Haz click en la imagen para ir a la página del proyecto
Con el lema `Periodismo Ético contra los Discursos de Odio´, el proyecto RESPECT WORDS, impulsado y coordinado por EMA-RTV, plantea la necesidad de repensar el tratamiento con el que los medios de información y sus profesionales abordan los temas relativos a los procesos migratorios, las minorías étnicas y religiosas.
En un contexto europeo particularmente preocupante -deshumanización de las políticas migratorias, desempatización con la vida y los derechos, auge de la islamofobia y los discursos xenófobos, mercantilización de la información periodística- más de 150 medios europeos radiales y alrededor de 1300 periodistas de los 8 países socios del proyecto RESPECT WORDS (España, Grecia, Hungría, Alemania, Italia, Eslovenia, Irlanda y Austria), trabajarán conjuntamente para contribuir a la construcción de nuevos imaginarios, indispensables en la lucha contra los discursos de odio.
RESPECT WORDS se fundamenta en tres ejes:
El primero está orientado a la elaboración y adopción por parte de los medios socios del proyecto de un código ético sobre el tratamiento periodístico de los aspectos relativos a los procesos migratorios y a las minorías étnicas y religiosas. Para la elaboración de este documento, cada socio organizará en su país un seminario de trabajo con expertos cuyas conclusiones se compartirán y plasmarán en el código ético.
El segundo eje pondrá en marcha un mapa interactivo online, disponible en la web del proyecto, que reunirá y dará visibilidad a buenas prácticas en el contexto europeo en materia de comunicación, información, cultura e integración de las poblaciones migrantes y de las minorías. Estas deben servir de guías para mejorar el tratamiento mediático y abrir espacios participativos.
En tercer lugar los socios del proyecto producirán y emitirán una campaña radiofónica europea a través de programas informativos, entrevistas y mensajes de sensibilización y concienciación sobre la crisis humanitaria, sus causas, los procesos migratorios, las personas refugiadas y los derechos de las minorías étnicas y religiosas.
El seminario
El seminario PROCESOS MIGRATORIOS Y MINORIAS: EL PERIODISMO ANTE LOS NUEVOS RETOS tuvo lugar en la Fundación Cajasol – Sala El Salvador (C/ Entrecárceles, nº1) durante los días 13 y 15 de febrero de 2017. Las conferencias y mesas redondas tuvieron como objetivo reflexionar y debatir acerca del papel que los medios de difusión y sus profesionales cumplen en el tratamiento informativo de los procesos migratorios que, a consecuencia de las guerras y el empobrecimiento causados por un modelo político-económico incapaz de universalizar los derechos que predica, se han extendido desde finales del siglo XX.
Las ponencias y mesas redondas con especialistas, periodistas y expertos invitados analizaron los aspectos más relevantes que contribuyen a sembrar los discursos de odio en España y Europa. El debate contribuyó a determinar las causas y abordar propuestas para entender las soluciones que con urgencia la sociedad debe demandar ante las crisis humanitarias que estamos viviendo.
En definitiva, este seminario analizó las claves para transformar, repensar y recuperar el papel que los medios deben cumplir socialmente, restableciendo sus compromisos con la ciudadanía. Por ello, aunque pensado para los profesionales de la información y la comunicación, el debate queda abierto al conjunto de la sociedad porque repensar el modelo es tarea de todas y todos.
Estas fueron las distintas ponencias y participantes:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. AceptaLeer +
Privacidad + Politica de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.