Navegador de Tag crisis
-
9 noviembre 2018 at 11 : 47 AM
EMA-RTV organiza el Ciclo de conferencias y mesas redondas ‘Mundo Finito’ con el objetivo de proponer ideas para una agenda de transición ante las campañas electorales
Con el lema “¡No queremos vivir en Marte!”, el proyecto MUNDO FINITO, impulsado por EMA-RTV, pretende fortalecer los procesos de transición y transformación en Andalucía mediante el empoderamiento comunicativo de la ciudadanía organizada. EMA-RTV organiza las jornadas 'Ideas y aportes para una agenda de transición ante las campañas ...
LEER + -
17 octubre 2018 at 11 : 47 AM
3,1 millones están en riesgo de pobreza y exclusión social en Andalucía, 500.000 más que hace diez años
DE ESTE A OESTE - JUAN REYES - Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social Hoy es el Día de Lucha contra la Pobreza, una fecha para reflexionar sobre este dato, 3 millones 100.000 personas en Andalucía están en riesgo de pobreza o exclusión social, según el 7º Informe sobre el Estado de la Pobreza en Andalucía publicado por la Red ...
LEER + -
17 abril 2018 at 11 : 10 AM
Un hombre mantiene una huelga de hambre ante el desahucio inminente de su vivienda por parte de Caixabank por la hipoteca de unos locales a los que renuncia
DE ESTE A OESTE - EDUARDO LASSO - Víctima de desahucio Durante 2017 se produjeron en España 100 desahucios al día por impago de alquiler. Son datos del Poder Judicial que analizamos hace unos días con la PAH. Eduardo Lasso lleva desde principios de este mes en huelga de hambre frente a una sede de Caixabank, entidad que está detrás del desahucio al ...
LEER + -
6 marzo 2018 at 10 : 27 AM
El sector agrario andaluz agradece las ayudas por el veto ruso, pero recuerdan que deberían ser más cuantiosas para compensar las pérdidas
DE ESTE A OESTE - FRANCISCO MORENO - UPA Hasta el próximo 15 de marzo está abierto el plazo para solicitar el pago de las ayudas de la crisis generada por el veto ruso. A ellas pueden concurrir organizaciones o productores individuales andaluces que hayan realizado retiradas de productos con destino a distribución gratuita, alimentación animal y ...
LEER + -
26 enero 2018 at 11 : 46 AM
La Organización Internacional del Trabajo advierte de que la economía se está recuperando pero vaticinan que la crisis del empleo va a continuar
DE ESTE A OESTE - JOAQUÍN NIETO - Organización Internacional del Trabajo La Organización Internacional del Trabajo ha publicado esta semana su informe 'Perspectivas sociales y del empleo en el mundo', con las tendencias observadas para este año. Entre los datos que destaca el estudio, figura el aumento de denominado "empleo vulnerable". A nivel ...
LEER + -
4 enero 2018 at 09 : 18 AM
El municipio granadino de Santa Fe logra reducir más de tres millones de euros su deuda con proveedores en dos años
De este modo, el plan de pago a proveedores ha pasado de los casi 8 millones de euros de mayo de 2012 a menos de 2 millones de euros con los que cierra este ejercicio. Santa Fe ha logrado reducir 3’5 millones de euros su deuda con proveedores en dos años, lo que posibilita la ejecución de grandes proyectos en el municipio para 2018 y 2019. Entre esos ...
LEER + -
17 mayo 2017 at 11 : 30 AM
La resiliencia local propone y aplica alternativas ante el modelo económico actual, basado en un crecimiento ilimitado que ignora los límites del planeta
DE ESTE A OESTE - MARCOS RIVERO - Solidaridad Internacional Andalucía El paradigma del crecimiento como clave para salir de la crisis es falso y además suicida. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA Marcos Rivero, integrante del Área de Formación e Investigación de Solidaridad Internacional de Andalucía. Afirma que el modelo económico actual ...
LEER + -
10 marzo 2017 at 11 : 37 AM
La UPO y El Roble-Fundación Fiare impulsan una economía más democrática sustentada en las personas a través de la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía
DE ESTE A OESTE - ESPECIAL ECONOMÍA SOCIAL - Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía UPO-El Roble El 90 por ciento del empleo en nuestro país está creado por pequeñas y medianas empresas. Es lo que pone en valor José Romero, presidente del Grupo Cooperativo El Roble, promotor de la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía de la ...
LEER + -
23 enero 2017 at 11 : 03 AM
CCOO defiende un Pacto por la Industria en Andalucía para dar estabilidad y solidez a la economía y piden que contenga criterios de sostenibilidad social y ambiental
DE ESTE A OESTE - JUAN MANUEL TEJADA - CCOO Andalucía La industria es un sector sólido, de garantías y que contribuye al bienestar social. Así lo señala Juan Manuel Tejada, de la Federación de Industria de CCOO-A, quien considera muy positivo que la Junta se plantee un Pacto por la Industria. Señalan que es muy necesario para dar estabilidad a la ...
LEER + -
11 enero 2017 at 11 : 56 AM
Expertos aclaran que la Renta Básica universal e incondicionada contrarrestaría la pobreza y la precariedad, y daría autonomía a los sectores más vulnerables
DE ESTE A OESTE - DANIEL RAVENTÓS - Red Renta Básica La renta básica es un ingreso universal e incondicionado que recibiría toda la población y contrarrestaría la pobreza y la precariedad. Así lo ha señalado esta mañana en la Onda Local de Andalucía Daniel Raventós, profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona y ...
LEER + -
12 diciembre 2016 at 11 : 26 AM
“La UE debe reclamar sus principios fundacionales: democracia, Estado de Derecho y defensa de los Derechos Humanos”, Juan Manuel Faramiñán, catedrático UJA
DE ESTE A OESTE - JUAN MANUEL FARAMIÑÁN - Universidad de Jaén Este sábado se celebraba el Día Internacional de los DDHH. Asociaciones y organizaciones sociales han denunciado las vulneraciones que se viven en esta materia en nuestro país como el paro, la pobreza energética, los desahucios o la exclusión social. Pero también han denunciado los ...
LEER + -
18 octubre 2016 at 11 : 24 AM
La CAONGD defiende que la solución a la pobreza exige de un cambio de modelo económico para apostar por otro que reduzca las desigualdades en todo el mundo
DE ESTE A OESTE - HÉCTOR RIVERO - CAONGD La solución a la pobreza exige de un cambio de modelo económico para apostar por otro que reduzca las desigualdades. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA Héctor Rivero, presidente de la Coordinadora Andaluza de ONGs, CAONGD, en el marco de la Semana de Lucha contra la Pobreza que se celebra estos días en ...
LEER + -
10 octubre 2016 at 13 : 54 PM
La PAH alerta de que sigue habiendo emergencia habitacional, por lo que piden a la ciudadanía que salga a la calle para defender su derecho a la vivienda
DE ESTE A OESTE - CHARI MANZORRO - PAH Málaga Es lo que han hecho este fin de semana cientos de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ante la sede del Tribunal Supremo en Madrid para desmontar los argumentos de este órgano que derriban el derecho a la vivienda. Por ejemplo, en una sentencia de mayo de 2013, el alto tribunal admitía ...
LEER + -
6 octubre 2016 at 11 : 32 AM
Cáritas señala que se ha reducido levemente el número de personas que atienden pero las personas que siguen atendiendo viven en extrema vulnerabilidad
DE ESTE A OESTE - MARIANO PÉREZ DE AYALA - Caritas Sevilla El último informe de Cáritas señala que se ha reducido el número de personas acompañadas por esta organización pero advierte de que las condiciones de vida de las que siguen necesitando ayuda de Cáritas es de extrema vulnerabilidad. Mariano Pérez de Ayala, director de Cáritas ...
LEER + -
15 julio 2016 at 13 : 36 PM
“Necesitamos justicia fiscal, volver a revisar qué impuestos estamos pagando y qué impuestos pagan las rentas más altas para hacer que el sistema sea solidario y equitativo”, Gabriela Jorquera, EAPN-España
DE ESTE A OESTE - GABRIELA JORQUERA - Integrante de EAPN España Gabriela Jorquera, integrante de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, EAPN, hace este análisis en base a los datos del Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales que señalan a los colectivos vulnerables como los más perjudicados por los recortes en servicios ...
LEER + -
11 marzo 2016 at 12 : 54 PM
“En Andalucía una de cada dos personas que trabaja es pobre y la sociedad no lo percibe. Es la nueva pobreza, la pobreza invisible”, Manuel Sánchez, Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
DE ESTE A OESTE - MANUEL SÁNCHEZ - EAPN La ‘pobreza invisible’ es una realidad que se está extiendo en Andalucía. Personas que viven en la pobreza y que no son percibidas por la sociedad ni por ellas mismas como pobres. Así se refiere Manuel Sánchez, presidente de la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, a la nueva ...
LEER + -
8 marzo 2016 at 13 : 06 PM
“Las medidas de austeridad perjudican, sobre todo, a las mujeres de rentas bajas, por ejemplo, con el recorte de servicios públicas”, Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas en la UPO
DE ESTE A OESTE - LINA GÁLVEZ - Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) Las medidas de austeridad y recorte han perjudicado sobre todo a las mujeres. Así lo ha afirmado esta mañana en la OLA, Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad Pablo de Olavide. Aclara que esos recortes hacen recaer sobre las mujeres de ...
LEER + -
22 febrero 2016 at 13 : 59 PM
«Las mujeres trabajan en sectores feminizados donde reproducen tareas de cuidado tradicionales que son menos valoradas y peor retribuidas», María Fernanda Fernández, Derecho del Trabajo y Seguridad Social US
DE ESTE A OESTE - MARÍA FERNANDA FERNÁNDEZ - Universidad de Sevilla El cuidado de las personas dependientes y menores del hogar sigue siendo una tarea predominantemente femenina. Esto perjudica a su carrera profesional porque, además, suelen dedicarse a sectores feminizados que están menos valorados y retribuidos. Así lo ha destacado esta mañana en ...
LEER + -
2 febrero 2016 at 13 : 26 PM
“La bajada de la factura de la luz en enero es coyuntural y no va a compensar el incremento medio experimentado a lo largo la última legislatura”, Rubén Sánchez, portavoz FACUA-Consumidores en Acción
DE ESTE A OESTE - RUBÉN SÁNCHEZ - Facua Consumidores en Acción Según un análisis de Facua-Consumidores en Acción que la factura de la luz ha caído un 11,7% en el mes de enero. Se sitúa, así, en el nivel más bajo desde abril de 2014, cuando supuso 63,98 euros. Con las tarifas del último mes, el recibo del usuario medio ha pasado de los 77 euros ...
LEER + -
18 septiembre 2015 at 13 : 35 PM
“Las empresas pequeñas han sido las que más están sufriendo la crisis en Andalucía y normalmente las que ofrecen un empleo de calidad”, Óscar Martín, secretario de Empleo y Formación de UGT Andalucía
DE ESTE A OESTE - ÓSCAR MARTÍN - UGT Andalucía 170 empresas han cerrado en toda Andalucía durante los seis primeros meses del año 2015. Desde el sindicato UGT señalan que estas cifras son un drama porque se trata de pequeñas y medianas empresas y autónomos que, además de tener en su negocio el sustento de su familia, generan empleo de calidad. ...
LEER + -
5 junio 2015 at 13 : 09 PM
«La reforma laboral provoca el hacinamiento en el campo e incluso que los trabajadores paguen su salario a cambio de un permiso de trabajo», Nuria López, secretaria Empleo y Relaciones Institucionales CCOO-A
DE ESTE A OESTE - NURIA LÓPEZ - CCOO Andalucía Las últimas reformas laborales han fomentado situaciones de seudo-esclavitud en Andalucía. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA, Nuria López, secretaria de Empleo y Relaciones Institucionales de CCOO-A. Asegura que muchos empresarios están aprovechando la necesidad para establecer condiciones ...
LEER + -
3 junio 2015 at 12 : 13 PM
EUROPA 2020: La Comisión Europea afirma que las reformas estructurales están permitiendo la salida de la crisis en España pero, Juan Torres, catedrático de Economía, asegura que están aumentando la desigualdad
DE ESTE A OESTE - EUROPA 2020 - Reformas estructurales El catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla, Juan Torres, advierte de que las reformas estructurales que impone la UE son palos en la rueda de una recuperación con bienestar y con igualdad. Afirma que las políticas de austeridad se han demostrado que no sirven para la recuperación ...
LEER + -
15 mayo 2015 at 12 : 57 PM
“La subida salaria es absolutamente necesaria pero es insuficiente porque llevamos muchos años de congelación salarial y los precios sí han subido”, Juan Carlos Naranjo, Relaciones Laborales de UGT – A
DE ESTE A OESTE - JUAN CARLOS NARANJO - Relaciones Laborales de UGT Andalucía Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales han llegado a un principio de acuerdo que establece una subida salarial de hasta el uno por ciento y hasta el 1,5 en 2016. El pacto también incluye una cláusula de garantía salarial para los dos años que tendrá en cuenta la ...
LEER + -
27 abril 2015 at 12 : 10 PM
“El Eurogrupo propone reducir los controles frente a los despidos pero el problema está en el abuso de contratación temporal”, Jesús Cruz Villalón, catedrático del Derecho del Trabajo Universidad Sevilla
DE ESTE A OESTE - JESÚS CRUZ VILLALÓN - Universidad de Sevilla Las propuestas del Eurogrupo para el mercado laboral no superarán los problemas que hay en España. Así lo cree Jesús Cruz Villalón, catedrático del Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla. Afirma que uno de los grandes problemas actuales es ...
LEER + -
12 marzo 2015 at 13 : 19 PM
22M: “Pedimos que la inmigración no se legisle de forma diferente sino que se asuma este colectivo como vecinos y vecinas y evitar discursos excluyentes”, Sylvia Koniecki, presidenta de Andalucía Acoge
DE ESTE A OESTE - SYLVIA KONIECKI - Andalucía Acoge Andalucía Acoge reclama a los candidatos a la Junta de Andalucía que, si llegan al Gobierno, apliquen políticas normalizadoras de la inmigración. La presidenta de esta asociación, Sylvia Koniecki, cree que solo hace falta una apuesta por la igualdad de trato de este colectivo en relación al ...
LEER + -
20 enero 2015 at 12 : 58 PM
«Para repartir la riqueza es necesario establecer sistemas fiscales que sean más justos, donde el que más tiene contribuya más y en el que los recursos se destinen a políticas sociales», Susana Ruiz, responsable de Justicia Fiscal de Oxfam Intermón
DE ESTE A OESTE - SUSANA RUIZ - Oxfam Intermón Oxfam Intermón exige medidas concretas en políticas fiscales y garantías sociales para reducir la creciente desigualdad en el mundo. Según su último informe, en 2016 el uno por ciento más rico del mundo tendrá más que el resto de la población. La responsable de Justicia Fiscal de esta organización, ...
LEER + -
30 octubre 2014 at 09 : 42 AM
Uno de cada dos parados mayores de 45 años lleva más de dos años buscando empleo
De los casi dos millones de personas de 45 a 64 años en el paro en España a finales de 2013, más de 900.000 llevaban dos años o más buscando un nuevo empleo. El dato es parte de un informe del Consejo Económico y Social (CES) que advierte de las consecuencias inasumibles para el futuro de la sociedad si no se presta atención a un colectivo alejado de ...
LEER + -
18 septiembre 2014 at 13 : 48 PM
«Andalucía ofrece una política de resistencia ante las exigencias de recortes, el desmantelamiento de lo público y de menos democracia del Partido Popular», José Antonio Castro, portavoz Grupo Parlamentario IULV-CA
DE ESTE A OESTE - JOSÉ ANTONIO CASTRO - IU-CA Es la opinión de José Antonio Castro, portavoz de IU en el Parlamento andaluz. Reconoce que aún hay que poner en marcha muchas medidas para superar la crisis económica pero, asegura, el Gobierno andaluz defiende una política diferente al resto del Estado que defiende los intereses de la población ...
LEER + -
6 agosto 2014 at 10 : 01 AM
La Plataforma contra las Cláusulas Suelo Abusivas de Paradas protesta en los bancos de la localidad que mantienen estas cláusulas abusivas a los vecinos y vecinas del municipio
Las entidades son Caixabank y Caja Rural. Al acto también se han sumado varias vecinas de la localidad de Arahal, que tienen este mismo problema en su pueblo. Tras rellenar los documentos de reclamación y requerimiento en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se han registrado más de 60 quejas dirigidas al Departamento de Consumo de la Consejería de ...
LEER + -
16 mayo 2013 at 12 : 14 PM
Los empleados públicos pueden perder los complementos de las pagas extras, una partida competencia de la Junta de Andalucía
Los sindicatos, UGT y CCOO, ya se han posicionado en contra de esta posibilidad y piden a Junta que no recorte aún más el poder adquisitivo de los funcionarios y personal laboral andaluces. Esperanza Morales, secretaria del sector autonómico de la Federación de Servicios Públicos de UGT-A, asegura en declaraciones para la Onda Local de Andalucía, que ...
LEER +