-
Publicado el 4 enero 2021, a las 10:48
RED REFUGIO
Esta semana en Red Refugio pide una petición a sus Majestades de Oriente.
En este primer lunes del año continúa este programa de Red Refugio, poniendo en pie la noche de la ilusión del día de Reyes. Con el paso de los años, vamos creciendo y esa ilusión cambia, aunque no desaparece. Nuestra carta de reyes tiene menos material y más ...
-
Publicado el 28 diciembre 2020, a las 09:22
RED REFUGIO
Esta semana en Red Refugio hace un repaso del año 2020.
Es el último lunes de este año y por ello nos despedimos de 2020. Además, este 28 de diciembre es el día de los Santos Inocentes, y este año ha sido un año complicado, atípico, y duro para muchas personas.
Hacemos un repaso de lo que ha sido este año tan extraño, por todos los ...
-
Publicado el 21 diciembre 2020, a las 13:13
RED REFUGIO
Esta semana en Red Refugio celebramos la Navidad.
La Navidad es una festividad cristiana y religiosa. No todo el mundo celebra esta fiesta, cada religión y cultura tiene sus tradiciones, creencias y costumbres. La multiculturalidad hace referencia a la presencia en un mismo lugar de culturas diferentes que no tienen relación entre ellas o ...
-
Publicado el 14 diciembre 2020, a las 10:31
RED REFUGIO
¿Qué encuentran las personas refugiadas?
Huir a veces es la solución, y hay quiénes que a veces huyen de una guerra, que son perseguidos, que no pueden amar libremente, de los efectos del cambio climático... Un temor fundado, miedo a una causa externa. Cuando una persona refugiada pide asilo se debe a un temor fundado, que se distingue de ...
-
Publicado el 7 diciembre 2020, a las 13:50
RED REFUGIO
Red Refugio da importancia esta semana a las personas solidarias y empáticas.
‘Contigo Somos Refugio’ es la iniciativa con la que las empresas podrán colaborar con CEAR visibilizando la situación de las personas refugiadas ante una demanda universal de justicia e igualdad de derechos humanos y la lucha contra el racismo y la ...
-
Publicado el 30 noviembre 2020, a las 10:06
RED REFUGIO
Red Refugio aborda esta semana la problemática del Sáhara Occidental, la ocupación de Marruecos y de las consecuencias directas de esta situación.
El conflicto del pueblo saharaui lleva vigente más de 40 años. En 1958, el Sáhara Occidental se convirtió en una provincia española más hasta 1976, cuando España abandona este territorio ...
-
Publicado el 23 noviembre 2020, a las 09:27
RED REFUGIO
Red Refugio aborda esta semana la situación racista estadounidense.
EEUU tiene en su ADN actitudes racistas y discriminatorias. Las vivimos hace recientemente con George Floyd, que el racismo esté eliminado legalmente no indica que haya desaparecido. hablamos así de la mayor masacre de la comunidad negra en la historia de EEUU. Ocurría el ...
-
Publicado el 17 noviembre 2020, a las 10:56
Seydou Diop - ASNUCI
Se ha producido un hito judicial en materia de derechos.
Una sentencia reconoce el derecho de los migrantes a ser empadronados aunque vivan en chabolas. Así ha ocurrido respecto a un caso de Lepe, Huelva, donde se encuentran asentamientos chabolistas desde hace años. Y es que una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Número 3 de ...
-
Publicado el 16 noviembre 2020, a las 13:26
RED REFUGIO
Red Refugio aborda esta semana la situación del sistema de asilo en las Islas Canarias.
La llegada de personas por vía marítima a Canarias ha sufrido un aumento del 700% en este año, siendo así una situación insostenible. Arguineguín es centro de una crisis humanitaria, en su centro deportivo han llegado a dormir más de 1700 personas. ...
-
Publicado el 12 noviembre 2020, a las 09:54
Ángeles Díaz (concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Jaén) - Víctor Torres (alcalde de Martos)
Con motivo del inicio de la cosecha de la aceituna, hablamos de los recursos destinados a los temporeros en la provincia de Jaén.
Varios ayuntamientos han hecho peticiones a la Junta para dar una respuesta óptima a estas personas en un ...
-
Publicado el 2 noviembre 2020, a las 13:28
RED REFUGIO
Red Refugio aborda esta semana el granito de arena de las personas refugiadas en esta crisis sanitaria.
En estos momentos de pandemia es muy necesaria la integración de las personas refugiadas. Un primer paso es mejorar el entendimiento entre las comunidades de acogida y los recién llegados. Por ello, esta semana queremos dar importancia a ...
-
Publicado el 26 octubre 2020, a las 13:42
RED REFUGIO
Red Refugio aborda esta semana el compromiso social de los jóvenes en el Festival de cine Andalucine.
Este Festival juvenil es un proyecto de la Comisión Española de Ayuda al refugiado que a través del cine, pretende sensibilizar a los andaluces sobre cuatro pilares clave en la lucha por la justicia: la realidad migratoria, la igualdad de ...
-
Publicado el 19 octubre 2020, a las 13:27
RED REFUGIO
Red Refugio aborda esta semana el nuevo pacto de migración y asilo de la Unión Europea.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, explicaba hace unos días que es el momento de dar respuesta al reto de gestionar la migración de forma conjunta, con el equilibrio adecuado entre solidaridad y responsabilidad. Red Refugio ...
-
Publicado el 12 octubre 2020, a las 14:47
RED REFUGIO
Red Refugio vuelve para abordar la realidad de las personas refugiadas y analiza la situación que impulsa a quienes tratan de llegar a Europa por la Frontera Sur.
Día festivo, 12 de octubre. Celebramos el día de la Hispanidad o el día nacional de España. Y qué mejor día que hoy para hablar de historia de España o más bien de un ...
-
Publicado el 8 octubre 2020, a las 11:48
Está prevista la capacitación en el manejo de las herramientas radiofónicas y Audiovisuales de un grupo de 30 alumnas migrantes de las localidades de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y Rociana del Condado (Huelva) para que puedan realizar sus propios espacios de comunicación en los medios locales.
La Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de ...
-
Publicado el 5 octubre 2020, a las 14:03
RED REFUGIO
Red Refugio esta semana comenta la iniciativa que han llevado a cabo jóvenes refugiados en Sevilla.
Jephersson y Luis Alejandro son dos refugiados en Sevilla, que proceden de Colombia y que han querido que los niños pequeños sean partícipes de lo que ocurre en el mundo con las personas refugiadas a través de comics. Por todo ello ...
-
Publicado el 28 septiembre 2020, a las 14:55
RED REFUGIO
Red Refugio esta semana comenta la libre circulación por España.
Todos los españoles tenemos el derecho a circular libremente por toda la península. Pero no siempre ha sido así, quienes residían en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no han podido disfrutar siempre de este derecho. Los solicitantes de asilo en Ceuta y Melilla no ...
-
Publicado el 21 septiembre 2020, a las 14:50
RED REFUGIO
Red Refugio esta semana pone sobre la mesa la situación del campo de refugiados de Moria.
Es el mayor campo de refugiados de Europa situado en la isla griega de Lesbos. Unas 13000 personas conviven hacinadas en unas instalaciones concebidas para solo 2500 personas. En Moria, la lentitud y el colapso del sistema de asilo griego se superpone a ...
-
Publicado el 16 septiembre 2020, a las 10:08
JOSÉ CARLOS CABRERA- Ruta Mediterránea
Así lo traslada en director de Ruta Mediterránea, José Carlos Cabrera
La nueva parrilla de la Onda Local de Andalucía trae suculentos ingredientes radiofónicos para esta nueva temporada. Un ejemplo de ello es el nuevo programa de José Carlos Cabrera, Ruta Mediterránea, que se emite desde hoy, cada miércoles ...
-
Publicado el 14 septiembre 2020, a las 14:35
RED REFUGIO
Red Refugio esta semana pone sobre la mesa el caso Tarajal, donde 15 personas migrantes perdieron la vida.
La playa del Tarajal está en Ceuta, una playa oscura y de oleaje moderado. Se encuentra situada al lado de la aduana de El Tarajal que separa España de Marruecos, siendo una habitual puerta de entrada a España desde este país.
A ...
-
Publicado el 7 septiembre 2020, a las 14:47
RED REFUGIO
Red Refugio esta semana cumple 100 programas.
En el mes de julio de 2018, desde el departamento de Comunicación e Incidencia de CEAR surgió la idea de poner en marcha un proyecto que pusiera el foco en la realidad que padecen millones de personas, que huyen de la guerra la violencia, la persecución o el miedo; personas con sus derechos ...
-
Publicado el 1 septiembre 2020, a las 13:57
Antonio Fernández Tristancho - UATAE
Sacamos muchas lecturas del contexto que atravesamos.
Una de las reflexiones que hacemos, es la necesidad de crear tejidos colaborativos. El apoyo colectivo es fundamental para salir adelante ante situaciones como las que atravesamos. En este marco, la Unión de Autónomos UATAE continúa impulsando proyectos que ...
-
Publicado el 31 agosto 2020, a las 14:52
RED REFUGIO
Red Refugio se centra esta semana en los 25 años de Sbrenijça, la mayor masacre en Europa tras la II Guerra Mundial.
El 11 de julio de 1995 se produjo la matanza a más de 8.000 bosnios musulmanes asesinados en la ciudad de Sbrenijça. Un cuarto de siglo después, las heridas siguen sin cerrarse y la masacre sigue siendo uno de los ...
-
Publicado el 24 agosto 2020, a las 14:10
ELENA TAJUELO-Andalucía Acoge
La Federación Andalucía Acoge insta a las administraciones a favorecer una política migratoria que abogue por la integración entre la población migrante y autóctona para contener los discursos de racismo, xenofobia e intolerancia que impactan en los municipios y ciudades de la Comunidad.
En declaraciones a la Onda ...
-
Publicado el 24 agosto 2020, a las 13:25
RED REFUGIO
Red Refugio se centra esta semana en Malta como frontera europea y mediterránea.
Malta tiene una localización estratégica centenaria, siendo un país clave y elegido por muchas personas que huyen de la guerra, de la persecución y de la extrema pobreza. En 2019 se cerró en materia de inmigración con casi 85.000 personas inmigrantes en ...
-
Publicado el 21 agosto 2020, a las 11:19
Carlos Arce - APDHA
El Gobierno acusa a la Junta de Andalucía de dejar a las personas migrantes sin pruebas PCR de coronavirus.
La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, ha reclamado este martes a la Junta de Andalucía que realice pruebas pertinentes a todas las personas que llegan a las costas de la comunidad en infra embarcaciones. ...
-
Publicado el 17 agosto 2020, a las 13:28
RED REFUGIO
Red Refugio se centra esta semana en el informe del Servicio Jesuita a Migrantes sobre la situación de las maras en el Salvador.
El Salvador, en América Central, sufre la criminalidad de las maras que llevan a cabo todo tipo de delincuencia. Esto está teniendo una consecuencia directa que implica el desplazamiento de muchas personas ...
-
Publicado el 13 agosto 2020, a las 15:43
Macarena Moreno (trabajadora social) - Magdalena Herrera (Directora proyecto ALMA)
El Proyecto Alma ayuda a las mujeres migrantes a vivir en tranquilidad.
En 1995 diferentes entidades del tercer sector, se unieron para ayudar a personas en situación de calle, denunciar esta situación y dar una respuesta que se materializó en la creación de un Centro ...
-
Publicado el 12 agosto 2020, a las 10:30
Ana María Mateos (presidenta de ASNUCI)
Buenas noticias desde Lepe, en Huelva, donde se ha empezado a construir el primer albergue para personas temporeras sin hogar.
Ha sido a iniciativa de la Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad, ASNUCI, que apoya a las personas migrantes de los asentamientos chabolistas. Recordamos que hace casi ...
-
Publicado el 10 agosto 2020, a las 10:23
RED REFUGIO
Red Refugio se centra esta semana en el informe del Servicio Jesuita a Migrantes sobre la situación de los CIES en España.
Existe una petición histórica por parte de diferentes entidades y ONGs que solicitan el cierre de estos centros en toda Europa. En este informe se habla de internamiento a menores, malos tratos a internos, falta de ...
-
Publicado el 3 agosto 2020, a las 11:14
RED REFUGIO
En esta edición de Red Refugio se habla de mujeres negroafricanas.
Las mujeres negras sufren doble discriminación en el ámbito laboral. Tienen las mismas dificultades que otras mujeres migrantes para acceder a trabajo cualificado, pero además en sus nichos de empleo habituales, les es muy complicado emplearse. Es necesario eliminar del ...
-
Publicado el 27 julio 2020, a las 11:22
RED REFUGIO
Red Refugio se centra en el país más sísmico y grande del centro de América, en Nicaragua.
La situación actual de esta nación puede ser muy desconocida para muchos. Hoy en día, muchas personas están siendo exiliadas a nuestra comunidad autónoma. Tiene mucho que ver con la pérdida de los cimientos de la revolución sandinista. En ...
-
Publicado el 23 julio 2020, a las 08:50
HAYA FOFANA- ASNUCI
Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Haya Fofana, integrante de la Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad, ASNUCI.
Ya lo decíamos hace unos días… Las llamas del fuego no solo acaban con nuestros montes, bosques y recodos verdes, pulmones para todos y todas nosotras. También ponen en jaque la única ...
-
Publicado el 20 julio 2020, a las 11:57
RED REFUGIO
Red Refugio se centra en la situación del país latinoamericano de Colombia.
Este país es el mayor productor del mundo de esmeraldas, es conocido por su café, acoge la mayor diversidad de pájaros y anfibios del planeta y es la nación en desarrollo que más ha avanzado en dar Internet a la población de forma accesible. Sin embargo, tiene ...
-
Publicado el 14 julio 2020, a las 14:23
Alfonso Romera (presidente de la Asociación La Carpa) y Antonio Abad (Asisti y Colectivo de Trabajadores Africanos)
El fuego ha calcinado medio centenar de infraviviendas, única alternativa habitacional, aunque indigna, de las personas migrantes temporeras.
Desde que comienza la fase crítica, las llamas azotan distintas zonas de nuestra tierra, ...
-
Publicado el 14 julio 2020, a las 14:08
Lourdes Navarro (responsable del área de Inclusión, Participación y Campañas CEAR)
La llegada de turistas es sinónimo de reactivación de la economía y fuente de ingresos.
Un llamamiento entusiasta de la Junta al turismo extranjero, promoción institucional de una “Andalucía libre de Covid 19” y la flexibilización de las normas de seguridad ...
-
Publicado el 13 julio 2020, a las 13:03
RED REFUGIO
Red Refugio se centra en un país fronterizo de la Unión Europea muy importante en rutas migratorias, Turquía.
La mayor parte de este país está situada geográficamente en Asia, aunque un pequeño territorio del mismo pertenece a Europa. Esta situación hace que ocupe un lugar estratégico en el mundo. Turquía tiene frontera con Siria, ...
-
Publicado el 10 julio 2020, a las 09:10
Diana Fernández - Asociación de Amistad con el pueblo Saharaui de Sevilla
‘No permitas que queden en el olvido’.
Es la consigna de la concentración por la paz que tendrá lugar este sábado 11 de julio en la ciudad hispalense. La convoca la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla, la Delegación Saharaui para Andalucía y Al ...
-
Publicado el 9 julio 2020, a las 10:41
MILA GARAIALDE (delegada de la Asociación pro Derechos Humanos en Huelva)
No olvidamos a las más de 7 mil trabajadoras agrícolas que aún se encuentran en Huelva.
Tras la temporada de recogida de la fresa, las temporeras marroquíes se han quedado sin trabajo y sin ninguna alternativa o prestación. La Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía ...
-
Publicado el 8 julio 2020, a las 08:01
Yihad Sarasúa - presidente de la Comunidad
La comunidad musulmana hace un llamamiento a la sociedad andaluza y a las autoridades políticas para que atiendan desde las administraciones públicas a las necesidades específicas del colectivo en los municipios y ciudades, y contribuyan a combatir la islamofobia propiciando espacios de participación y de ...
-
Publicado el 6 julio 2020, a las 13:00
RED REFUGIO
Hoy en Red Refugio se da importancia a la ruta migratoria más importante de España: La Ruta Canaria.
Desde septiembre de 2019, esta ruta migratoria a las islas Canarias ha cambiado; cada vez son más las personas que optan por esta vía para huir de la guerra, la persecución, la pobreza u otras muchas desgracias que hace que estas personas ...
-
Publicado el 30 junio 2020, a las 10:34
JOSE CARLOS CABRERA - CEAR Andalucía
La sensibilización de jóvenes sobre la migración, la diversidad y la inclusión social a través del cine.
Ese es el objetivo del segundo Festival Andalucine Juvenil. 41 vídeos han sido recibidos por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), organizadora de esta cita, que cuenta con la subvención de ...
-
Publicado el 26 junio 2020, a las 11:28
PEDRO ROJO- Observatorio de la Islamofobia en los Medios
‘Islam, personas musulmanas y periodismo. Una guía para medios de comunicación’.
La propuesta es que los periodistas y todas aquellas personas que trabajan en los medios de comunicación social, tengan un material de apoyo que les oriente sobre cómo ser más precisos e inclusivos a la hora ...
-
Publicado el 24 junio 2020, a las 10:11
SONIA DÍAZ- Oxfam Intermon
La crisis por el coronavirus arrastrará a 700.000 personas más a la pobreza. Así lo recoge Oxfam Intermon en su informe Una reconstrucción justa y necesaria es posible sobre pobreza y desigualdad en España en el marco de la Covid-19.
El estudio estima que, con un aumento esperado de la tasa de paro del 13 al 19% y una ...
-
Publicado el 24 junio 2020, a las 10:59
Emilia Barroso (Acción Social del Ayuntamiento de Sevilla) - Juan Carlos Díaz (Proyectos Multilaterales y Desarrollo Territorial FAMSI)
Sevilla está siendo el centro europeo de la lucha contra la xenofobia.
La ciudad hispalense ha organizado un foro mundial sobre migración, con el que llama a moderar los mensajes para frenar la xenofobia. En este ...
-
Publicado el 22 junio 2020, a las 14:36
RED REFUGIO
Hoy en Red Refugio se conmemora el día Internacional del Refugiado.
Conmemorar el valor y la perseverancia de las personas refugiadas. En el día Mundial del Refugiado de este 2020 se ha puesto en valor los derechos de todas las personas obligadas a abandonar su país, sus orígenes, y buscar una vida mejor con nuevas oportunidades. Solo en ...
-
Publicado el 19 junio 2020, a las 11:15
Carlos Arce (coordinador de Migraciones de APDHA) y Elena Tajuelo (presidenta de Andalucía Acoge)
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir luchando por un mundo más inclusivo e igualitario.
Un mundo donde nadie se quede atrás. Precisamente, los que suelen estar en la última posición en las prioridades políticas son las ...
-
Publicado el 19 junio 2020, a las 09:19
Ahora abrimos espacio de reflexión. No olvidamos tampoco una realidad que hace mella en los derechos humanos.
Esta crisis sanitaria, económica y social ha agravado la situación de los asentamientos de infraviviendas. Ya de por sí, las condiciones de salubridad eran ínfimas. Y en este contexto en el que estaba en boca el “Quédate en casa” para ...
-
Publicado el 18 junio 2020, a las 13:55
Está prevista la capacitación en el manejo de las herramientas radiofónicas de un grupo de 10 alumnas migrantes de la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache para que puedan realizar sus propios espacios radiofónicos.
La Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía (EMA-RTV) ha puesto en marcha el Ciclo de formación en Radio ...
-
Publicado el 15 junio 2020, a las 14:59
RED REFUGIO
Hoy en Red Refugio queremos analizar y compartir uno de los efectos indeseados que nos está trayendo la epidemia; el racismo.
Red Refugio señala que la muerte de George Floyd ha conmovido al mundo y ha puesto de manifiesto situaciones, valores y comportamientos de nuestra sociedad, rechazando al diferente. En días posteriores a su muerte, ...