Navegador de Tag crisis humanitaria
-
16 marzo 2017 at 11 : 24 AM
Cádiz acoge la exposición ‘Buscando refugio para mis hijos’ del premio Pulitzer Javier Bauluz que muestra el peligroso recorrido que viven las personas refugiadas
DE ESTE A OESTE - JAVIER BAULUZ - Fotoperiodista, premio Pulitzer 'Buscando refugio para mis hijos' es el título de una exposición que se acaba de inaugurar en Cádiz. Su autor es el fotoperiodista y premio Pulitzer, Javier Bauluz. Asegura que su objetivo es que las personas que se acercan a sus fotografías se pongan en la piel de estas personas que ...
LEER + -
10 marzo 2017 at 10 : 23 AM
Red Acoge denuncia la política migratoria de la UE, que se ha centrado sobre todo en impedir la llegada de personas inmigrantes, generando más sufrimiento y rutas peligrosas
DE ESTE A OESTE - INÉS DÍEZ - Red Andalucía Acoge Inés Díez, abogada y responsable del Departamento de Incidencia Política de Red Acoge, alerta en la Onda Local de Andalucía de la Directiva de la Comisión Europea que pide a los Estados integrantes a bajar los estándares de protección de inmigrantes y refugiados. Bruselas insta a detener a estas ...
LEER + -
16 diciembre 2016 at 10 : 47 AM
Andalucía Acoge asegura que la sociedad española está demostrando mayor solidaridad y hospitalidad con las personas refugiadas que la de otros países europeos
DE ESTE A OESTE - SYLVIA KONIECKI - Andalucía Acoge Silvia Koniecki, presidenta de Andalucía Acoge, muestra satisfacción por los resultados del sondeo sobre las migraciones de la Fundación Por Causa. En él se recoge que la ciudadanía tiene una buena disposición a la llegada y la presencia de inmigrantes y no lo perciben como un problema. Añade que ...
LEER + -
23 noviembre 2016 at 11 : 34 AM
Manuel Chaparro, director general de EMA-RTV, afirma que los medios tienen una responsabilidad evidente frente a la normalización del racismo en Europa
DE ESTE A OESTE - MANUEL CHAPARRO - Director EMA-RTV Esta casa, EMA-RTV, recibe el Premio Andalucía Migraciones por su labor al reconocer los Derechos Humanos y el Derecho a Asilo. La Onda Local de Andalucía ha sido galardonada en estos premios otorgados por la Consejería de Justicia e Interior por su especial seguimiento de la crisis humanitaria que ...
LEER + -
2 noviembre 2016 at 10 : 05 AM
CEAR estima que al ritmo actual España tardará 43 años en acoger a todas las personas refugiadas comprometidas con la Unión Europea para antes de septiembre de 2017
DE ESTE A OESTE - FRANCISCO CANSINO - CEAR Andalucía Oriental La Comisión Española de Ayuda al Refugiado pide celeridad al Gobierno en la acogida de estas personas. Valoran así el hecho de que nuestro país tenga que acoger a 18.000 refugiados antes de septiembre de 2017 y, de momento, solo se hayan efectuado 687 llegadas. Francisco Cansino, ...
LEER + -
26 octubre 2016 at 10 : 01 AM
Médicos sin Fronteras denuncia que hay una falta de respuesta absoluta en Europa con la crisis humanitaria, que ha generado mucho sufrimiento y muertes de refugiados
DE ESTE A OESTE - DAVID NOGUERA - Médicos Sin Fronteras Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía el presidente de Médicos sin Fronteras, David Noguera, quien advierte de que se están tambaleando los principios de la Unión Europea al vulnerar los derechos humanos en la gestión de la crisis de refugiados. Añade que la falta de compromiso para ...
LEER + -
4 octubre 2016 at 09 : 31 AM
13 personas refugiadas llegan desde Grecia a las localidades de Córdoba y Puente Genil gracias al programa de reasentamiento ante la actual crisis humanitaria
Las nacionalidades de las personas refugiadas que se acogerán al programa son siria e iraquí. Córdoba y Puente Genil se convierten estos días en destino de paz para 13 personas provenientes desde Grecia por el programa de reasentamiento de personas refugiadas. Según la Subdelegación del Gobierno, la Cruz Roja se hará cargo de todo. Concretamente, ...
LEER + -
19 agosto 2016 at 12 : 38 PM
Plataformas solidarias denuncian que los países de la UE acogen una mínima parte de los refugiados a los que se comprometieron por falta de voluntad política
DE ESTE A OESTE - TAMARA ÁLVAREZ - integrante de la plataforma Bienvenidos Refugiados Los países de la UE sólo han acogido al 2,4 por ciento de los 160.000 refugiados procedentes de Italia y Grecia cuya reubicación se acordó en septiembre de 2015 en el seno de la Unión. Desde la plataforma ciudadana Bienvenidos refugiados, señalan que los gobiernos ...
LEER + -
29 julio 2016 at 12 : 33 PM
“Las ocupaciones ofrecen una acogida mejor a los refugiados y una red de relaciones sociales que es fundamental porque la estancia se puede alargar años en ese país”, Caterina Amicucci, voluntaria en Atenas
DE ESTE A OESTE - CATERINA AMICUCCI - Voluntaria En las últimas horas la Cruz Roja ha alertado de que 57.000 personas refugiadas y migrantes se encuentran atrapadas desde hace meses en Grecia viviendo en condiciones difíciles en los campos de todo el país, donde las necesidades humanitarias continúan siendo inmensas. Caterina Amicucci, voluntaria en ...
LEER + -
22 julio 2016 at 12 : 36 PM
“La UE flexibiliza la legislación sobre derechos humanos y ataca a un grupo que no puede defenderse en esa especie de estado de excepción que hemos creado”, Mikel Araguás, sociólogo experto en migraciones
DE ESTE A OESTE - MIKEL ARAGUÁS - Politólogo experto en inmigración Hablamos de unas declaraciones de las últimas horas y que seguro van a generar polémica. El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, dijo que existe una "relación clara" entre la inmigración ilegal a Europa y los últimos ataques terroristas sufridos en el continente. Mikel ...
LEER + -
15 junio 2016 at 12 : 42 PM
“El campo de refugiados de Eko era el que mejor funcionamiento tenía porque era no oficial y abierto, con muchas actividades como una escuela o una radio”, Falo Marcos, voluntario independiente en Grecia
DE ESTE A OESTE - FALO MARCOS - Voluntarios en Grecia, Radio Kras Los campamentos de refugiados autogestionados son más abiertos que los oficiales y procuran mejorar las condiciones de los acogidos. Así lo asegura en la Onda Local de Andalucía Falo Marcos, voluntario independiente en Grecia y comunicador de Radio Kras de Gijón. Sostiene que gracias a ...
LEER + -
3 junio 2016 at 12 : 31 PM
“La crisis humanitaria en Lesbos estuvo gestionada por las personas voluntarias y las ONG’s durante los primeros meses. Las instituciones se dedicaban al registro”, Caterina Amicucci, voluntaria en Lesbos
DE ESTE A OESTE - CATERINA AMICUCCI - Cooperante La crisis humanitaria en la isla griega de Lesbos estuvo gestionada por las personas voluntarias y las ONG’s durante los primeros meses, mientras que las instituciones se dedicaban al registro de las personas que llegaban. Son las declaraciones de Caterina Amicucci, voluntaria en Lesbos durante cinco meses ...
LEER + -
18 abril 2016 at 12 : 56 PM
“Las redes de solidaridad con los refugiados se han tornado redes reivindicativas para que las instituciones asuman sus obligaciones internacionales”, Carlos Arce, coordinador área de Inmigración de la APDHA
DE ESTE A OESTE - CARLOS ARCE - Coordinador del área de Inmigración de la APDHA Las redes de apoyo y acogida a los refugiados que creó la sociedad civil están sirviendo como elementos de presión a las administración para una políticas de asilo más justas y humanas. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA, Carlos Arce, coordinador del área de ...
LEER + -
17 abril 2016 at 12 : 48 PM
“La idea nace de la inquietud de tres madres que nos poníamos en la piel de padres y madres refugiados y para decir ‘basta’ ante el poco interés de las autoridades”, María Jiménez, Plataforma Almonte Solidario
DE ESTE A OESTE - MARÍA JIMÉNEZ - Almonte Solidario Sigue creciendo la solidaridad desde Andalucía ante la crisis humanitaria. En la provincia de Huelva nace una nueva entidad, la Plataforma Almonte Solidario, que pretende aportar su granito de arena a las personas que están sufriendo no solo los conflictos bélicos en sus países, sino también el ...
LEER + -
8 abril 2016 at 12 : 56 PM
“El acuerdo entre la UE y Turquía es vergonzoso y vulnera todos los derechos sobre asilo, entre otras cosas, haciendo devoluciones masivas”, Francisco Cansino, coordinador de CEAR en Andalucía Oriental
DE ESTE A OESTE - FRANCISCO CANSINO - CEAR ANDALUCÍA ORIENTAL La Comisión de Ayuda al Refugiado va a recurrir a instancias como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la propia Comisión para intentar que el acuerdo firmado entre la UE y Turquía sea paralizado. Francisco Cansino, coordinador de CEAR en ...
LEER + -
22 marzo 2016 at 13 : 19 PM
“A pesar de haber varias organizaciones humanitarias que están aquí (Grecia) no es suficiente para este desastre, sobre todo en infraestructuras”, Javier Bauluz, director periodismohumano.com y premio Pulitzer
DE ESTE A OESTE - JAVIER BAULUZ - director Periodismo Humano Las condiciones de vida entre Grecia y Macedonia son pésimas. Así de categórico se ha pronunciado hoy en la OLA Javier Bauluz, director y fundador de periodismohumano.com y premio Pulitzer. Todo, mientras Europa activa el acuerdo de expulsión masiva de refugiados y las condiciones de vida de ...
LEER + -
18 marzo 2016 at 12 : 42 PM
“Las detenciones de periodistas son acciones desgraciadas de las que la UE no ha dicho nada. Ni una palabra sobre el derecho a la comunicación”, Manuel Chaparro, profesor de la Facultad de Comunicación UMA
DE ESTE A OESTE - MANUEL CHAPARRO - UMA El silencio de la UE por la detención de decenas de periodistas por parte del ejército de Macedonia es una muestra de que no se quiere abordar el tema del derecho a la comunicación. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA, Manuel Chaparro, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga y ...
LEER + -
18 marzo 2016 at 12 : 50 PM
“La crisis humanitaria actual es continuidad de políticas migratorias europeas que dejan el problema en manos de terceros países que violan derechos de las personas migrantes”, Sylvia Koniecki, Andalucía Acoge
DE ESTE A OESTE - SYLVIA KONIECKI - Andalucía Acoge La crisis humanitaria actual es la continuidad de políticas migratorias en Europa, que desde hace mucho tiempo están dejando el problema en manos de terceros países donde se violan los derechos de las personas migrantes. Es la denuncia de Sylvia Koniecki, presidenta de Andalucía Acoge, quien califica ...
LEER + -
11 marzo 2016 at 12 : 49 PM
“El acuerdo de la Unión Europea y Turquía es vergonzoso y solo va a provocar cambiar el problema de los refugiados de un sitio a otro; por eso, hay que atajarlo desde su origen”, Gladys Meza, Andalucía Acoge
DE ESTE A OESTE - GLADYS MEZA - Andalucía Acoge El acuerdo de la Unión Europea con Turquía va a suponer un giro importante en política migratoria y un negativo retroceso en materia de derechos humanos. Así lo advierte la Federación Andalucía Acoge, desde donde califican de vergonzoso ese pacto para la devolución de personas refugiadas a Turquía. ...
LEER + -
26 febrero 2016 at 12 : 03 PM
“Es una técnica de propaganda crear un estado de miedo por la llegada de refugiados, pero esto que está pasando forma parte de la historia de la humanidad”, Sebastián de la Obra, historiador-documentalista
DE ESTE A OESTE - SEBASTIÁN DE LA OBRA - Biblioteca Casa Sefarad Los movimientos de personas por el mundo forman parte de la historia de la Humanidad e infundir miedo a la población por ello es un acto de criminalización. Así lo asegura Sebastián de la Obra, historiador-documentalista y director Biblioteca-Casa Sefarad, con motivo de la crisis de ...
LEER + -
19 febrero 2016 at 12 : 53 PM
“Las cosas pueden ir a peor porque Europa no está cumpliendo sus tratados internacionales de Derechos Humanos ni asegurando los pasajes seguros a refugiados”, Tamara Álvarez, Bienvenidos Refugiados
DE ESTE A OESTE - TAMARA ÁLVAREZ - Bienvenidos Refugiados La ciudadanía sigue mostrando solidaridad y sensibilidad con el drama de los refugiados, sin embargo, a nivel institucional se están poniendo trabas para dar una respuesta a esta situación. Es el mensaje de denuncia que lanza Tamara Álvarez, voluntaria de Bienvenidos Refugiados, una plataforma ...
LEER + -
5 febrero 2016 at 12 : 45 PM
“La sociedad civil se adelantó a las instituciones en plantear una política solidaria y de acogida para los refugiados”, Rafael Lara, coordinador del área Solidaridad Internacional de la APDHA
DE ESTE A OESTE - RAFAEL LARA - Solidaridad Internacional Rafael Lara, coordinador del área de Solidaridad Internacional de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, señala que la actuación de la sociedad civil europea ha sido ejemplar y ha ido por delante de las instituciones. Refugiados e Inmigrantes a las puertas de Europa es el título ...
LEER + -
22 enero 2016 at 12 : 30 PM
“Los gobiernos europeos no están apostando por la legalidad internacional y los derechos humanos, sino que ceden a las presiones de las políticas de extrema derecha”, Carlos Arce, área inmigración APDHA
DE ESTE A OESTE - CARLOS ARCE - Coordinador del área de Inmigración de APDHA Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se muestran preocupados por las últimas noticias sobre abusos y vejaciones a refugiados y solicitantes de asilo en toda Europa. Por un lado, la ley danesa que va a permitir requisar bienes de los refugiados o las ...
LEER + -
4 diciembre 2015 at 12 : 05 PM
“Europa tiene el reto de afrontar una crisis humanitaria que tiene lugar en sus puertas. Se está dejando en manos de ONG’s el rescate de vidas en el Mediterráneo”, Othman Saadi, técnico de CODENAF
DE ESTE A OESTE - OTHMAN SAADI - CODENAF Tras más de cuatro años de guerra en Siria, millones de personas han tenido que huir para intentar buscar seguridad en otros países. Muchas de ellas están poniendo en peligro su vida tratando de llegar a Europa. Desde CODENAF sostienen que Europa tiene el reto de afrontar la crisis humanitaria que tiene lugar ...
LEER + -
2 octubre 2015 at 13 : 56 PM
“Entre Bashar Al Ashad y el Estado Islámico están acabando con el pueblo sirio y ninguno es opción para el presente ni el futuro de Siria”, Amany Abbas, estudiante de Medicina de origen sirio
DE ESTE A OESTE - AMANY ABBAS - Estudiante de origen sirio La solución a Siria pasa por un corredor aéreo que garantice que no habrá más bombardeos. Es la advertencia que hace Amany Abbas, una estudiante de Medicina de origen sirio que vive en España. Afirma que la opción de futuro de su país de origen no puede pasar ni por Bashar Al Ashad ni por el ...
LEER + -
30 septiembre 2015 at 11 : 44 AM
El pleno municipal de Arahal aprueba por unanimidad sumarse a la Red de Municipios de Acogida para Refugiados tras la petición de varias familias de la localidad de ayudar en la actual crisis humanitaria
El Ayuntamiento ha comenzado a informarse sobre el camino necesario para poder ayudar a una o dos familias sirias de entre las 264.500 personas que han llegado a la Unión Europea. El pleno del Ayuntamiento de Arahal aprueba que el municipio se sume a la Red de Municipios de Acogida para Refugiados. El primer paso que se tiene previsto es crear la Mesa de ...
LEER + -
29 septiembre 2015 at 13 : 06 PM
“Los demandantes de asilo están pagando diez veces más de lo que pagarían por un billete de avión por cruzar en patera porque la UE no les da visados”, Paula Farias, Médicos Sin Fronteras
DE ESTE A OESTE - PAULA FARIAS - Médicos Sin Fronteras La UE iniciará las operaciones contra las mafias del Mediterráneo. Las embarcaciones podrán ser capturadas, y los traficantes, detenidos en el mar. Así lo han aprobado en las últimas horas los embajadores de los Veintiocho ante el Comité Político y de Seguridad de la UE. Paula Farias, ...
LEER + -
25 septiembre 2015 at 12 : 04 PM
“Los niños que viajan solos al perder a su familia en Siria o por extraviarse en el camino a Europa son los más vulnerables y a quienes hay que proteger más”, Javier Cuenca, delegado Save the Children Andalucía
DE ESTE A OESTE - JAVIER CUENCA - Save The Children Save the Children pide más protección a los menores refugiados que viajan solos desde Siria. Javier Cuenca, delegado de Save the Children en Andalucía, denuncia que este colectivo es el más vulnerable dentro de todas las personas que huyen del conflicto sirio, ya que muchos viajan solos tras perder ...
LEER + -
24 septiembre 2015 at 12 : 05 PM
“La UE no está a la altura de las circunstancias de los demandantes de asilo porque los líderes no tienen la capacidad requerida”, Juan Manuel Faramiñán, catedrático de Derecho Internacional Público de la UJA
DE ESTE A OESTE - JUAN MANUEL FARAMIÑÁN - Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Eslovaquia ha anunciado que acudirá a los tribunales para contestar las cuotas de distribución de solicitantes de asilo de aprobadas por los ministros del Interior de la UE esta semana. Cuatro países han votado en contra y uno se ha ...
LEER + -
22 septiembre 2015 at 13 : 11 PM
“Las sociedades vienen cambiando a lo largo de los siglos y eso enriquece. Todo encuentro de culturas es enriquecedor”, Felipe Morente, catedrático de Sociología de la Universidad de Jaén
DE ESTE A OESTE - FELIPE MORENTE - Catedrático de Sociología En los protocolos que la Junta está ultimando para la acogida de personas demandantes de asilo se incluye la atención social y sanitaria, su alojamiento, la escolarización de los menores desplazados, los programas para la inserción laboral y su integración sociocultural. Felipe Morente, ...
LEER + -
21 septiembre 2015 at 12 : 13 PM
“La Consejería de Justicia ultima los servicios que se van a precisar para la acogida de refugiados”, Luis Vargas, director general de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía
DE ESTE A OESTE - ANDALUCÍA COOPERA - Especial Crisis Humanitaria Personas Refugiadas La Junta de Andalucía ultima los protocolos de actuación para organizar la acogida de las personas desplazadas de zonas de conflicto. Desde la Consejería de Justicia e Interior ya han mantenido una reunión con responsables de siete consejerías para preparar los ...
LEER + -
18 septiembre 2015 at 12 : 00 PM
“Los refugiados de otros países en conflicto como Irak, Afganistán o Libia se sienten discriminados porque solo se hable de personas procedentes de Siria”, Carlos Martínez, politólogo y experto en Oriente Medio
DE ESTE A OESTE - CARLOS MARTÍNEZ - Politólogo Turquía es una de las causantes de la guerra civil de Siria. Carlos Martínez politólogo y experto en Oriente Medio, asegura en la Onda Local de Andalucía que la actuación del estado turco a favor de la lucha armada contra el régimen sirio de Bashar Al Ashad, ha contribuido a la destrucción del país ...
LEER + -
18 septiembre 2015 at 09 : 07 AM
Atarfe lidera junto a otros municipios granadinos como Peligros, La Zubia, Cájar y Vegas de Genil un plan provincial para socorrer a la ciudadanía siria que buscan refugio escapando de la guerra
El objetivo de estos Ayuntamientos del Área Metropolitana es impulsar una red provincial de municipios de acogida para las personas refugiadas. Atarfe, Peligros, La Zubia, Cájar y Vegas de Genil presentan un plan provincial granadino de ‘municipios-refugio’ exigiendo a la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía una dotación económica ...
LEER + -
17 septiembre 2015 at 12 : 42 PM
“La UE debe acoger a los refugiados que llegan porque asumir esa acogida no supone un gran impacto ni logísticamente ni económicamente”, Valentín Vilanova, delegado de Oxfam Intermón en Andalucía
DE ESTE A OESTE - VALENTÍN VILANOVA - OXfam Intermón La llegada de demandantes de asilo exige respuesta inmediata de atención de emergencia a estas personas, pero también se deben plantear soluciones a los conflictos que están provocando estas huídas. Así lo señala Valentín Vilanova, delegado de Oxfam Intermón en Andalucía. Desde la ...
LEER + -
16 septiembre 2015 at 09 : 31 AM
Los municipios gaditanos de Trebujena y Rota se suman a las redes de solidaridad con las y los refugiados sirios, poniendo las instalaciones locales a disposición de éstos y planteando programas de ayuda
Trebujena, además, se une a la Red de Ciudades de Acogida de Refugiados. Los consistorios de Trebujena y Rota se solidarizan con la crisis humanitaria de las y los refugiados sirios. El primer municipio, Trebujena, se ha unido a la red oficial de ciudades de acogida. Además, han entrado en contacto con las organizaciones locales y provinciales dedicadas ...
LEER + -
7 septiembre 2015 at 12 : 48 PM
“Es imprescindible que Europa adopte políticas de asilo más humanos y cumpla los acuerdos internacionales ya firmados”, Carmen Escalante, delegada de Médicos Sin Fronteras en Andalucía
DE ESTE A OESTE - ANDALUCÍA COOPERA - Especial crisis de refugiados Médicos Sin Fronteras en Andalucía es una de las pocas organizaciones que desde hace meses está sobre el terreno atendiendo a las personas que huyen de la guerra en Siria. Desde esta organización se garantiza atención sanitaria pero también asistencia de urgencia en otras áreas. ...
LEER + -
28 agosto 2015 at 13 : 53 PM
Conexión desde Belgrado: «Hay ceguera y falta de empatía de las instituciones y las ONGs para dar respuesta a la mayor crisis humanitaria en Europa desde el final de la II Guerra Mundial», Javier Bauluz, director de Periodismo Humano
DE ESTE A OESTE - JAVIER BAULUZ - Periodismo Humano El director de Periodismo Humano, Javier Bauluz, asegura que se está viviendo la crisis humanitaria y de refugiados más grave desde la II Guerra Mundial y que las instituciones y ONGs no están actuando. El periodista lleva tres semanas acompañando a través de las fronteras de Macedonia, Grecia y ...
LEER +