el 2 abril 2020, a las 13:18
La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), principal asociación de las radios privadas que agrupa a las emisoras de PRISA, ATRESMEDIA y COPE, se muestra contraria al decreto de la Junta que permite la privatización de los medios municipales. Puedes consultar el comunicado oficial clickeando AQUÍ.
Posición de EMA-RTV a las ...
-
Publicado el 2 abril 2020, a las 08:11
La aprobación de la Ley 10/2018 Audiovisual de Andalucía (LAA) supuso un hito en la historia de las políticas públicas de comunicación de Andalucía (PPC). Por primera vez un texto reunía toda la normativa dispersa en decretos en un solo texto siguiendo el marco legal establecido por la Ley 7/2010 General de Comunicación Audiovisual (LGCA, 2010).
La ...