EUROPA EN CASA es un espacio de perfil divulgativo sobre la incidencia que los fondos comunitarios de cohesión territorial tienen en Andalucía y que forma parte de la franja fija de programación que Onda Local de Andalucía difunde a través de las emisoras que dibujan la red radiofónica de EMA-RTV.
Con el respaldo de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea, EUROPA EN CASA es una iniciativa de comunicación social integrada en Europe In My Backyard, un proyecto liderado por la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía, con el concurso de entidades radiofónicas que también emiten en red en regiones de Alemania, Italia, Hungría, Eslovenia e Irlanda y sumando entre todas una audiencia potencial estimada de 4,6 millones de oyentes.
La Unión Europea y los 27 países que la constituyen son a día de hoy el espacio común de convivencia de 500 millones de personas y ocho millones y medio de ellas son andaluzas. La demanda informativa que supone esa realidad lleva a EMA-RTV a apostar por la incorporación de EUROPA EN CASA a la parrilla de Onda Local de Andalucía como un tiempo de radio dedicado a dar a conocer el modo en que las decisiones que se toman en Bruselas en materia de estrategias y programas de cofinanciación repercuten en el tejido ecosocial y en el día a día de la ciudadanía de los 785 municipios que conforman el mapa de las ocho provincias andaluzas.
En EUROPA EN CASA se pone voz a proyectos andaluces desarrollados con el respaldo europeo, dando la palabra y el protagonismo a quienes los gestionan, diseñan y llevan a cabo, para que sean ellos y ellas quienes lo cuenten en primera persona. Y todo ello, con la mirada crítica de fondo de expertas y expertos que aportan cada semana sus análisis y reflexiones sobre ese estrecho vínculo que ahora más que nunca une el progreso de Andalucía con Europa y el de Europa con Andalucía.
De forma amena, sencilla y accesible, EUROPA EN CASA toca cada semana durante su media hora de duración un amplio abanico de aspectos y ejes temáticos relacionados con esas políticas europeas de cohesión regional y urbana, con sus nuevos fondos de recuperación post Covid y con el resto de ayudas comunitarias destinadas a mejorar el presente y futuro del territorio andaluz.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. AceptaLeer +
Privacidad + Politica de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.