Navegador de Tag FMI
-
22 marzo 2019 at 11 : 22 AM
El Parlamento andaluz rechaza la propuesta de Adelante Andalucía que pretendía crear impuestos a la banca tras su rescate
ERNESTO RODRÍGUEZ - Politólogo La Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda y de la Red Municipalista contra la Deuda Ilegítima y los Recortes, lamenta que el Parlamento andaluz no siga las recomendaciones internacionales y haya rechazado poner un recargo de solidaridad a la banca para que las arcas públicas recupere el dinero de su ...
LEER + -
28 julio 2017 at 11 : 38 AM
CC OO rechaza la propuesta prolongar la vida laboral e incentivar los planes de pensiones privados y apuesta por mejorar la calidad del empleo
DE ESTE A OESTE - ROSA BERGES - CCOO Andalucía CC OO rechaza la propuesta del FMI de prolongar la vida laboral e incentivar los planes de pensiones privados para mantener la viabilidad del sistema de pensiones de España. Aseguran desde el sindicato que estas medidas generan aún más problemas en el mercado laboral, entorpeciendo la entrada de personas ...
LEER + -
21 diciembre 2016 at 12 : 10 PM
Juan Torres señala que las decisiones económicas son ideológicas y durante el capitalismo se han tomado para beneficiar a una minoría en detrimento de la mayoría social
DE ESTE A OESTE - JUAN TORRES - catedrático Universidad de Sevilla La economía se basa en decisiones políticas que beneficia a unos en detrimento de otros. Así lo ha señalado en la OLA Juan Torres, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, que ha presentado su libro Economía para no dejarse engañar por economistas. Asegura que ...
LEER + -
17 agosto 2015 at 13 : 57 PM
“La petición de recortes muestra el escaso conocimiento del FMI sobre nuestra economía, la mayoría de familias están en situación de pobreza”, Elisabeth García, secretaria de Juventud y Mujer de CCOO Andalucía
DE ESTE A OESTE - ELISABETH GARCÍA - Secretaria de Juventud y Mujer CCOO-Andalucía CCOO critica las nuevas recomendaciones del Fondo Monetario Internacional a España. El sindicato sostiene que los recortes han empeorado las condiciones laborales de las personas que han mantenido su trabajo y la mayoría de contratos que se han firmado han sido ...
LEER +