Categoria Culturas y patrimonio
-
15 febrero 2019 at 10 : 58 AM
Peal de Becerro y Galera firman un acuerdo de hermanamiento para poner en valor su patrimonio histórico íbero
MARÍA OLIVA - Universidad de Jaén La localidad jienense de Peal de Becerro y la de Galera, en la provincia de Granada, firman un acuerdo de hermanamiento para poner en valor el patrimonio histórico íbero de ambos municipios. La Cámara Sepulcral de Toya, en Peal de Becerro, que este año celebra el centenario de su nombramiento como monumento ...
LEER + -
14 febrero 2019 at 10 : 11 AM
El Festival Poético “Pámpanos de Poesía” de Montilla quiere abrir la puerta de la literatura a la ciudadanía
CONCEPCIÓN ESPEJO - teniente alcalde del Área Sociocultural, Mujer y Participación Ciudadana El municipio cordobés de Montilla, acogerá el I Festival Poético “Pámpanos de Poesía” el próximo 16 de febrero. Será en el Centro Cultural Antonio Carpio donde tendrá lugar el evento. Congregará a más de cincuenta poetas locales y provenientes de ...
LEER + -
11 febrero 2019 at 10 : 44 AM
Montefrío entra en la lista de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía
JOAQUÍN NIETO - Organización Internacional del Trabajo en España Montefrío entra en la lista de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía. El municipio granadino comparte esta distinción con el Valle del Lecrín y los paisajes agrarios del Barranco del Poqueira y la Tahá, también en la provincia de Granada. Esta vez, el Instituto Andaluz del ...
LEER + -
8 febrero 2019 at 10 : 41 AM
La localidad sevillana de Écija celebra la segunda edición de su Festival Romano
FÁTIMA ESPINOSA - Ayuntamiento de Écija (Sevilla) La localidad sevillana de Écija, celebra la segunda edición del Festival Romano. Los vestigios romanos del municipio se ponen en valor este fin de semana. Esta tarde a las siete y media de la tarde tendrá lugar una conferencia ofrecida por Sergio Garcia Dils , en el palacio Benamejil para tratar ...
LEER + -
7 febrero 2019 at 10 : 27 AM
La Muestra de Teatro Aficionado de Córdoba es una oportunidad para los grupos amateur
RAFAEL DORADO - Coordinadora Andaluza de Grupos de Teatro Aficionado La Muestra de Teatro Aficionado de Córdoba es una oportunidad para los grupos amateur. El público podrá disfrutar del trabajo, el esfuerzo y la ilusión de compartir las emociones que da el teatro por un precio económico. En esta décimo tercera edición, los grupos teatrales ...
LEER + -
6 febrero 2019 at 10 : 19 AM
La Universidad de Huelva estudia el patrimonio pesquero de Isla Cristina como factor de desarrollo socioeconómico
DE ESTE A OESTE - CELESTE JIMÉNEZ - Universidad de Huelva Un grupo de investigación de la Universidad de Huelva estudia el patrimonio pesquero de Isla Cristina como factor de desarrollo socioeconómico El estudio realizado por especialistas en Antropología y Economía, de la Universidad Onubense, pone en valor el patrimonio pesquero y su explotación ...
LEER + -
5 febrero 2019 at 10 : 57 AM
El legado sefardí como Patrimonio Inmaterial de Andalucía
DE ESTE A OESTE - SEBASTIÁN DE LA OBRA - Casa Sefarad (Córdoba) El legado sefardí como Patrimonio Inmaterial de Andalucía. En la época medieval, los judíos fueron una de las comunidades más prósperas de Al Andalus. Su presencia en Córdoba, Jaén, Sevilla y Lucena dejaron un rastro imborrable en estas ciudades como patrimonio de su propia ...
LEER + -
4 febrero 2019 at 10 : 12 AM
Varias asociaciones y colectivos de Cádiz se movilizan para defender el Patrimonio gaditano
DE ESTE A OESTE - EUGENIO BELGRANO - Cuevas Catacumbas del Beaterio Varias asociaciones y colectivos de Cádiz se movilizan para defender el Patrimonio gaditano. En los últimos días se ha descubierto un yacimiento Almohade, uno de los pocos vestigios de la época en la ciudad. La Comisión Provincial de Patrimonio ha tomado la decisión de soterrarlo y ...
LEER + -
1 febrero 2019 at 10 : 49 AM
El Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar de Motril muestra la relación entre cultura y paisaje
DE ESTE A OESTE - ISABEL CASTILLA - Museo de la Caña de Azúcar (Motril, Granada) El Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar de Motril muestra la relación entre cultura y paisaje. Esto es debido a los procesos de explotación y fabricación del azúcar de caña durante casi mil años. Este museo aporta una visión sobre la historia económica e ...
LEER + -
31 enero 2019 at 10 : 36 AM
La Fiesta de la Candelaria quiere recuperar el patrimonio cultural de la localidad de Dos Torres
DE ESTE A OESTE - MANUEL TORRES - Alcalde de Dos Torres (Córdoba) La Fiesta de la Candelaria quiere recuperar el Patrimonio cultural de la localidad de Dos Torres, en la provincia de Córdoba. Esta festividad ofrece un amplio y variado programa de actividades que ponen en valor el folklore de la zona, juegos tradicionales y demostraciones artesanales. ...
LEER + -
30 enero 2019 at 10 : 09 AM
ARTIERRA es un proyecto de concienciación a través de la mirada de los artistas
DE ESTE A OESTE - VERÓNICA ÁLVAREZ - Centro de Arte Contemporáneo Medioambiental de ValdelArte ARTIERRA es un proyecto de concienciación a través de la mirada de los artistas. Sus intervenciones tienen el objetivo de fusionar arte y naturaleza. Con ello, se busca apoyar lenguajes artísticos que promuevan nuevos caminos y formas de ver distintas ...
LEER + -
29 enero 2019 at 10 : 46 AM
El primer facsímil en color del Cancionero de Baena se encuentra en el Museo Histórico y Arqueológico de la localidad cordobesa
DE ESTE A OESTE - JOSÉ ANTONIO MORENO - Museo Histórico y Arqueológico Municipal de Baena (Córdoba) De este libro solo se conserva un ejemplar en la Biblioteca Nacional de París. El cancionero agrupa a 56 poetas conocidos de fines del siglo 14 y principios del 15. José Antonio Moreno, arqueólogo del Museo, declara que este facsímil se ha ...
LEER + -
28 enero 2019 at 10 : 54 AM
El Castillo de San Luis de Estepona descubre nuevos restos arqueológicos en las excavaciones que se están llevando a cabo
DE ESTE A OESTE - ILDELFONSO NAVARRO - Arqueólogo El Castillo de San Luis, en la localidad malagueña de Estepona, lleva a cabo excavaciones arqueológicas con las que se está descubriendo numerosas piezas históricas. Un vez acabada las excavaciones, se contempla que este Bien de Interés Cultural se convierta en un espacio en un espacio que permita ...
LEER + -
25 enero 2019 at 10 : 28 AM
El proyecto “La Gran Ruta del Cine por Andalucía” será un punto de encuentro entre la industria turística y audiovisual
DE ESTE A OESTE - PILUCA QUEROL - Andalucía Film Commission Andalucía Film Commission presenta el proyecto “La Gran Ruta del Cine por Andalucía”. La comunidad andaluza ha sido destino histórico de los proyectos cinematográficos. Desde la entidad, llevan 21 años promocionando Andalucía como lugar de rodaje y han recopilado todas estas ...
LEER + -
24 enero 2019 at 10 : 45 AM
Córdoba participa en FITUR con sus declaraciones de Patrimonio de la Humanidad como eje principal
DE ESTE A OESTE - ANTONIO RUIZ - Diputación de Córdoba En total, la provincia cordobesa atesora ocho declaraciones de Patrimonio Mundial de la Humanidad. La Mezquita y centro histórico de la ciudad califal, el conjunto arqueológico de Medina Azahara, o la Fiesta de los Patios, forman parte de las propuestas que Córdoba presenta en la Feria ...
LEER + -
23 enero 2019 at 10 : 07 AM
Las Rutas del Almendro en Flor y las Jornadas Gastronómicas de la Almendra se consolidan como recurso turístico en la Comarca de Filabres-Alhamilla
DE ESTE A OESTE - JAVIER SOLA - Alcalde de Senés (Almería) Las Rutas del Almendro en Flor y las Jornadas Gastronómicas de la Almendra se consolidan como recurso turístico y gastronómico para la Comarca de Filabres-Alhamilla, en la provincia de Almería. Inician una nueva edición, que se desarrollará todos los sábados y domingos, desde el 26 de ...
LEER + -
22 enero 2019 at 10 : 34 AM
El Carnaval de Cádiz se acerca a la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
DE ESTE A OESTE - SALVADOR DAMIÁN - Diputación de Cádiz El Carnaval de Cádiz se acerca a la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, La catalogación como Bien de Interés Cultural, y la concesión de la Medalla de Bellas Artes, refrendan la apuesta institucional por el Carnaval de Cádiz, como paso previo para convertirse en Patrimonio ...
LEER + -
21 enero 2019 at 10 : 17 AM
Jaén celebra el 35 aniversario del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas en FITUR 2019
DE ESTE A OESTE - MANUEL FERNÁNDEZ - Diputación de Jaén Jaén presentará 40 nuevas acciones promocionales en FITUR. La provincia de Jaén trasladará sus iniciativas turísticas a la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo, que tendrá lugar en Madrid del 23 al 27 de enero. En esta edición, Jaén celebra el 35 aniversario del Parque Natural ...
LEER + -
18 enero 2019 at 10 : 46 AM
Benalup Casas-Viejas inaugura una ruta de carácter cultural que rememora los trágicos sucesos ocurridos en 1933
DE ESTE A OESTE - RUBÉN FLOR - Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas (Cádiz) Se inaugura una ruta de carácter cultural que rememora la historia de los trágicos sucesos ocurridos el 11 de enero de 1933 en Benalup-Casas Viejas. Se cumplen 86 años de estos acontecimientos, y por ello, esta localidad gaditana crea esta ruta que cuenta con 12 puntos claves ...
LEER + -
17 enero 2019 at 10 : 48 AM
Espiel prepara la Fiesta del Tomillo, una festividad en la que la población más joven es la protagonista
DE ESTE A OESTE - MANUEL ÁNGEL BALVERO - Ayuntamiento de Espiel (Córdoba) En la provincia de Córdoba, en la localidad de Espiel, tiene lugar la fiesta del tomillo, una festividad en la que los jóvenes son protagonistas. La juventud acude al campo a recoger lavanda o cantueso, plantas aromáticas que abunda en los cerros próximos para elaborar haces ...
LEER + -
16 enero 2019 at 10 : 15 AM
El proyecto Abeja Tierra nos enseña el mundo de la apicultura y su importancia medioambiental
DE ESTE A OESTE - PILAR GARCÍA - Museo de la Miel de Aracena (Huelva) Abeja Tierra es una iniciativa que surge del Museo de la Miel de Aracena (Huelva), Melaria. La iniciativa parte de la compañía teatral 'Cosmicómicas teatro' que coproduce, en colaboración con la compañía 'Lunática Atarazana' la obra de teatro 'Abeja Tierra'. Esta pieza ...
LEER + -
15 enero 2019 at 10 : 31 AM
La localidad de Berja recuperará el “Molino del Perrillo”, uno de sus emblemas arquitectónicos y monumentales
DE ESTE A OESTE - ANTONIO TORRES - Alcalde de Berja (Almería) La localidad de Berja, en la provincia de Almería, recuperará el “Molino del Perrillo”, uno de sus emblemas arquitectónicos y monumentales. El edificio está en una de las últimas fases de las obras, y será destinado a una enorme biblioteca dándole así uso turístico y cultural, así ...
LEER + -
14 enero 2019 at 10 : 52 AM
La Red de Pueblos Mágicos de España elige a Carmona como aspirante a formar parte de esta iniciativa cultural y turística
DE ESTE A OESTE - RAMÓN GAVIRA - Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) El Instituto de Desarrollo Local y Estudios Sociales, promotor de la Red de Pueblos Mágicos de España, ha elegido a la localidad de Carmona como aspirante a formar parte de esta iniciativa cultural y turística.Carmona ha sido uno de los 75 pueblos seleccionados de todo el país para ...
LEER + -
10 enero 2019 at 19 : 43 PM
La localidad almeriense de Cuevas de Almanzora acerca de manera didáctica el trogloditismo a través de su Casa – Museo
DE ESTE A OESTE - JOSÉ MANUEL ALARCÓN - Casa Museo de Cuevas de Almanzora (Almería) Esta localidad almeriense de Cuevas de Almanzora colinda con diferentes accidentes geográficos como la Sierra de Almagro, Sierra Almagrera o el Embalse que lleva el nombre de la localidad. En Cuevas del Almanzora existen cuevas prehistóricas datadas entre 50 mil y 100 ...
LEER + -
10 enero 2019 at 10 : 57 AM
La cueva de los Murciélagos de Zuheros distinguida como uno de los yacimientos neolíticos más importante de Andalucía
DE ESTE A OESTE - MANUELA ROMERO - Alcalde de Zuheros (Córdoba) La Cueva de los Murciélagos es conocida a nivel europeo debido a los restos arqueológicos que en ella se encuentran. Además, es donde primero se encontró arte del Paleolítico Superior en el interior de nuestra comunidad. En esta localidad además de La Cueva de los Murciélagos se ...
LEER + -
9 enero 2019 at 10 : 22 AM
La localidad granadina de Alfacar celebra la Noche de los Capachos en honor a su tradición panadera
DE ESTE A OESTE - FÁTIMA GÓMEZ - Alcaldesa de Alfacar (Granada) Esta es una de las festividades más antiguas del municipio en la que, tradicionalmente, se quemaban los cestos utilizados para transportar el pan y que ya estaban en malas condiciones. La Noche de los Capachos ha cambiado en su modus operandis pero lo que si se mantiene es la receta del ...
LEER + -
8 enero 2019 at 10 : 12 AM
La localidad granadina de Bubión es el único destino slow de Andalucía
DE ESTE A OESTE - MARÍA DEL CARMEN PÉREZ - Alcaldesa de Bubión (Granada) Este municipio es el único destino Slow de Andalucía debido a su filosofía tranquila y su calidad de vida, respetuoso con el medio ambiente y los derechos humanos. Este municipio, forma parte de la asociación de los Pueblos más Bonitos de España y además, es un lugar ideal ...
LEER + -
4 enero 2019 at 10 : 51 AM
La Fiesta de Moros y Cristianos de Benamahoma, en la provincia de Cádiz, ha sido declarada de Interés Turístico en Andalucía
DE ESTE A OESTE - CARLOS JAVIER GARCÍA - Alcalde de Grazalema (Cádiz) Esta designación ayuda a reconocer el atractivo de determinados festividades o enclaves y reforzar su promoción. Carlos Javier García, alcalde de Grazalema nos explica los rasgos de esta festividad por los que ha sido reconocido como Interés Turístico de Andalucía. El más ...
LEER + -
3 enero 2019 at 10 : 56 AM
El Centro de Interpretación del Paisaje y la Historia de Aguilar de la Frontera, en la provincia de Córdoba, ofrece una variada muestra de la identidad comarcal en la que se integran turismo, historia, arqueología y paisaje
DE ESTE A OESTE - FRANCISCO CABEZAS - Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (Córdoba) La localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera cuenta con un rico patrimonio monumental dispersos por el casco urbano. Francisco Cabezas, técnico de cultura del Aguilar de la Frontera, explica que el Centro está en un lugar privilegiado por su carga histórica y por ...
LEER + -
2 enero 2019 at 10 : 36 AM
La Fiesta del Cascamorras de Guadix y Baza incoa el expediente de protección como Bien de Interés Cultural
DE ESTE A OESTE - MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ - Ayuntamiento de Baza (Granada) La aprobación de este expediente conlleva hacer efectiva la protección de esta manifestación cultural a todos los niveles. María del Carmen González, concejala de turismo de Baza, ha explicado que esta festividad es muy importante para ambas localidades ya que el número de ...
LEER + -
31 diciembre 2018 at 09 : 51 AM
En la provincia de Jaén, La Iruela es la última localidad declarada como municipio turístico
DE ESTE A OESTE - JOSÉ ANTONIO OLIVARES - Alcalde La Iruela Es la última declaración del año en este asunto donde se reconoce la relevancia en el sector turístico y que tiene como objetivo incrementar su competitividad y promover la calidad de los servicios de la localidad. José Antonio Olivares, alcalde de La Iruela, cuenta que el municipio está a ...
LEER + -
27 diciembre 2018 at 10 : 12 AM
El municipio cordobés de Fuente Carreteros celebra una de las tradiciones más populares de la campiña cordobesa, ‘El Baile de los Locos’
DE ESTE A OESTE - RICARDO PEDRAJAS - Ayuntamiento Fuente Carreteros En la Onda Local de Andalucía hemos viajado a la provincia de Córdoba, esta vez a la comarca de Vega del Guadalquivir al municipio cordobés de Fuente Carreteros ubicado en la campiña cordobesa. Hasta el día de hoy ha sido imposible precisar el origen de esta peculiar tradición pero ...
LEER + -
24 diciembre 2018 at 10 : 45 AM
En la localidad de Úbeda, en la provincia de Jaén se celebra el séptimo Festival de Títeres ‘Ciudad de Úbeda’
DE ESTE A OESTE - ANTONIO PINO - Compañía de Títeres Miguel Pino Este año además es una edición muy especial porque Peneque el Valiente, un personaje al servicio de las risas, el buen humor y el teatro infantil cumple 60 años. Hemos entrevistado a Antonio Pino, de la Compañía de Títeres Miguel Pino que nos ha explicado que Peneque el Valiente, ...
LEER + -
21 diciembre 2018 at 10 : 21 AM
El Museo Histórico – Arqueológico de Doña Mencía es uno de los primeros museos municipales de esta temática fundado en 1981
DE ESTE A OESTE - MANUEL MORENO - Museo Histórico-Arqueológico de Doña Mencía (Córdoba) Este término municipal alberga importantes yacimientos arqueológicos que ilustran la adaptación del hombre al medio físico y a la cultura a lo largo de la historia. Manuel Moreno, director titular del centro, nos explica que los yacimientos arqueológicos de ...
LEER + -
20 diciembre 2018 at 10 : 16 AM
El Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana, en la provincia de Cádiz, rinde homenaje a estos productos simbólicos de la localidad
DE ESTE A OESTE - CARMEN JIMÉNEZ - Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana (Cádiz) El municipio gaditano de Chiclana ha basado su economía hasta mediados del siglo XX en el vino, la explotación salinera y la huerta. Carmen Jiménez, responsable de la empresa municipal EMSISA encargada de la gestión del Centro de Interpretación del ...
LEER + -
19 diciembre 2018 at 10 : 11 AM
Trópolis es una iniciativa multicultural de la localidad de Alcudia de Guadix que fomenta el ecoturismo
DE ESTE A OESTE - ENRIQUE TENORIO - Museo Trópolis (Alcudia de Guadix, Granada) Esta iniciativa ofrece la posibilidad de aprender todo sobre el pan, el vino, el queso, la artesanía y el trogloditismo. Enrique Tenorio, coordinador de actividades de Trópolis nos cuenta que son las insignias por las que se les reconoce en la comarca y lo que intentan es ...
LEER + -
18 diciembre 2018 at 10 : 02 AM
La Casa-Museo Zenobia-Juan Ramón custodia la vida y obra del poeta moguereño
DE ESTE A OESTE - ANTONIO RAMÍREZ - Casa-Museo Zenobia-Juan Ramón El matrimonio donó en 1956 toda su biblioteca y su casa al ayuntamiento del municipio onubense de Moguer. Desde entonces todos los y las visitantes a la Casa – Museo pueden disfrutar de la memoria del poeta y su vocación literario. Nos lo ha expuesto en los micrófonos de la Onda Local ...
LEER + -
17 diciembre 2018 at 10 : 44 AM
El Museo Cuevas del Sacromonte pone en valor el legado patrimonial de este barrio granadino
DE ESTE A OESTE - JUAN HUETO - Socio cooperativa El barrio granadino del Sacromonte es un lugar muy peculiar donde sus viviendas son cuevas de las que su origen no está muy claro. Además, goza de elementos paisajísticos y monumentales de gran belleza, como el Valle del Darro Valparaiso, las dehesas del Sacromonte o el Generalife. Juan Hüeto, socio de ...
LEER + -
14 diciembre 2018 at 10 : 35 AM
La provincia de Jaén organiza una ruta por el patrimonio arqueológico heredado de la cultura de los Iberos
DE ESTE A OESTE - MANUEL FERNÁNDEZ - Diputación de Jaén Este “Viaje al tiempo de los iberos” por el territorio jienense permite visitar las ciudades fortificadas de Cástulo, Giribaile y Puente Tablas, las cámaras funerarias de Toya y Hornos de Peal y santuarios como el de El Pajarillo o la Cueva de la Lobera. Manuel Fernández, diputado de ...
LEER + -
13 diciembre 2018 at 10 : 11 AM
La Destilería Machaquito, en la localidad de Rute, cumple siglo y medio de excelencia en el sector del anís
DE ESTE A OESTE - FRANCISCO REYES - Destileria Machaquito En nuestro especial Córdoba de En la Tierra del Edén, hemos querido ir a la localidad de los anises. En concreto hemos visitado la Destilería Machaquito, una empresa familiar fabricante de anises y licores desde 1876. Los anises Machaquito consiguen mantener el equilibrio entre la innovación y ...
LEER + -
12 diciembre 2018 at 10 : 43 AM
El Belén viviente de la localidad de Beas, la esceneficación más grande de Andalucía, cumple 49 años
DE ESTE A OESTE - JUANA Mª BECERRIL - Hermana Mayor La Hermandad de Nuestra Señora de los Clarines, lleva desde 1970 organizando esta representación en la que en esta edición los niños son los protagonistas. Juana María Becerril, Hermana Mayor de la hermandad, cuenta que participan 150 niños y niñas en este Belén y que el domingo se les da la ...
LEER + -
11 diciembre 2018 at 10 : 53 AM
Navidea 2018 es un programa de actividades para visitar los enclaves culturales de Andalucía de una manera diferente
DE ESTE A OESTE - FRANCISCO FERNÁNDEZ - Instituto Andaluz de Promoción Cultural Francisco Fernández, director del instituto andaluz de promoción cultural, cuenta que el objetivo es conocer estos espacios arqueológicos y culturales de una manera diferente. Las actividades recogidas están dirigidas a todos los públicos, desde los más pequeños a ...
LEER + -
10 diciembre 2018 at 10 : 37 AM
Las zambombas de Arcos de la Frontera celebran el cuarto aniversario de su declaración como Bien de Interés Cultural
DE ESTE A OESTE - DANIEL GARCÍA - Ayuntamiento de Arcos de la Frontera (Cádiz) Hemos comenzado la semana, En la Tierra del Edén, nuestro apartado de cultura viajera por Andalucía, hablando de tradicionales ritmos andaluces, folklore y fiestas populares típicas en este mes de diciembre. Para ello, nos hemos ido a la localidad gaditana de Arcos de la ...
LEER + -
5 diciembre 2018 at 10 : 52 AM
La Fiesta de la Aceituna de Martos es, tras 38 ediciones, Fiesta de Interés Turístico de Andalucía
DE ESTE A OESTE - VÍCTOR TORRES - Alcalde de Martos (Jaén) Tras 38 ediciones, la Fiesta de la Aceituna de Martos, en la provincia de Jaén, es ya Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Esta fiesta conmemora la recogida de la aceituna y homenajea el trabajo de los aceituneros y aceituneras. Y es que por esta gran labor Martos es el primer productor ...
LEER + -
4 diciembre 2018 at 08 : 52 AM
El Mercado del Queso Artesano de Aracena es un escaparate para las queserías locales que dinamizan los territorios y crean oportunidades laborales
DE ESTE A OESTE - MANUEL GUERRA - Alcalde de Aracena Durante el puente de diciembre se celebra la décimo séptima edición del Mercado del Queso Artesano de Aracena en el Pabellón Ferial. Este evento pretende impulsar el comercio local especializado en el queso artesano. Manuel Guerra, alcalde de Aracena, explica que este mercado es un escaparate para ...
LEER + -
3 diciembre 2018 at 10 : 58 AM
El Museo ‘El hombre y su medio’ de Bujalance es una ventana al patrimonio histórico y un instrumento de educación ambiental
DE ESTE A OESTE - ANA VALERA - Museo 'El hombre y su medio' de Bujalance (Córdoba) El Museo ‘El hombre y su medio’ de Bujalance, en Córdoba, es una ventana al patrimonio histórico y un instrumento de educación ambiental. Ana Valera, encargada de la oficina de turismo y del museo nos explica en una entrevista en la Onda Local de Andalucía que el ...
LEER + -
23 noviembre 2018 at 10 : 54 AM
La provincia de Jaén celebra la quinta Fiesta Anual del Primer Aceite de la provincia
DE ESTE A OESTE - MANUEL FERNÁNDEZ - Diputado Turismo Jaén La localidad de Úbeda acoge la quinta edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de la provincia de Jaén. El objetivo es promocionar los aceites de oliva virgen extra de cosecha temprana así como dar la oportunidad a las empresas locales de impulsar su negocio. Manuel Fernández, diputado ...
LEER + -
22 noviembre 2018 at 10 : 17 AM
La comunidad gitana reivindica el acceso igualitario al empleo y la educación en el Día de los Gitanos Andaluces
DE ESTE A OESTE - JOSÉ VEGA - Fakali En 1996, el Parlamento Andaluz aprobó una Declaración Institucional para la celebración del 22 de noviembre como "Día de los Gitanos Andaluces". Se conmemora la llegada de los primeros grupos de gitanos y gitanas a Andalucía. Esta efeméride viene recogida en los Hechos del Condestable Don Miguel Lucas de ...
LEER + -
22 noviembre 2018 at 10 : 21 AM
El Museo del Belén de Chocolate de Rute utiliza 1.500 kilos de chocolate para su elaboración
DE ESTE A OESTE - JORGE GARRIDO - Galleros Artesanos La empresa ruteña Galleros Artesanos construyen el Belén de Chocolate más grande del mundo con una extensión de más de 56 metros cuadrados. Jorge Garrido, gerente de Galleros Artesanos explica que desde el año 2000 realizan este Belén cada vez más grande. Este Museo es un recorrido por los ...
LEER + -
21 noviembre 2018 at 10 : 03 AM
La Fiesta de la Chanfaina de la localidad de Totalán es declarada de interés turístico en la provincia de Málaga
DE ESTE A OESTE - MIGUEL ÁNGEL ESTAÑO - Alcalde de Totalán Nos vamos al municipio de Totalán en la provincia de Málaga, situado en la comarca de la Axarquía. Hemos hablado con su alcalde, Miguel Ángel Estaño con motivo de la visita es la Fiesta de la Chanfaina que se celebra cada año el último domingo de noviembre y que es una festividad ...
LEER +