La Comunicación es un instrumento básico en el empoderamiento ciudadano de las sociedades al reforzar la identidad de los pueblos y su cultura, difundir conocimientos y valores; la comunicación permite la expresión, la educación, la salud pública y la libertad.
Comunicación para el empoderamiento ciudadano
Desde 1998, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) lleva a cabo proyectos de comunicación para el empoderamiento ciudadano en América Latina, en colaboración con colectivos asociaciones y comunidades de los paises en los que trabaja: creación de redes de radios comunitarias en Argentina, realización de campañas radiofónicas y de TV en materia de salud sexual, inmigración, derechos indígenes en Bolivia, fortalecimiento sociocultural y técnico de radios indigenas y campesinas en Guatemala, publicación de revistas sobre derechos humanos y memoria historica en El Salvador. Hasta la fecha, han sido puesto en marcha más de 60 proyectos en diferentes espacios latinoaméricanos. La comunicación es un instrumento básico en el bienestar de las sociedades al reforzar la identidad de los pueblos y su cultura, difundir conocimientos y valores, la comunicación permite la expresión, la educación, la libertad.
La Comunicación para el empoderamiento ciudadano, aplicada desde la práctica de la información radiofónica y audiovisual, no es una reivindiación de poética utópica sino la clave para interpretar una realidad que exige cambios significativos para construir un mundo más justo.
Convencer para trabajar en Comunicación para el empoderamiento ciudadano desde Andalucía
La ausencia de una línea de Comunicación para el empoderamiento ciudadano en las estrategias básicas establecidas en el catálogo de áreas definidas por los Gobiernos nacional y autonómico, hacía necesario hace una década una tarea intensa, lenta, pero constante de sensibilización sobre los valores democratizadores de la radio, como vehículo troncal o de acompañamiento, para la consecución de una mejora de los indicadores de desarrollo.
El contacto y conocimiento previo con plataformas de comunicación, profesionales, líderes o organizaciones sociales de los países y contextos destinatarios, ha sido una pieza fundamental del cambio de mentalidad.
La Comunicación para el empoderamiento ciudadano: Un derecho fundamental
La constancia de EMA-RTV no ya en reclamar su cumplimiento, sino en recordar a los gobernantes el reconocimiento del derecho a comunicar de la ciudadanía, está sobradamente justificada en la historia reciente de los contextos latinoamericanos.
La comunicación no es un fin en sí mismo; es un vehículo de transmisión de valores, una autopista cuya dirección puede medir la comunidad destinataria y cuyos impactos pueden estar claramente delimitados por sus propios objetivos, basados en un planteamiento transformador de la realidad, sobre el consenso de los objetivos y el referente de los derechos humanos, principios de equidad y de construcción renovada de una idea democrática y pactada del bien común.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. AceptaLeer +
Privacidad + Politica de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.