MAYORES EN LA ONDA – Fomentando el Envejecimiento Activo
¿EN QUÉ CONSISTE?
Campaña de sensibilización en radio realizada por personas mayores de 65 años para sensibilizar a la sociedad sobre los estereotiposy mitos que rodean a las personas mayores. Pensamientos injustos e infundados que se han instalado en la sociedad y generan e influyen en la percepción negativa sobre el colectivo de mayores andaluces.
También pretendemos mejorar la imagen de las personas mayores en Andalucía y fomentar su participación social, a través de los medios de comunicación locales. Con este proyecto, fomentaremos el envejecimiento activo, la promoción de la autonomía personal y la prevención de la dependencia de las personas mayores en Andalucía.
Para erradicar estas conductas, EMA-RTV apuesta por el envejecimiento activo como un proceso para generar oportunidades y promover la participación del colectivo de personas mayores. La intención es mejorar su calidad de vida y la del conjunto de la sociedad a medida que las personas envejecen.
Las personas mayores actuales son activas, sanas y autónomas el mayor tiempo posible y demandan espacio y voz social. Tienen el deseo decidido de seguir ejerciendo sus derechos de ciudadanía y de participar en todo lo que nos atañe como sociedad. Y este hecho nos exige, a la sociedad en su conjunto, a responder a estas aspiraciones y enriquecernos con ellas.
¿DÓNDE?
Para el desarrollo de la campaña contaremos con la colaboración de las siguientes emisoras de radio:
Las actividades incluidas en la campaña se llevarán a cabo en el mes de junio de 2019.
¿CÓMO?
A través de la producción, guionización y edición de 16 espacios radiofónicos, en formato tertulias, con el contenido generado por las personas mayores. En cada municipio, 4 programas sobre envejecimiento activo. Las tertulias radiofónicas tendrán una duración de 20 minutos.
Una vez realizadas y grabadas, las cápsulas se emitirán en la programación de la Onda Local de Andalucía para sus casi 100 emisoras municipales y comunitarias asociadas.
También se subirán los podcast generados en la campaña a la página web de EMA-RTV, se moverán por las redes sociales y se incluirán en el boletín semanal de noticias de EMA-RTV.
¿QUIÉN?
Las tertulias o programas radiofónicos serán realizados y estarán protagonizados por, al menos, 5 personas mayores de 65 años de las localidades participantes en el proyecto. Debe haber equilibrio entre hombres y mujeres.
¿CONTENIDOS DE LA CAMPAÑA?
La campaña “Mayores en la Onda, Fomentando el Envejecimiento Activo” consistirá en la producción, grabación y difusión de 16 tertulias radiofónicas sobre envejecimiento activo con contenidos generados por las personas mayores. En cada municipio, 4 tertulias que estarán protagonizadas por 5 personas mayores de 65 años de la localidad. Las tertulias radiofónicas tendrán una duración de 20 minutos.
El proyecto “Mayores en la Onda, Fomentando el Envejecimiento Activo” contempla -como actividad final de envejecimiento activo- 2 convivencias interculturales con todas y todos los participantes.
Para promover el envejecimiento activo y luchar por la inclusión social de este colectivo en riesgo de exclusión, se han programado 2 jornadas de convivencia como punto de encuentro participativo y activo.
Una visita será al yacimiento Medina Azahara (Córdoba) y la otra, a la Catedral / Alcázar (Sevilla).
‘Mayores en la Onda’ es una campaña de sensibilización en radio para fomentar el envejecimiento activo, la promoción de la autonomía personal y la prevención de la dependencia de las personas mayores en Andalucía. La iniciativa se inserta dentro del marco de acciones de sensibilización y educación para el desarrollo que viene realizando EMA-RTV y cuenta con la colaboración de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y el con cargo a la asignación presupuestaria del 0’7% del IRPF.