El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha concedido una entrevista a Radio Atipiri de la ciudad de El Alto. En la entrevista realizada por el periodista Donato Ayma, el mandatario boliviano ha rememorado su niñez, en su natal Orinoca, departamento de Oruro, Argentina y Cochabamba. Indica que un tiempo tuvo que ir a Argentina porque su familia se trasladó a ese país para trabajar en la zafra, donde aprendió sus primeras letras, aunque formalmente asistió a la escuela en la seccional de Orinoca. En dicha entrevista también ha abordado asuntos de interés general para Bolivia y ha anunciado que India planea instalar en el país un centro de ciencia y tecnología. Evo Morales también ha hecho referencia al conflicto que mantienen su país y Chile en asuntos marítimos y de agua. Chile ha pedido un plazo de un año para presentar la memoria de la demanda contra Bolivia por las aguas del Silala, lo que demuestra según Evo Morales que el país vecino no está preparado para el proceso. Asimismo, el Jefe de Estado recuerda que en el tema de la demanda marítima, Chile debe presentar su contramemoria hasta el 15 de julio, documento que será también remitido al Gobierno de Bolivia. Evo Morales hace también referencia a las mejoras en la propia ciudad de El Alto y las medidas de su Gobierno contra la violencia machista.
La iniciativa se enmarca en el proyecto “Aprendiendo a ser autónomas y generando liderazgo local en la ciudad de El Alto”. Como testimonio de su utilidad, las mujeres participantes han editado un audiovisual recogiendo los procesos de capacitación realizados hasta la fecha.
Empoderar y mejorar las condiciones de vida de más de 120 mujeres aymaras de la ciudad de El Alto, provincia de La Paz. Con este objetivo el Centro de Educación y Comunicación para Comunidades y Pueblos Indígenas (CECOPI) y EMA-RTV, en colaboración con la Diputación de Córdoba, han puesto en marcha el proyecto “Aprendiendo a ser autónomas y generando liderazgo local en El Alto”, que estará en ejecución todavía hasta finales de 2015.
La iniciativa pretende promover la capacitación técnica y productiva (panadería, pastelería, confección de ropas, informática…) de estas mujeres para facilitar su autonomía e inserción profesional. Además, el proyecto contempla cursos de comunicación en radio para que ellas mismas puedan realizar campañas de sensibilización sobre cuestiones de género, empoderamiento ciudadano y derechos de las mujeres bolivianas.
Como muestra de la importancia de este proyecto, CECOPI y las mujeres participantes en los talleres han editado un audiovisual en el que se recogen los procesos de capacitación realizados hasta la fecha.
EMA-RTV colabora con CECOPI en territorio boliviano desde principios del año 2000. Sus proyectos e iniciativas se centran en la población aymara del departamento de La Paz, impulsando una democracia participativa, y promoviendo la equidad y el respeto de las identidades culturales. En este tiempo, el Centro de Educación y Comunicación para Comunidades y Pueblos Indígenas (CECOPI) ha consolidado un trabajo de producción radiofónica que permite reflejar la realidad sociocultural de la ciudad de El Alto, promocionar lo aymara y rescatar la cultura y los valores de esta comunidad indígena.
EMA-RTV va a seguir fortaleciendo el trabajo comunicacional de CECOPI, ya que uno de los problemas que sufre la población indígena es la proliferación de medios de comunicación masivos y comerciales, donde siguen siendo ignorados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. AceptaLeer +
Privacidad + Politica de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.