Durante el mes de junio, las mujeres han participado en un ciclo de capacitación en materia de comunicación y de radiodifusión. Este viernes ponen en práctica lo aprendido con una fiesta radiofónica intercultural y la emisión de varios programas de radio elaborados por ellas mismas.
Abrir espacios de comunicación destinados a la integración de los colectivos desfavorecidos en nuestra sociedad y a sensibilizar la sociedad sobre las desigualdades Norte-Sur. Este ha sido el objetivo del proyecto `Historias del Sur, Valores Universales´ que ha organizado EMA-RTV y que este viernes 30 de junio finaliza con la celebración de una fiesta radiofónica intercultural. A partir de las 19:00 y durante 3 horas, las mujeres participantes van a realizar varios programas radiofónicos elaborados por ellas mismas con la integración, la igualdad y la interculturalidad como contenidos protagonistas.
Este proyecto de EMA-RTV quiere resaltar el papel de las mujeres como eje integrador. Una iniciativa formativa y radiofónica en la que han participado una veintena de mujeres de diez nacionalidades diferentes con las que se va a constituir la Red de reporteras populares de la Onda Local de Andalucía.
La intervención nace de la necesidad de seguir abriendo espacios de comunicación destinados a la integración de los colectivos desfavorecidos en nuestra sociedad y, a la vez, sensibilizar la sociedad andaluza sobre las desigualdades Norte-Sur. Para ello, se ha llevado a cabo un ciclo de capacitación de 40 horas de duración a lo largo del mes de junio para 20 mujeres inmigrantes en materia de comunicación y de radiodifusión.
Con posterioridad, las mujeres formadas llevarán a cabo el diseño, la producción y la grabación de la campaña radiofónica `Historias del Sur, Valores Universales´. Esta serie constará de 15 microespacios radiofónicos y visibilizará a mujeres procedentes de países del Sur, que hayan protagonizado historias que ilustren y resalten valores esenciales en nuestra sociedad como la solidaridad, la tolerancia, el respecto o la interculturalidad. De esta forma, EMA-RTV quiere reforzar el papel de la mujer inmigrante como transmisora de valores positivos en nuestra sociedad.
Este proyecto cuenta con la colaboración de la ONG Sevilla Acoge y del Ayuntamiento de Sevilla. El curso se ha desarrollado en la sede de la Fundación Sevilla Acoge y ha tenido como objetivo la creación de una red de reporteras populares que ofrezca contenidos informativos locales para la Onda Local de Andalucía y sus más de 90 emisoras municipales y ciudadanas asociadas.
Escucha la entrevista de Guillermo Buteau, responsable de Cooperación de EMA-RTV.
La Diputación de Granada celebra unas jornadas destinadas a formar a técnicos municipales para detectar y prevenir la mutilación genital femenina. La mutilación genital femenina o ablación, es una práctica que afecta a más de 140 millones de mujeres en todo el mundo. Irene Justo, diputada de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada, señala que en varias comarcas de la provincia han encontrado casos de mutilación genital femenina. Por este motivo las jornadas van a ir destinadas a prevenir y detectar esta práctica y a sensiblizar sobre los prejuicios y los falsos mitos que rodean la ablación.
El área de Servicios Sociales del municipio granadino de Motril reanuda durante este curso, una iniciativa enmarcada dentro del programa “Motril ante las drogas” que tiene como objetivos principales evitar y retrasar el consumo de tabaco entre los jóvenes de la localidad. La campaña está dirigida a menores de quinto y sexto de Primaria, con la intención de evitar la adicción al tabaco o retrasar la edad de iniciación en su consumo. Según Nacho Márquez, técnico de prevención en drogodependencias del Ayuntamiento de Motril, esta iniciativa llega a unos 800 alumnos todos los años y se desarrolla a lo largo de tres o cuatro sesiones. Insiste en que no llegan a los niños y niñas explicándoles las consecuencias negativas que tiene fumar, sino que su objetivo es sensibilizar sobre una vida sana que excluya el consumo de sustancias como es el tabaco a través de actividades y juegos de la salud.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. AceptaLeer +
Privacidad + Politica de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.